Archivo de la etiqueta: climas de España

Evolución Geológica y Paisajes Naturales de España

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Era Arcaica (4000-600 millones de años)

Emergió del mar una banda montañosa arqueada, formada por pizarras y neis. Fue arrasada por la erosión y cubierta por el mar.

Era Primaria (600-225 millones de años)

Tuvo lugar la orogénesis herciniana. De los mares que cubrían la Península surgieron las cordilleras hercinianas.

Era Secundaria (225-68 millones de años)

Fue un periodo de calma en el que predominaron la erosión y sedimentación. La erosión Seguir leyendo “Evolución Geológica y Paisajes Naturales de España” »

Los climas de España

El clima oceánico

Área: Galicia y cornisa cantábrica

Precipitaciones:

  • Total anual:
    • Costa: abundantes (>800 mm)
    • Interior: moderadas (700 – 800 mm)
  • Días de lluvia al año: >150
  • Distribución: regular (ningún mes seco) o bastante regular (máx. 2 meses secos)
    • Máximo en invierno: mayor incidencia de las borrascas del frente polar.
    • Mínimo en verano: ascenso en latitud del Anticiclón de las Azores.
  • Forma: suave (no lluvias torrenciales).

Temperaturas:

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Relieve y Costas

ZÓCALO: Llanuras formadas en la era primaria como resultado de la erosión seguidas de la orogénesis.

EROSIÓN: Es el desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos climáticos o atmosféricos.

OROGÉNESIS: Es el proceso de formación de montañas.

LAPIACES: Surcos separados por tabiques más o menos agudos. Los surcos se forman por las aguas de escorrentía sobre las vertientes.

GARGANTAS: Valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Los Climas de España: Descripción y Características

Clima Mediterráneo Periférico

Localización

Se da en las zonas costeras junto al mar Mediterráneo.

Temperatura Media Anual

Fluctúa entre los 17 y los 20 ºC.

Temperatura en Invierno

La temperatura en invierno es suave y no alcanzan temperaturas demasiado bajas: se sitúan entre los 11 y los 12 ºC.

Temperatura en Verano

Es caluroso y se llegan a alcanzar temperaturas de entre 23 y 25 ºC.

Amplitud Térmica

La oscilación térmica varía entre los 14 y los 17 ºC.

Precipitaciones Totales

No son muy abundantes, Seguir leyendo “Los Climas de España: Descripción y Características” »

Climas de España: Características, Distribución y Tipos de Mapas

Climas de España

Clima Oceánico

Se caracteriza por sus elevadas precipitaciones anuales, siempre superiores a los 800 mm. La temperatura anual oscila entre 13 y 14 °C, con oscilaciones térmicas muy débiles, inviernos templados y veranos frescos.

Clima Continental

En el interior de España, las precipitaciones son débiles, inferiores a los 600 mm, y descienden de norte a sur y de oeste a este. El invierno es seco, debido a la formación de anticiclones fríos de origen térmico. En verano, las Seguir leyendo “Climas de España: Características, Distribución y Tipos de Mapas” »

Análisis de la Influencia Humana en el Medio Ambiente en España

CLIMAS DE ESPAÑA: – oceánico: , cornisa cantábrica y Galicia. Precipitaciones abundantes +800mm, regulares y suaves. Baja amplitud térmica en costa (9 a12 grados), moderada en interior. – mediterráneo: baleares, Ceuta, Melilla, SE. Precip; de moderadas a escasas (800 a500 m año), irregulares, tormentosas. Temperatura variables. – mediterráneo marítimo: costa mediterránea menos SE,  costa sur atlánticas, baleares, Ceuta, Melilla. Precip: moderadas a escasas. Temp: 12 a 15 grados (moderadas) Seguir leyendo “Análisis de la Influencia Humana en el Medio Ambiente en España” »

Climas de España: Características y Distribución

Climas de España

Clima Oceánico

El clima oceánico ocupa el norte de la península: Cornisa Cantábrica y Galicia. Se caracteriza por:

  • Precipitaciones: Abundantes, regulares y suaves. Superan los 800 mm anuales y llueve más de 150 días al año.
  • Temperaturas: Amplitud térmica baja en la costa y moderada en el interior. En la costa, los veranos son frescos y los inviernos moderados. Hacia el interior, la amplitud térmica es mayor debido a la menor influencia del mar.

Clima Mediterráneo

El clima mediterráneo Seguir leyendo “Climas de España: Características y Distribución” »

Tipos de Climas en España: Características y Distribución

Tipos de Climas en España

Climas Templados-Fríos

Clima Oceánico:

  • Influenciado por el jet stream y el frente polar
  • Precipitaciones anuales superiores a 800 mm
  • Temperaturas medias anuales entre 13°C y 14°C
  • Oscilaciones térmicas débiles

Clima Continental:

  • Afecta a dos tercios del territorio peninsular
  • Precipitaciones débiles, inferiores a 600 mm
  • Temperaturas medias anuales entre 10°C y 14°C
  • Amplitud térmica elevada
  • Inviernos fríos con heladas

Climas Templados-Cálidos o Mediterráneos

Clima Mediterráneo Seguir leyendo “Tipos de Climas en España: Características y Distribución” »

Climas de España: influencia de los factores climáticos y características

La influencia de los factores climáticos sobre los elementos del clima en España

La influencia de los factores climáticos sobre los elementos del clima en España se manifiesta en la presencia de diferentes dominios: oceánico, Mediterráneo, canario y de montaña. Son tipos de climas caracterizados por unos rasgos de temperatura y precipitaciones exclusivos y unas situaciones atmosféricas que tienden a repetirse año tras año.


El dominio oceánico

El clima oceánico o Atlántico es el clima templado Seguir leyendo “Climas de España: influencia de los factores climáticos y características” »