Se acentúa la difusión o la deslocalización de parte de la industria hacia espacios periféricos debido a los problemas que presentan las grandes concentraciones industriales (saturación, encarecimiento del suelo, aumento de la conflictividad laboral y carestía de la mano de obra, deterioro medioambiental…). También colaboran a la difusión industrial las mejoras tecnológicas en el transporte y el impulso de la industrialización endógena basada en las ventajas competitivas de cada territorio. Seguir leyendo “Transformación y Distribución de la Industria: Nuevos Espacios y Concentraciones” »
Archivo de la etiqueta: Concentración industrial
Factores Clave en la Localización Industrial: Evolución Histórica y Tendencias
Factores Clave en la Localización Industrial: Evolución Histórica y Tendencias
a) Los factores clásicos de localización industrial (1855-1975)
En el periodo 1855-1975 influyeron más los llamados “factores clásicos”, físicos y humanos, de la localización industrial:
- Los factores físicos son la proximidad de materias primas (sobre todo cuando son voluminosas y pesadas) y la cercanía a las fuentes de energía (cuencas de carbón, ríos). Y la existencia de emplazamientos favorables para Seguir leyendo “Factores Clave en la Localización Industrial: Evolución Histórica y Tendencias” »
Características y Distribución de la Industria Española
Características Generales y Distribución Territorial de la Industria Española
Tras el ingreso de España en la Unión Europea, la política industrial española sigue las directrices que emanan de la Unión, y las integra en sus propias iniciativas y en las que presentan las comunidades autónomas. Sus objetivos generales están encaminados a resolver los problemas estructurales que presentan las industrias en un mundo en continua mutación y a atenuar o corregir los desequilibrios regionales. Seguir leyendo “Características y Distribución de la Industria Española” »
La Industria Argentina: Evolución, Transformaciones y Desafíos
La Industria Argentina: Evolución, Transformaciones y Desafíos
Sustitución de Importaciones
-
¿Cuáles fueron las razones de la nueva etapa de «sustitución de importaciones» en la década del 30?
- Tras la caída de Wall Street y la consecuente crisis económica mundial, Argentina se vio obligada a desarrollar un aparato productivo que reemplazara los productos que Estados Unidos y Europa no podían producir.
- El Estado asumió un papel muy activo en este proceso.
El Auge de las Empresas Estatales
Localización Industrial Actual: Tendencias, Áreas y Factores
LA Localización INDUSTRIAL ACTUAL.
1.Los factores actuales de localización.
Los cambios de la 3ºRev.Ind. Han hecho que ganen relevancia nuevos factores. Perdé importancia la proximidad a los recuersos naturales ante el abaratamiento del transporte de las materias primas. Tambn decrece la importancia de la proximidad al mercado de consumo, dada la mejora de los transportes y de las comunicaciones y la amplicacion de las áreas de venta en el contexto de la globalización. >Mientras su relevancia Seguir leyendo “Localización Industrial Actual: Tendencias, Áreas y Factores” »