Archivo de la etiqueta: Clima

Glosario de Términos Clave sobre Clima y Agricultura

AMPLITUD TÉRMICA: es la diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un lugar. Puede ser anual o mensual. Normalmente aumenta con la altitud y con la lejanía del mar.

CLIMA: Es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. Se necesita un periodo de observación de unos treinta años para conocer el clima de un territorio.

ANTICICLÓN: zona de altas presiones rodeada de otras de presión más baja; produce tiempo estable. Los vientos circulan a su alrededor en el sentido de las Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave sobre Clima y Agricultura” »

Características y Elementos del Paisaje Mediterráneo Litoral en España

El Paisaje Mediterráneo Litoral en España

Se extiende por las Baleares, el litoral mediterráneo (excepto el Sureste) y Andalucía suratlántica.

Clima del Paisaje Mediterráneo Litoral

Glosario de Términos Geográficos: Geomorfología, Clima e Hidrografía

Geomorfología

  • Cordilleras de plegamiento: Son grandes elevaciones montañosas surgidas en la orogénesis alpina de la era terciaria a partir de sedimentos depositados por el mar en la era secundaria o Mesozoico.
  • Cuencas sedimentarias: Son zonas hundidas formadas en la era terciaria, que se rellenaron con sedimentos arcillosos y calizos.
  • Glaciares de circo: Son acumulaciones de hielo en la cabecera de los valles (circo).
  • Glaciares de valle: Son ríos de hielo.
  • Terrazas fluviales: Son franjas planas y Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Geomorfología, Clima e Hidrografía” »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos

Glosario de Términos Geográficos

Relieve y Geomorfología

  • Albufera: Laguna de aguas someras y salobres formada por una barra arenosa en una costa baja.
  • Berrocal: O pedriza. También llamado canchal, es un paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de roca granítica de silueta redondeada.
  • Caldera: Depresión grande en terreno volcánico de forma circular o elíptica. Su origen está relacionado con el desplome del edificio volcánico (calderas de hundimiento), las emisiones violentas Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos” »

Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de la Península Ibérica

España se encuentra en una zona templada, caracterizada por dos estaciones principales, verano e invierno, y dos estaciones de transición, primavera y otoño. El clima peninsular también se ve afectado por los desplazamientos estacionales en latitud de las masas de aire de los anticiclones subtropicales y de las bajas presiones polares. Por lo tanto, el clima varía según el predominio de una u otra masa de aire.

Rasgos Seguir leyendo “Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado” »

Diccionario de Términos Climáticos y Meteorológicos de España

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología en España

Este documento ofrece una explicación detallada de los principales términos relacionados con la climatología y la meteorología, con especial referencia a España y la Península Ibérica.

Amplitud Térmica Anual

También denominada oscilación térmica, es la diferencia entre la temperatura media máxima (mes más cálido) y la temperatura media mínima (mes más frío). Las mayores diferencias indican climas con temperaturas extremas, Seguir leyendo “Diccionario de Términos Climáticos y Meteorológicos de España” »

Clima y Fenómenos Meteorológicos: Precipitaciones, Frentes y Ciclones

Conceptos Climáticos Fundamentales

Clima: Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan la situación y el tiempo atmosférico en un lugar determinado de la Tierra.

Climograma: Gráfica que representa los climas de diferentes zonas de la Tierra.

Precipitaciones y Formación de Nubes

Precipitación: Caída de agua líquida o sólida sobre la superficie terrestre. Para ello, son necesarias las nubes, que se forman a partir de:

Humedad Atmosférica, Viento y Clima en Bolivia: Una Descripción Completa

Humedad Atmosférica

Expresa el contenido de vapor de agua de la atmósfera. Este vapor proviene de la evaporación que tiene lugar en los espejos de agua, en los suelos húmedos o a través de las plantas.

Tensión de Vapor

En toda mezcla de gases, cada gas ejerce una presión parcial independientemente de los otros gases; la presión parcial que ejerce el vapor de agua se llama tensión de vapor.

p = presión del aire húmedo

p’ = presión del aire seco

Tensión de Vapor de Saturación (es)

La tensión Seguir leyendo “Humedad Atmosférica, Viento y Clima en Bolivia: Una Descripción Completa” »

Clima, Población y Economía: Conceptos Esenciales

Elementos del Clima

Temperatura

La temperatura indica la cantidad de calor que tiene un aire. La distribución de la temperatura en el planeta es muy irregular. Según la latitud, las temperaturas son más altas cerca del ecuador. Según la altitud, la temperatura disminuye a mayor altura.

Precipitaciones

Las precipitaciones son aguas que caen en la atmósfera en forma de lluvia, granizo y nieve. En cuanto a la latitud, llueve más en latitudes tropicales y en latitudes medias también llueve. En cuanto Seguir leyendo “Clima, Población y Economía: Conceptos Esenciales” »

Atmósfera y Clima: Capas, Composición y Dinámica

Conceptos Básicos de la Atmósfera y el Clima

Gradiente: Diferencia existente entre dos puntos en temperatura, humedad o presión. Cuanto mayor sea, más vigorosa será la circulación del viento o de las corrientes oceánicas. Por ejemplo, cuando haya un gradiente térmico se producirá un movimiento que transporta calor de un extremo a otro.