Archivo de la etiqueta: Comercio interior

Comercio y Turismo en España: Tipos, Evolución y Desafíos

Conceptos Clave

Balanza de capital: Recoge los ingresos y pagos con el exterior que se producen como consecuencia de las transferencias de capital y la compraventa de activos no producidos no financieros.

Balanza de pagos: Documento contable en el que se registran todas las transacciones o negocios de contenido real y financiero que se producen entre los residentes del país en el que se elabora y los residentes de los demás países durante un ejercicio.

Category killers: Grandes establecimientos Seguir leyendo “Comercio y Turismo en España: Tipos, Evolución y Desafíos” »

Comercio y Migraciones en España: Evolución, Características y Políticas

El Comercio y el Consumo Responsable

Comercio Interior

El comercio es el intercambio de mercancías y servicios entre productores y consumidores. El comercio interior, dentro de las fronteras del país, es una actividad importante en España: cuenta con más de 850.000 establecimientos, emplea a 3,1 millones de personas y aporta en torno al 12% del PIB.

Características del Comercio Interior

Desde 1980, el comercio interior ha experimentado cambios que se han calificado como “revolución comercial”. Seguir leyendo “Comercio y Migraciones en España: Evolución, Características y Políticas” »

Comercio en España: Interior y Exterior, Características y Evolución

El Comercio en España: Una Visión General

El comercio es el intercambio de mercancías y servicios entre productores y consumidores. En España, es una actividad económica de gran importancia.

Características y Cambios del Comercio Interior

Desde 1980, el comercio interior ha experimentado numerosos cambios, una verdadera “revolución comercial”.

Transformaciones Clave

Paisajes Agrarios y Comercio en España: Análisis y Transformaciones

Paisajes Agrarios de España

El Paisaje Agrario del Norte u Oceánico

La población actual es escasa y envejecida, debido al éxodo rural. El poblamiento es predominantemente disperso.

Las explotaciones son minifundistas.

En el pasado se practicaba el policultivo (maíz y patata) y la economía familiar se completaba con la cría de ganado bovino, ovino y equino.

En la actualidad, la agricultura tiende a especializarse en cultivos de huerta y forrajes (prados).

La ganadería es la actividad agraria más Seguir leyendo “Paisajes Agrarios y Comercio en España: Análisis y Transformaciones” »

El Comercio Interior y las Migraciones Exteriores en España

El Comercio Interior

El comercio interior ha experimentado profundos cambios en la oferta y la demanda:

Cambios en la Demanda

  • Aumento de la capacidad de compra, debido al incremento de la renta familiar.
  • Diversificación de la clientela.
  • Dispersión de los consumidores.
  • Disminución en la frecuencia de compra motivada por el ritmo de vida actual.

Cambios en la Oferta Comercial

Sistema Urbano, Transporte y Comercio en España

El sistema urbano español. Jerarquía urbana en España.

España consta de 8.116 municipios que habitan más de 47 millones de habitantes, tiene 750 donde habitan más de 10.000 habitantes, menos del 10% de municipios se consideran urbanos.

El crecimiento de las ciudades ha sido desigual; la industrialización y terciarización desde los años 80 favorecieron la concentración de población en pocas localidades. España no se caracteriza por ciudades de gran tamaño, superan los 100.000 habitantes Seguir leyendo “Sistema Urbano, Transporte y Comercio en España” »

Análisis del Comercio Interior y Exterior en España

LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN ESPAÑA

El comercio, la actividad de compra-venta de productos y servicios, se divide en dos categorías: comercio interior, que ocurre dentro de las fronteras del país, y comercio exterior, que se realiza fuera de ellas.

A.- Comercio Interior

El comercio interior emplea a más de 3 millones de personas en España. Su crecimiento se vio impulsado por el desarrollo económico y la mejora de la red de transportes a partir de 1960.

Localización de la Actividad Comercial

La localización Seguir leyendo “Análisis del Comercio Interior y Exterior en España” »

Mapa de áreas industriales en España

Práctica: Mapa de áreas industriales

Características generales. La localización industrial en España presenta fuertes desequilibrios territoriales. Existen claros contrastes entre áreas industrializadas con distintas tendencias (desarrolladas, en expansión, y en declive) y áreas de industrialización escasa. Los desequilibrios se ven agravados por la tendencia de los sectores más dinámicos a localizarse en las regiones más avanzadas. Las desigualdades en el reparto espacial de la industria Seguir leyendo “Mapa de áreas industriales en España” »

Banca Comercial, Comercio Exterior, Comercio Interior y más: Conceptos clave de Economía

Banca comercial

Es todo el conjunto de bancos que se dedican a la intermediación a la hora de la oferta y la demanda de recursos financieros.

Comercio exterior

Es el intercambio de bienes y servicios entre un país y otros y comprende las exportaciones e importaciones.

Comercio interior

Son las operaciones comerciales y financieras realizadas dentro de las fronteras de nuestro país.

Comercio mayorista

Compra los productos al fabricante o a otro mayorista o intermediario, los almacena y vende al comercio Seguir leyendo “Banca Comercial, Comercio Exterior, Comercio Interior y más: Conceptos clave de Economía” »

Comercio Interior, Comercio Exterior, Transporte y Turismo en España

Comercio Interior

COMERCIO INTERIOR se caracteriza por su localización dependiente de un sistema de transporte y un mercado de consumo amplio y con poder adquisitivo. Su estructura ha experimentado cambios profundos en los últimos años (revolución comercial). Estos cambios han afectado a los canales de distribución, al consumo (mayor capacidad de compra por el incremento de la renta y diversificación de la oferta), a la distribución (venta en autoservicios), a los equipamientos (códigos de Seguir leyendo “Comercio Interior, Comercio Exterior, Transporte y Turismo en España” »