Archivo de la etiqueta: Conceptos

Conceptos meteorológicos y climáticos

Amplitud y oscilación térmica

Diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un periodo de tiempo, día, mes, año. Generalmente se habla de amplitud térmica anual, y oscilación térmica diaria.

Anticiclón

Centro de acción con presión atmosférica alta. En ellos las masas de aire descienden, por lo que no se generan precipitaciones.

Borrasca

Centro de acción con baja presión atmosférica, en ellas el aire asciende, lo que genera nubosidad y precipitaciones.

Barlovento

Ladera de un relieve Seguir leyendo “Conceptos meteorológicos y climáticos” »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Términos Demográficos

Baby boom

En España, se utiliza para referirse a los muchos nacimientos que se produjeron a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, tras la Guerra Civil y la posguerra.

Crecimiento cero

Momento en el que la natalidad de un lugar es equivalente a la mortalidad, con lo que el crecimiento vegetativo es igual o próximo a cero.

Crecimiento natural o vegetativo

Es la variación en positivo o negativo de la población de un lugar debido a los factores naturales de Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »

Agricultura y Ganadería: Conceptos y Prácticas

Agricultura

Acuicultura: Arte de multiplicar y cultivar vegetales o animales acuáticos con vistas a proceder a la recolección controlada, sin las granjas marinas y piscifactorías.

Actividad agraria

Es la realizada por el hombre para obtener productos de la tierra. Por tanto, incluye tres subsectores: la agricultura, la ganadería y la explotación forestal.

Agricultura a tiempo parcial

Término que se refiere a una modalidad de explotación agrícola que, gracias a la mecanización y la incorporación Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería: Conceptos y Prácticas” »

Conceptos geográficos clave

Alcornoque

Árbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de África. Muy extendido antrópicamente por la explotación de su corteza de la que se obtiene el corcho. El alcornoque se conoce en algunas comarcas, especialmente los ejemplares jóvenes, como chaparro.

Aridez

Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior a la evaporación. Por tanto, depende de la relación existente entre la precipitación y la temperatura, Seguir leyendo “Conceptos geográficos clave” »

Conceptos de Geografía Hidrológica

Acuífero

Es un embolsamiento de agua subterránea que se forma por infiltración de las aguas de precipitación, que terminan acumulándose en un estrato impermeable. En la Península Ibérica existen alrededor de mil acuíferos que ocupan casi la mitad de su superficie.

Caducifolio

Tipo de árbol caracterizado por la pérdida anual y simultánea de sus hojas en otoño y que vuelven a nacer en primavera. Las especies más usuales de este tipo de bosque son el roble, el haya, el castaño, el arce, Seguir leyendo “Conceptos de Geografía Hidrológica” »

Conceptos clave de Geografía Agraria

Acuicultura

Técnica de cultivo dedicada a la cría de peces con fines comerciales. Se crían en piscifactoría.

Agricultura extensiva

Sistema de cultivo que precisa de grandes extensiones de tierra y proporciona bajos rendimientos por hectárea debido al empleo de técnicas tradicionales, escasas inversiones y poca mecanización.

Agricultura intensiva

Sistema de cultivo que se practica en superficies reducidas de terreno, pero proporciona amplios rendimientos por hectárea gracias a costosas inversiones Seguir leyendo “Conceptos clave de Geografía Agraria” »

Conceptos Geográficos y Climatológicos

Altitud

La Altura o Distancia Vertical Desde Cualquier Punto de la Tierra con Relación al Nivel del Mar

Coordenadas Geográficas

Son un Sistema de Referencia que nos Permite Dar una Ubicación Exacta de Algo. Suele Dar la Latitud, la Longitud y la Altitud.

Curva de Nivel

Son Líneas Imaginarias que Unen Puntos que Tienen la Misma Altitud

Declinación Magnética

Es la Diferencia entre el Norte Geográfico y el Norte Magnético, Indicado por una Brújula

Ecuador Terrestre

Es una Línea Imaginaria que Divide Seguir leyendo “Conceptos Geográficos y Climatológicos” »

Conceptos geográficos y demográficos

Atmósfera

Capa gaseosa que envuelve la Tierra. Está dividida en varias capas de distinto grosor y características.

Borrasca

Depresión o zona de bajas presiones que genera intensos vientos, nubosidad y precipitaciones.

Campiña

Llanura baja, modelada por un curso fluvial y formada por materiales sedimentarios, sobre todo arcillosos, que la hacen idónea para la agricultura. Suele estar limitada por relieves más elevados, como páramos o relieves en cuesta.

Cerro testigo u otero

Forma del relieve residual Seguir leyendo “Conceptos geográficos y demográficos” »

Relieve y Hidrografía: Conceptos y Fenómenos Geográficos

Relieve Carstico

Paisaje y relieve creado por la distribución de la piedra caliza en contacto con aguas ligeramente ácidas. Ejemplo: Calar del Mundo

Relieve Germanico

Está formado por un sistema de bloques levantados (horst) y hundidos (graben) y hundidos graves resultados de la fractura de materiales rígidos del paleozoico durante la horogenea alpina. Ejemplo: Sistema Central

Ria

Valle fluvial sumergido parcial o totalmente a causa de cambios del nivel del mar o al hundimiento de la masa continental. Seguir leyendo “Relieve y Hidrografía: Conceptos y Fenómenos Geográficos” »

Conceptos demográficos y poblacionales

1. Pirámide de población

La pirámide de población es una representación gráfica de las características (sexo y edad) de una población perteneciente a una localidad, ciudad o país, en un momento en el tiempo. Se muestra con barras en posición horizontal, la longitud de cada barra tiene una relación directa y proporcional al número de individuos de la población.

2. EMM (Edad Media a la maternidad)

Es la edad media en la que las mujeres tienen su primer hijo, ponderada por el calendario de Seguir leyendo “Conceptos demográficos y poblacionales” »