Archivo de la etiqueta: climas

Tipos de Climas y Paisajes del Mundo

Climas Cálidos

Se dan en zonas intertropicales, entre el trópico de Cáncer y de Capricornio:

Clima Ecuatorial

Temperaturas muy cálidas y precipitaciones muy abundantes durante todo el año, superiores a los 2.000 mm al año. La vegetación que abunda es la selva.

Clima Tropical

Temperaturas muy cálidas y precipitaciones menos abundantes, se concentran en determinados meses: estación de lluvias. El paisaje característico es la sabana.

Clima Desértico

Temperaturas muy altas y precipitaciones muy Seguir leyendo “Tipos de Climas y Paisajes del Mundo” »

Geografía de la Provincia de Córdoba, Argentina

Tipos de Climas en la Provincia de Córdoba

• Clima Templado Pampeano sin Déficit de Agua: Abarca la mitad oriental del departamento Marcos Juárez. El verano térmico se extiende desde octubre a abril, mientras que la estación intermedia va de abril a octubre. Las precipitaciones alcanzan los 900 mm anuales, con presencia de granizo entre agosto y noviembre, y heladas entre mayo y octubre.

• Clima Medio Templado Pampeano con Pequeño Déficit de Agua: Abarca la mitad oriental de San Justo, Seguir leyendo “Geografía de la Provincia de Córdoba, Argentina” »

Geografía y Economía: Un Estudio Integral

Relieve

Cabo: Parte de tierra que penetra en el mar. Ría: Entrada del mar en la tierra, normalmente alargada. Península: Trozo de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una. Golfo: Entrada del mar sobre la tierra. Isla: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Un conjunto de islas próximas forman un archipiélago. Montaña: Elevación del terreno. Un conjunto de montañas unidas forman una cordillera. Llanura: Superficie plana o muy poco ondulada y bastante amplia. Depresión Seguir leyendo “Geografía y Economía: Un Estudio Integral” »

Los Climas y la Vegetación del Mundo

África

África se sitúa sobre los trópicos y predominan los climas cálidos en África intertropical. Hace calor todo el año y las precipitaciones disminuyen desde el ecuador hacia los trópicos, dando lugar a la sucesión de clima ecuatorial, tropical y desértico. La vegetación varía en función del clima y se suceden la selva, la sabana y el desierto. Los climas templados son propios de los extremos norte y sur del continente. En África se da el clima mediterráneo con su vegetación de Seguir leyendo “Los Climas y la Vegetación del Mundo” »

Geografía física de España

Geografía física de España

Ríos

Vertiente mediterránea: Ebro, Llobregat, Ter (Cataluña), Mijares, Turia, Júcar (Comunidad Valenciana), Guadalhorce (Andalucía), Segura, Vinalopó, Guadalentín (Murcia).

Vertiente atlántica: Guadiana, Tajo, Duero, Guadalquivir.

Vertiente cantábrica: Bidasoa, Nervión, Nalón, Narcea, Eo.

Cabos

De Cruces, De Palos, De Gata, De la Nao, Estrecho de Gibraltar, De Trafalgar, De Finisterre, Punta de Ajo.

Puertos

De San Vicente, De Roca.

Climas y biomas

España tiene clima Seguir leyendo “Geografía física de España” »

Geomorfología de Argentina: Relieves, Climas y Procesos

**ACTIVIDADES**

En Argentina, la forma de relieve que predomina son las llanuras, son relieves planos con escasa pendiente, que no superan los 200 metros sobre el nivel del mar (MSNM). La cordillera de los Andes es la formación montañosa más importante del país.

**Relieves**

Las llanuras son relieves planos con escasa pendiente, las mesetas son formaciones planas, pero de mayor altura a los 200 MSNM que tienen las llanuras, y una montaña es una elevación natural del terreno superior a los 700 Seguir leyendo “Geomorfología de Argentina: Relieves, Climas y Procesos” »

Relieves y Climas de Argentina: Un Recorrido Completo

Relieves de Argentina

Llanuras

Llanura Chaqueña

Se localiza al norte del Río Salado. Presenta un clima cálido y húmedo con planicie boscosa. Su incorporación a la economía se da a través del cultivo de algodón y la explotación de maderas duras (quebracho).

Llanura Pampeana

Se localiza al sur del Río Salado. Su clima es templado y húmedo. Gracias a sus suelos fértiles, se utiliza principalmente para la agricultura y ganadería.

Mesetas

Meseta Misionera

Se localiza en el noroeste del país (Misiones) Seguir leyendo “Relieves y Climas de Argentina: Un Recorrido Completo” »

Paisajes y Climas de España

Paisaje:

La franja septentrional: corresponde al dominio eurosiberiano, con las provincias cántabro-atlántica y orocántabrica, y otra parte occidental de la provincia carpetano-ibérico-leonesa, en ella afloran macizos graníticos, rocas del paleozoico que pertenecen al mesozoico y a la era terciaria.

Clima:

Se producen precipitaciones abundantes, regulares y bien repartidas a lo largo del año con temperaturas suaves en invierno y frescas en verano. El clima que predomina es el clima oceánico. Seguir leyendo “Paisajes y Climas de España” »

Climas de España: Características y problemáticas ambientales

CLIMA MEDITERRÁNEO PURO

Condiciones del clima

Problema Ambiental

Clima Mediterráneo Subdesértico

Condiciones del Clima

Problemática Ambiental

Clima Mediterráneo Continentalizado

Condiciones del clima

Problematia Ambiental

Clima Canario

Condiciones del Clima

Problemática Ambiental

CLIMA Oceánico

Condiciones del clima

Problema ambiental

CLIMA Montaña

Condiciones del clima

Problema ambiental

Seguir leyendo “Climas de España: Características y problemáticas ambientales” »

Geografía: Relieve, Agentes Geológicos, Accidentes Geográficos y Climas

Relieve

El relieve es el conjunto de formas o irregularidades que presenta la corteza terrestre tanto en la superficie de los continentes como en el fondo oceánico.

Agentes Geológicos

Los agentes externos son aquellos procesos que modifican la superficie terrestre, principalmente el agua, el viento y la temperatura. Los agentes internos son las fuerzas internas de la Tierra, que provocan terremotos y volcanes.

Accidentes Geográficos

Montañas

Pueden aparecer aisladas o agrupadas formando sierras y Seguir leyendo “Geografía: Relieve, Agentes Geológicos, Accidentes Geográficos y Climas” »