Archivo de la etiqueta: concentrado y disperso

Ventajas y desventajas del continente americano

Consecuencias de la singularidad geográfica: españa como encrucijada


 La particular situación y posición geográficas de la Península ibérica -entre dos mares

 y dos continentes- la convierten en un lugar de encuentro, en una zona de encrucijada

 de las mas diversas influencias, y le otrogan un gran valor geoestrategico.

1.España como encrucijada

 en el plano natural, los rasgos climáticos de la Península están determinados por la

 influencia de las depresiones y los anticiclones provenientesdel Seguir leyendo “Ventajas y desventajas del continente americano” »

Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas

Paisaje oceánico (norte):


Se localiza en el la franja cantábrica y gran parte de Galicia, con un relieve accidentado, un clima oceánico lluvioso todo el año y amplias praderas naturales. Predomina un hábitat rural disperso, con una población agraria bastante envejecida por la emigración en décadas anteriores. Predomina la pequeña propiedad (minifundios) en bocage (parcelas cerradas) La producción se orienta sobre todo a la ganadería (vacuno) para la producción cárnica y láctea. La Seguir leyendo “Cuales factores del clima influyen en la producción de hortalizas” »

Que factores influyen en las características del suelo

ACUICULTURA


Cría y cultivo de animales y plantas acuáticas con fines comerciales. Se persigue el control total tanto de las especies explotadas (selección de las mismas, reproducción, enfermedades…), como de los mecanismos de cría y cultivo 

APARCERÍA.
Régimen de tenencia de la tierra que pone en relación a su propietario con quien la trabaja. Se trata de un contrato variable, por el cual el trabajador paga al propietario una parte proporcional de la cosecha obtenida o de la producción Seguir leyendo “Que factores influyen en las características del suelo” »

Por que la producción ganadera influye en la producción agraria en el noroeste

30a) Lugo, Orense, Pontevedra, León, Cantabria, Ávila y Valencia.Gran explotación y minifundio no son sinónimos El primer término hace referencia a la forma de explotación de la tierra y el segundo a la propiedad de la tierra.pequeñas explotaciones (inferiores a 10 Ha). Es la que predomina en España, sobre todo en el Norte de la Península y la comunidad Valenciana. Son explotaciones trabajadas a tiempo parcial(el agricultor tiene otro trabajo), que generan bajos ingresos pero también Seguir leyendo “Por que la producción ganadera influye en la producción agraria en el noroeste” »

Cabo

Economía:


es la ciencia que estudia el conjunto de actividades económicas que realizan los seres humanos con el fin de conseguir los bienes que necesitan para satisfacer sus necesidades.

Precio:

cantidad de dinero que permite la adquisición o uso de un bien o servicio.

Salario:

cantidad de dinero que recibe regularmente un trabajador, a cambio de un tiempo de trabajo.

INEM:

conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo, en el conjunto del Estado. Seguir leyendo “Cabo” »