Archivo de la etiqueta: Comercio exterior

Paisajes Agrarios y Comercio en España: Análisis y Transformaciones

Paisajes Agrarios de España

El Paisaje Agrario del Norte u Oceánico

La población actual es escasa y envejecida, debido al éxodo rural. El poblamiento es predominantemente disperso.

Las explotaciones son minifundistas.

En el pasado se practicaba el policultivo (maíz y patata) y la economía familiar se completaba con la cría de ganado bovino, ovino y equino.

En la actualidad, la agricultura tiende a especializarse en cultivos de huerta y forrajes (prados).

La ganadería es la actividad agraria más Seguir leyendo “Paisajes Agrarios y Comercio en España: Análisis y Transformaciones” »

Análisis de la Actividad Económica de Chile: Exportaciones, Importaciones y Tratados

Actividad Económica de Chile

Interdependencia Económica

Dependencia económica entre países para abastecerse.

Ventajas Comparativas

Ventaja que tiene un país o empresa sobre otra al responder la pregunta ¿qué producir? Es la mejor opción para comercializar y la más rentable (recursos naturales).

Chile:

  • Variedad de Climas: Favorece la diversidad de cultivos.
  • Distintos tipos de suelo
  • Recursos Forestales: Presentan condiciones favorables por la calidad y variedad de especies.
  • Actividad Pesquera

Comercio Seguir leyendo “Análisis de la Actividad Económica de Chile: Exportaciones, Importaciones y Tratados” »

Terciarización de la economía española: Comercio, Transporte y Telecomunicaciones

1. El Comercio

Desempeña un papel esencial dentro del sistema económico ya que es el encargado de distribuir la oferta de producción entre los consumidores que lo demandan.

1.1 Comercio Interior

En España se caracteriza por la existencia de un acusado minifundio comercial cuya misión consistía en abastecer a la población en pequeñas tiendas. En los últimos treinta años se ha producido una notable implantación de grandes superficies comerciales.

Tipos de comercio interior

Análisis de la Industria y el Sector Terciario en España

Problemas de la Industria Española

Problemas comunes de la industria del país:

  • Concentración espacial: Uno de los principales obstáculos a los que debe hacer frente la industria española es la existencia de grandes desequilibrios territoriales, incapaces de solucionar las distintas políticas estatales.
  • Poca disponibilidad de capitales propios: El tamaño medio de las empresas españolas es escaso. Muchas empresas dependen para su financiación de créditos bancarios o capital extranjero y, de Seguir leyendo “Análisis de la Industria y el Sector Terciario en España” »

Análisis de la Economía Española: Industria, Servicios y Comercio Exterior

Análisis de la Economía Española

La Industria Española: Retos y Desafíos

Las islas industriales son zonas del territorio dedicadas a la industria, pero aisladas del resto. La industria española enfrenta diversos problemas:

Análisis del Sector Industrial y Terciario en España

Islas industriales

Zonas del territorio dedicadas a la industria pero aisladas del resto de la industria.

Problemas de la industria Española

Problemas comunes de la industria del país:

  • Concentración espacial: Uno de los principales obstáculos a los que debe hacer frente la industria española es la existencia de grandes desequilibrios territoriales, incapaces de solucionar las distintas políticas estatales.
  • Poca disponibilidad de capitales propios: El tamaño medio de las empresas españolas es Seguir leyendo “Análisis del Sector Industrial y Terciario en España” »

Explotación Agrícola y Energías Alternativas en Misiones

Explotación agrícola de manutención: Esto se da en los sectores más precarios, las familias humildes que plantan verduras, hortalizas, mandioca y crían animales para su propio consumo. No les da para intercambiar en el mercado, producen solamente lo que van a consumir.

Los 10 principales cultivos de Misiones:

Infraestructura y Transporte en España: Un Análisis Integral

Infraestructura y Transporte en España

1. Balanza de Pagos

Todas las transacciones económicas realizadas entre un país y el resto de los países del mundo durante un año.

2. Comercio Exterior

Es el comercio que se realiza con otros países, a los cuales exportamos o de los cuales importamos. La diferencia entre el valor de las exportaciones y de las importaciones es la balanza comercial, que en España ha sido tradicionalmente deficitaria, si bien en los últimos años tiende a disminuir este déficit. Seguir leyendo “Infraestructura y Transporte en España: Un Análisis Integral” »

Turismo y Transporte en España: Conceptos, Características y Desafíos

**Conceptos Básicos**

**Balanza de Pagos**

Registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre un país y el resto.

**Comercio Exterior**

Intercambio de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo.

**Importaciones**

Productos y servicios que un país compra a otros países.

**Infraestructura Turística**

Conjunto de todos los servicios e instalaciones necesarios para el desarrollo de la actividad turística.

**Red de Transporte**

Sistema compuesto por las infraestructuras Seguir leyendo “Turismo y Transporte en España: Conceptos, Características y Desafíos” »

Geografía de España: Turismo, Transporte y Comercio Exterior

Turismo en España

El turismo en España ha evolucionado hasta convertirse en un pilar fundamental de su economía, siendo uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Este sector no solo atrae a millones de visitantes cada año, sino que también genera empleo, impulsa el desarrollo de infraestructuras y contribuye al crecimiento económico del país.

Diversidad turística

Uno de los aspectos más destacados del turismo español es su diversidad. España cuenta con una amplia gama de Seguir leyendo “Geografía de España: Turismo, Transporte y Comercio Exterior” »