Archivo de la etiqueta: combustibles fósiles

Exploración de la Geología Ambiental: Conceptos Clave y Procesos Terrestres

Geología Ambiental

1.- Definiciones Clave

  • a) Reservas de un recurso: Cantidad de un recurso natural que se ha identificado y que es económicamente viable extraer con la tecnología actual.
  • b) Yacimiento mineral: Conjunto de minerales separados y concentrados, compuesto por mena (parte explotable) y ganga (material no aprovechable).
  • c) Energía no renovable: Fuentes de energía cuya tasa de renovación es extremadamente lenta en comparación con la escala de tiempo humana.
  • d) Mena: Parte del yacimiento Seguir leyendo “Exploración de la Geología Ambiental: Conceptos Clave y Procesos Terrestres” »

Recursos Naturales, Energía y Desarrollo: Claves de la Economía Global

Recursos Naturales: Renovables y No Renovables

Los recursos naturales son la diversidad de bienes que la humanidad puede obtener a partir del medio ambiente físico para cubrir sus necesidades biológicas o satisfacer sus necesidades sociales.

Recursos Renovables

Los recursos renovables son aquellos que se regeneran naturalmente a un ritmo igual o superior al ritmo con que son explotados por la sociedad.

Recursos No Renovables

Los recursos no renovables se generan en la naturaleza de una manera tan lenta Seguir leyendo “Recursos Naturales, Energía y Desarrollo: Claves de la Economía Global” »

Fuentes de Energía, Materias Primas e Industria: Un Panorama Global

Fuentes de energía

Fuentes de energía convencional: Son aquellos recursos que permiten obtener energía útil mediante una transformación. Nos referimos a las más utilizadas en la actualidad: la energía hidroeléctrica, la energía producida por los combustibles fósiles y la energía generada a través de la fisión nuclear.

Energías renovables: Son inagotables: la hidroeléctrica, la solar, la eólica.

Energías no renovables: Se encuentran en cantidades limitadas en la naturaleza. El carbón, Seguir leyendo “Fuentes de Energía, Materias Primas e Industria: Un Panorama Global” »

Los Combustibles Fósiles: Origen, Explotación y Geopolítica

1. Origen y Características de los Combustibles Fósiles

Los combustibles fósiles comparten un origen común: la acumulación de restos de materia orgánica que han sido alterados por la acción geológica y bacteriana durante millones de años.

  • El carbón se originó a partir de vegetales en un entorno pantanoso.
  • El petróleo y el gas natural se formaron a partir de restos de biomasa animal y vegetal en ambientes marinos.

Otra diferencia clave es su composición:

Los Combustibles Fósiles: Origen, Extracción, Impacto y Geopolítica

Combustibles Fósiles: Origen y Características

Origen Común

Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) comparten un origen común: la acumulación de restos de materia orgánica alterada por procesos geológicos y bacterianos durante millones de años.

Formación Diferenciada