Archivo de la etiqueta: Comunidad Autónoma

Sistema Urbano y Organización Territorial de España: Características y Evolución

Sistema Urbano Español: Características y Jerarquía

El sistema urbano español se caracteriza por la interconexión entre las distintas aglomeraciones urbanas y las relaciones que se establecen entre ellas. Este sistema se compone de diversos tipos de asentamientos, desde grandes metrópolis hasta pequeñas ciudades, cada una con funciones y tamaños específicos.

Aglomeraciones Urbanas

El crecimiento de las ciudades ha llevado a la conexión con otros núcleos, creando diversas formas de aglomeraciones Seguir leyendo “Sistema Urbano y Organización Territorial de España: Características y Evolución” »

Conceptos Clave de Administración, Economía y Sociedad

Administración Local

Es el conjunto de Administraciones Públicas que gestionan principalmente las provincias y municipios; ambos entes de carácter territorial. Existen otras como son las mancomunidades, las comunidades de villa, consorcios, comarcas, entidades de ámbito inferior al municipio. La Constitución española de 1978, en su título VIII, estableció un Estado organizado territorialmente en comunidades autónomas, provincias y municipios. Los distintos entes que integran la Administración Seguir leyendo “Conceptos Clave de Administración, Economía y Sociedad” »

Conceptos Clave de Geografía Política, Económica y Social

Desarrollo y Desigualdad Global

  • Periferia: Espacio caracterizado por tener unas relaciones de dependencia respecto a los centros de dominio, ya sea a escala local, regional o mundial. Ejemplo de periferias a escala mundial son los países subdesarrollados.
  • Países desarrollados: Se dice de aquellos países con un elevado desarrollo económico, bajo crecimiento demográfico, intensa urbanización y buenas condiciones de vida para la mayoría de la población.
  • Países subdesarrollados: Países que presentan Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Política, Económica y Social” »

Glosario de Términos Clave en Geografía y Política Territorial

Comunidad autónoma: cada una de las 17 divisiones político-administrativas del estado español establecida por la Constitución de 1978 que reconoce el derecho de las comunidades a auto-gobernarse manteniendo el principio de la unidad nacional y solidaridad entre regiones.

Comisión Europea: institución comunitaria formada por un presidente y 20 comisarios (2002), cada uno de los cuales se ocupa de un área política comunitaria. Son elegidos por 5 años y representan los intereses de la UE, no Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía y Política Territorial” »

Organización Territorial y Política de Canarias

Los habitantes de Canarias saben que su pueblo o ciudad está administrada por un ayuntamiento, perteneciente a su isla, la cual a su vez está administrada por el “Cabildo Insular”. Cada isla pertenece a una de las dos provincias, Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife, y ambas provincias conforman la Comunidad Autónoma de Canarias. Canarias, a su vez, está integrada en el Estado español, miembro de la Unión Europea. Por lo tanto, nuestro territorio está sujeto a la administración de diversas Seguir leyendo “Organización Territorial y Política de Canarias” »

Estructura Territorial y Movimientos Migratorios en España

Estructura Territorial de España

Comunidad Autónoma

Entidad territorial formada por provincias limitrofes, provincias con entidad regional histórica dotadas de autonomía legislativa y capacidad de autogobierno sobre los asuntos en los que tiene competencias (17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas).

Estatuto de Autonomía

Norma por la que se rige cada comunidad autónoma, aprobado en parlamento regional y ratificado en las Cortes Generales. Debe ser constitucional y contiene la denominación Seguir leyendo “Estructura Territorial y Movimientos Migratorios en España” »

Organización Territorial de España: Entidades y Conceptos Clave

Organización Territorial de España

Entidades Territoriales

El municipio es la entidad territorial básica en España. Está compuesto por una o varias localidades y un territorio delimitado conocido como término municipal. Su función principal es brindar servicios a sus habitantes. El gobierno y la administración municipal recaen en el Ayuntamiento, formado por concejales elegidos por sufragio universal y un alcalde o alcaldesa elegido por los concejales.

La provincia es una entidad territorial Seguir leyendo “Organización Territorial de España: Entidades y Conceptos Clave” »

Organización Territorial de España: Conceptos Clave

Conceptos Generales

  1. Ayuntamiento: Órgano de gobierno y administración municipal integrado por el alcalde o alcaldesa y los concejales.
  2. Centralismo político administrativo: Organización territorial de un Estado en la que las decisiones parten de una autoridad central y no se contempla la iniciativa y la autoridad de los poderes regionales o locales.
  3. Comarca: Entidad territorial que agrupa a varios municipios con identidad propia por sus rasgos físicos, humanos e históricos.
  4. Comunidad autónoma: Seguir leyendo “Organización Territorial de España: Conceptos Clave” »