Archivo de la etiqueta: Conceptos

Conceptos geográficos y geológicos

Altitud

Distancia vertical desde un determinado punto a la superficie del nivel normalmente del mar. En España todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante.

Archipiélago

Grupo o conjunto de islas. De origen generalmente volcánico, aunque también pueden vincularse a procesos de erosión y sedimentación continental.

Bahía

Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más grandes que las calas y las ensenadas, y más pequeñas que los golfos. Seguir leyendo “Conceptos geográficos y geológicos” »

Conceptos de economía y agricultura

Economía:


es la ciencia que estudia el conjunto de actividades económicas que realizan los seres humanos con el fin de conseguir los bienes que necesitan para satisfacer sus necesidades.

Precio:

cantidad de dinero que permite la adquisición o uso de un bien o servicio.

Salario:

cantidad de dinero que recibe regularmente un trabajador, a cambio de un tiempo de trabajo.

INEM:

conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo, en el conjunto del Estado. Seguir leyendo “Conceptos de economía y agricultura” »

Conceptos geográficos y demográficos

Aridez

Es la relación entre el calor y la humedad en un espacio dado, indica sequedad, falta de humedad. Aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones.

Barlovento

Es la ladera de un relieve montañoso expuesta al flujo ascendente del viento. Al elevarse el aire, se enfría, se condensa el vapor de agua que contiene y produce precipitaciones.

Inversión térmica

Situación térmica en la que, en una capa de aire, la temperatura aumenta con la altura en lugar de descender, debido a circunstancias Seguir leyendo “Conceptos geográficos y demográficos” »

Conceptos de Geomorfología

Campiña:

Zona baja de perfil ondulado, modelada por un curso fluvial y compuesta por material sedimentario, principalmente arcilloso, que se destina a labores de cultivo y suele estar rodeada por relieves más elevados (páramos, relieves en cuesta). Una extensa campiña es la que forma la mayor parte de la depresión del Guadalquivir.



Cordillera de plegamiento:

Alineaciones montañosas que surgen en la orogénesis alpina (terciario) por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el Seguir leyendo “Conceptos de Geomorfología” »

Conceptos relacionados con el clima y el medio ambiente

Gota fría

Gota fría: desplazamiento de una masa de aire frío de las altas latitudes que origina una vaguada en altura con restos del frente frío y puede provocar lluvias, granizos y vientos intensos. Suele ocurrir en otoño, cuando las aguas son cálidas y las tierras afectadas son del área mediterránea.

Isoterma

Una isoterma es una línea imaginaria dibujada en un mapa que representa todos los puntos que tienen la misma temperatura del aire. En la península ibérica, las zonas de mayor precipitación Seguir leyendo “Conceptos relacionados con el clima y el medio ambiente” »

Problemas de las ciudades españolas geografía

“Problemas de las ciudades españolas”:


Las ciudades españolas actuales presentan una serie de problemáticas comunes a muchas ciudades europeas, especialmente mediterráneas, aunque, en algunos casos esta problemática esta agudizada, como el resultado del fuerte proceso de concentración de población y actividades en las ciudades, ya que mucha gente que vivían en el campo están siendo atraídas hacia las ciudades buscando una mejor calidad de vida (esto supone un crecimiento en las ciudades) Seguir leyendo “Problemas de las ciudades españolas geografía” »