Archivo de la etiqueta: comunicación

Comunicación, Elementos Naturales, Población y Estructura Gramatical: Conceptos Clave

La Comunicación y la Estructura de la Lengua

La Acción Comunicativa

La acción por la cual un emisor transmite un mensaje que recibe un receptor se conoce como comunicación. Los elementos que intervienen en este proceso son: emisor, receptor, mensaje, código, canal y situación.

La Lengua como Sistema

La lengua es un sistema de signos organizado en unidades lingüísticas que se relacionan entre sí mediante un conjunto de reglas que determinan la gramática. Estas unidades son: fonemas, sílabas, Seguir leyendo “Comunicación, Elementos Naturales, Población y Estructura Gramatical: Conceptos Clave” »

Infraestructuras de Transporte, Comunicación y Servicios en España: Análisis Geográfico

Infraestructuras de Transporte, Comunicación y Servicios en España

Transporte y Comunicación

El transporte permite el desplazamiento de personas y mercancías. Requiere infraestructuras como carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos. Sus funciones principales son el desplazamiento de personas, enlazar mercados y la integración social. En 2014, el 82,76% del transporte fue por carretera, el 13,72% marítimo, el 3,5% por ferrocarril y el 0,02% por vía aérea.

Transporte Terrestre

Se distinguen Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte, Comunicación y Servicios en España: Análisis Geográfico” »

El desarrollo de las infraestructuras de transporte y comunicación en España

1. Introducción

España ocupa una posición periférica y los obstáculos naturales han aumentado los costes de conexión. Además, la red de transportes española es deficiente. Para ello, los fondos de cohesión ayudan financiando a los países periféricos, fortaleciendo las redes transeuropeas de transporte.

2. El transporte terrestre

Entendemos fundamentalmente ferrocarril y carreteras, que son los transportes más utilizados. El trazado y la densidad de nuestra red está muy condicionado por Seguir leyendo “El desarrollo de las infraestructuras de transporte y comunicación en España” »