Archivo de la etiqueta: climas de España

Geografía Hídrica y Climas de España: Lagos, Humedales y Tipos Climáticos

Geografía Hídrica y Climas de España

Tipos de Masas de Agua

Lagos

Los lagos son masas naturales de agua acumuladas en zonas deprimidas que alcanzan cierta profundidad y son provocadas por fallas, viento, erupciones, etc. Se clasifican en tres grupos:

Climas de España y Red Hidrográfica: Características y Vocabulario Esencial

Climas de España

Climas fríos:

  • Clima oceánico: Se extiende desde Galicia hasta el Pirineo occidental. Precipitaciones superiores a 800 mm sin aridez. Temperaturas: inviernos suaves y veranos templados. Media anual entre 13°C y 14°C.
  • Clima continental: Predomina en el interior de España. Precipitaciones inferiores a 600 mm, disminuyendo de norte a sur y de oeste a este. Temperaturas: inviernos fríos con heladas y veranos cálidos. Amplitud térmica de aproximadamente 18°C.

Climas Templados Cálidos Seguir leyendo “Climas de España y Red Hidrográfica: Características y Vocabulario Esencial” »

Relieve, Clima y Ríos de Europa y España

El Relieve Europeo

Europa es el segundo continente más pequeño de la Tierra. Su territorio es predominantemente llano. Se distinguen tres grandes conjuntos: las montañas, macizos y mesetas antiguos; las llanuras centrales; y las cordilleras alpinas.

Montañas, Macizos y Mesetas Antiguos

Las montañas más antiguas se localizan en el noroeste y este del continente. Destacan por su magnitud los Montes Escandinavos y los Montes Urales. En el centro se hallan pequeños macizos montañosos y mesetas Seguir leyendo “Relieve, Clima y Ríos de Europa y España” »

Análisis de la Industria Española, Climas y Localización Geográfica

La Industria Española en la Actualidad

La producción industrial en España se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Los mayores ingresos derivados de la industria, entre finales de los años 90 y comienzos de la década del 2000, fueron obtenidos por las comunidades autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Madrid.
  • Por el contrario, las comunidades de las Islas Baleares, Extremadura y La Rioja fueron las que recibieron menos beneficios por producción industrial.

El mayor incremento Seguir leyendo “Análisis de la Industria Española, Climas y Localización Geográfica” »

Descripción de los Climas en España

Climas Dominio Templado

Templado Frío Oceánico

Extensión Geográfica

Se extiende por los Pirineos, Navarra, País Vasco, Santander, Asturias, Lugo y La Coruña.

Precipitaciones

Son abundantes, superan los 1000 mm al año. El máximo pluviométrico está en otoño-invierno, sin ningún mes seco.

Temperatura

La media está entre 13-14 ºC, la amplitud térmica está en torno a 10 ºC. En invierno, ningún mes desciende de 6 ºC; en verano, el mes más cálido no alcanza los 20 ºC.

Otros Meteoros

Las heladas Seguir leyendo “Descripción de los Climas en España” »

Climas y Relieve de la Península Ibérica y Canarias

Climas de la Península Ibérica

Clima Oceánico

Área: Norte de la península (Cornisa Cantábrica y Galicia).

Precipitaciones: Abundantes, regulares y suaves, con un total de más de 800 mm y más de 150 días al año de lluvias.

Distribución: Bastante regular debido a la influencia de las borrascas del frente polar.

Forma: Las precipitaciones caen suavemente, lo que favorece la filtración en el suelo.

Temperatura: Amplitud térmica baja en la costa y moderada en el interior.

Clima Mediterráneo

Área: Seguir leyendo “Climas y Relieve de la Península Ibérica y Canarias” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Factores del Clima

Existen dos tipos de factores que influyen en el clima:

Factores Geográficos

  • Latitud:

    En España, ubicada en la zona templada del hemisferio norte, la latitud determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, por su cercanía al trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios.
  • Situación:

    La península se sitúa entre dos masas de agua con diferentes características Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Los Climas de España

Introducción

Los aspectos que condicionan el clima de una determinada zona son diversos, como el simple movimiento de traslación de la tierra que afecta a las estaciones y el movimiento de rotación que hace que haya días y noches. Debido a unos factores geográficos y termodinámicos se determina el tipo de clima de cada lugar.

Factores Geográficos

Los factores geográficos son los siguientes:

  • La altitud
  • La latitud
  • La influencia del mar
  • El relieve

Altitud

La altitud hace disminuir las temperaturas, Seguir leyendo “Los Climas de España” »

Los Climas de España: Elementos, Factores y Distribución

Los Climas de España

Rasgos Climáticos de España: Elementos y su Distribución Espacial

Los elementos del clima son los componentes observables y medibles de la atmósfera.

1.1. La Insolación y Nubosidad

En España se reciben más de 2000 horas de sol, aunque hay zonas norteñas que no alcanzan los valores medios o los exceden. En España, el área con mayor nubosidad es la cornisa cantábrica. El mayor número de días despejados se da en el sur y en Canarias.

1.2. La Temperatura

La temperatura depende Seguir leyendo “Los Climas de España: Elementos, Factores y Distribución” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Clima Mediterráneo Puro

Localización:

Costa mediterránea excepto sureste.

Subáreas:

  • Costa norte de Cataluña
  • Costa levantina y Baleares
  • Costa del Sol
  • Costa sur atlántica-bajo valle del Guadalquivir

Condicionantes del clima: