Archivo de la etiqueta: cobre

Propiedades y Génesis de Elementos Nativos, Sulfuros y Sulfosales

Características de los Elementos Nativos

Se consideran elementos nativos a las sustancias simples o compuestas en las que los elementos presentan estados de oxidación cero.

Oro Nativo (Au)

  • Color: Amarillo de oro.
  • Brillo: Metálico.
  • Raya: Amarilla brillante.
  • Dureza: 2.5 – 3.
  • Clivaje: Ausente.
  • Ocurrencia geológica: Vetas y yacimientos epitermales, placeres fluviales, aluviales o glaciares (oro sedimentario) asociado a óxidos e hidróxidos (limonitas en zonas de gossan y en lateritas).

Plata Nativa (Ag) Seguir leyendo “Propiedades y Génesis de Elementos Nativos, Sulfuros y Sulfosales” »

Características y Clasificación de Pórfidos Cupríferos: Modelos Geológicos y Geoquímicos

Características y Clasificación de Pórfidos Cupríferos

Los pórfidos de cobre son importantes yacimientos minerales que presentan características litológicas, mineralógicas y estructurales distintivas. A continuación, se detallan estas características, junto con un resumen de los diferentes modelos geológicos y geoquímicos asociados.

Clasificación según Mc-Panteleyev

Según Mc-Panteleyev, los pórfidos de cobre se pueden clasificar en tres modelos principales: clásico, volcánico y plutónico. Seguir leyendo “Características y Clasificación de Pórfidos Cupríferos: Modelos Geológicos y Geoquímicos” »

Depósito de Cobre-Molibdeno El Relincho y Prospección Toki: Geología, Mineralización y Potencial

Depósito de Cobre-Molibdeno El Relincho

Ubicación

El depósito El Relincho es un depósito pórfido cuprífero de Cu-Mo, ubicado a unos 45 km al noreste de Vallenar, en la región de Atacama. Contiene óxidos de Cu y sulfuros de Cu y Mo asociados a un sistema hidrotermal y mineralización hipógena.

El depósito abarca en total 7 km de extensión, donde se emplazan 4 unidades porfíricas relacionadas al batolito granodiorítico Los Morteros, que intruye en el Cretácico superior y Paleógeno inferior. Seguir leyendo “Depósito de Cobre-Molibdeno El Relincho y Prospección Toki: Geología, Mineralización y Potencial” »

Exploración Minera de Cobre y Oro: Etapas, Técnicas y Metodología Sísmica

Exploración Minera de Cobre y Oro

Objetivo

Determinar si la zona en estudio presenta posibilidades de que existan depósitos minerales de cobre y oro.

Etapas de una Exploración

  1. Pre-exploración
  2. Exploración
  3. Evaluación

1. Pre-exploración

Trabajo de gabinete. Se establece en función de la información que disponemos sobre un tipo de depósito y sobre la geología de la región de estudio.

Tipos de Yacimientos

Pórfidos

Análisis de la Actividad Económica de Chile: Exportaciones, Importaciones y Tratados

Actividad Económica de Chile

Interdependencia Económica

Dependencia económica entre países para abastecerse.

Ventajas Comparativas

Ventaja que tiene un país o empresa sobre otra al responder la pregunta ¿qué producir? Es la mejor opción para comercializar y la más rentable (recursos naturales).

Chile:

  • Variedad de Climas: Favorece la diversidad de cultivos.
  • Distintos tipos de suelo
  • Recursos Forestales: Presentan condiciones favorables por la calidad y variedad de especies.
  • Actividad Pesquera

Comercio Seguir leyendo “Análisis de la Actividad Económica de Chile: Exportaciones, Importaciones y Tratados” »