Archivo de la etiqueta: Comercio exterior

Geografía de España: Turismo, Transporte y Comercio Exterior

Características del Turismo Español

Oferta Turística

  • Incluye vendedores de productos e instalaciones turísticas que cubren alojamiento, manutención y recreo.

Demanda Turística

Sistema Urbano, Transporte y Comercio en España

El sistema urbano español. Jerarquía urbana en España.

España consta de 8.116 municipios que habitan más de 47 millones de habitantes, tiene 750 donde habitan más de 10.000 habitantes, menos del 10% de municipios se consideran urbanos.

El crecimiento de las ciudades ha sido desigual; la industrialización y terciarización desde los años 80 favorecieron la concentración de población en pocas localidades. España no se caracteriza por ciudades de gran tamaño, superan los 100.000 habitantes Seguir leyendo “Sistema Urbano, Transporte y Comercio en España” »

Análisis del Comercio Interior y Exterior en España

LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN ESPAÑA

El comercio, la actividad de compra-venta de productos y servicios, se divide en dos categorías: comercio interior, que ocurre dentro de las fronteras del país, y comercio exterior, que se realiza fuera de ellas.

A.- Comercio Interior

El comercio interior emplea a más de 3 millones de personas en España. Su crecimiento se vio impulsado por el desarrollo económico y la mejora de la red de transportes a partir de 1960.

Localización de la Actividad Comercial

La localización Seguir leyendo “Análisis del Comercio Interior y Exterior en España” »

Infraestructuras y turismo en España

El transporte por carretera

Las competencias sobre la red están repartidas. La red estatal enlaza los principales núcleos de población del país y se comunica con la red internacional. La red de carreteras peninsular presenta un diseño radial, con centro en Madrid, y ejes hacia los puertos y las ciudades de la periferia, donde se concentra la población y la actividad económica.

Características técnicas

Las vías de gran capacidad son las que más han crecido y con sus 15000 km convierten a Seguir leyendo “Infraestructuras y turismo en España” »

Banca Comercial, Comercio Exterior, Comercio Interior y más: Conceptos clave de Economía

Banca comercial

Es todo el conjunto de bancos que se dedican a la intermediación a la hora de la oferta y la demanda de recursos financieros.

Comercio exterior

Es el intercambio de bienes y servicios entre un país y otros y comprende las exportaciones e importaciones.

Comercio interior

Son las operaciones comerciales y financieras realizadas dentro de las fronteras de nuestro país.

Comercio mayorista

Compra los productos al fabricante o a otro mayorista o intermediario, los almacena y vende al comercio Seguir leyendo “Banca Comercial, Comercio Exterior, Comercio Interior y más: Conceptos clave de Economía” »

Comercio Interior, Comercio Exterior, Transporte y Turismo en España

Comercio Interior

COMERCIO INTERIOR se caracteriza por su localización dependiente de un sistema de transporte y un mercado de consumo amplio y con poder adquisitivo. Su estructura ha experimentado cambios profundos en los últimos años (revolución comercial). Estos cambios han afectado a los canales de distribución, al consumo (mayor capacidad de compra por el incremento de la renta y diversificación de la oferta), a la distribución (venta en autoservicios), a los equipamientos (códigos de Seguir leyendo “Comercio Interior, Comercio Exterior, Transporte y Turismo en España” »

Comercio interior y exterior

BALANZA DE PAGOS


: índice económico que refleja la totalidad de las transacciones económicas entre un país y los demás. Incluye tanto las compras (importaciones) y las ventas (exportaciones) de bienes y servicios, es decir, la Balanza Comercial como las transacciones de capital.

COMERCIO


AL POR MENOR (=minorista) I AL POR MAVOR (=mayorista): El comercio es una actividad económica muy importante, ya que pone en relación producción y consumo. El comercio interior o nacional (el que se realiza Seguir leyendo “Comercio interior y exterior” »