Archivo de la etiqueta: Clima

Explorando la Geografía: Componentes, Representaciones y Dinámicas Terrestres

1. La Era de la Geografía: ¿Qué es y qué estudia?

La **geografía** es la ciencia que estudia el **espacio geográfico** y las interacciones entre sus componentes naturales, sociales, económicos y políticos.

1.1. Características del Espacio Geográfico: Componentes

El **espacio geográfico** está compuesto por:

Procesos de Modelado del Relieve Terrestre: Factores y Formas

Esculpir el Relieve Terrestre

El relieve terrestre es modificado constantemente por diversos agentes geológicos, como mares, ríos, glaciares y el viento. Estos agentes son activados por la energía solar, que favorece la evaporación del agua y las precipitaciones, y por la gravedad. Se distinguen dos tipos principales de agentes:

Recursos Naturales y Actividad Humana en España: Suelo, Agua, Clima y Vegetación

El Suelo y sus Factores

El suelo:

Factores del Suelo

  • Roca madre: Es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo. Pueden ser silíceos, calizos y arcillosos.
  • Clima: Factor más influyente en la formación del suelo. Las temperaturas y las precipitaciones influyen en sus procesos químicos y biológicos.
  • Topografía: Factor influyente del suelo donde en las zonas llanas se acumulan suelos gruesos, mientras que las pendientes fuertes favorecen la erosión y el deslizamiento del suelo.
  • Seres vivos
  • El Seguir leyendo “Recursos Naturales y Actividad Humana en España: Suelo, Agua, Clima y Vegetación” »

Relieve, Hidrografía y Climas de Chile: Un Recorrido por sus Zonas Geográficas

Relieve de Chile por Zonas Geográficas

Zona Norte Grande

Características del relieve:

  • Cordillera de los Andes: Muy alta, volcánica y con sectores planos que forman la meseta altiplánica.
  • Pampa o Depresión Intermedia: Plana y muy árida.
  • Cordillera de la Costa: Alta (1.500 m), forma farellones y es muy árida.
  • Planicie Litoral: Muy angosta y árida.

Zona Norte Chico

Características del relieve:

Glosario de Términos Geográficos y Climáticos de España

Este glosario define conceptos clave relacionados con la geografía física y el clima de España, abarcando desde formaciones del relieve hasta fenómenos atmosféricos.

Relieve

Berrocal: Es una forma del relieve característica de las zonas graníticas. Consiste en la acumulación de bolas de esta roca en las laderas o al pie de las montañas. Este fenómeno es debido a la acción erosiva del agua sobre el granito a partir de una red de diaclasas perpendiculares. Estas bolas de granito pueden disponerse Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Climáticos de España” »

Glosario de Términos Clave sobre Clima y Agricultura

AMPLITUD TÉRMICA: es la diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un lugar. Puede ser anual o mensual. Normalmente aumenta con la altitud y con la lejanía del mar.

CLIMA: Es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. Se necesita un periodo de observación de unos treinta años para conocer el clima de un territorio.

ANTICICLÓN: zona de altas presiones rodeada de otras de presión más baja; produce tiempo estable. Los vientos circulan a su alrededor en el sentido de las Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave sobre Clima y Agricultura” »

Características y Elementos del Paisaje Mediterráneo Litoral en España

El Paisaje Mediterráneo Litoral en España

Se extiende por las Baleares, el litoral mediterráneo (excepto el Sureste) y Andalucía suratlántica.

Clima del Paisaje Mediterráneo Litoral

Glosario de Términos Geográficos: Geomorfología, Clima e Hidrografía

Geomorfología

  • Cordilleras de plegamiento: Son grandes elevaciones montañosas surgidas en la orogénesis alpina de la era terciaria a partir de sedimentos depositados por el mar en la era secundaria o Mesozoico.
  • Cuencas sedimentarias: Son zonas hundidas formadas en la era terciaria, que se rellenaron con sedimentos arcillosos y calizos.
  • Glaciares de circo: Son acumulaciones de hielo en la cabecera de los valles (circo).
  • Glaciares de valle: Son ríos de hielo.
  • Terrazas fluviales: Son franjas planas y Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Geomorfología, Clima e Hidrografía” »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos

Glosario de Términos Geográficos

Relieve y Geomorfología

  • Albufera: Laguna de aguas someras y salobres formada por una barra arenosa en una costa baja.
  • Berrocal: O pedriza. También llamado canchal, es un paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de roca granítica de silueta redondeada.
  • Caldera: Depresión grande en terreno volcánico de forma circular o elíptica. Su origen está relacionado con el desplome del edificio volcánico (calderas de hundimiento), las emisiones violentas Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos” »

Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de la Península Ibérica

España se encuentra en una zona templada, caracterizada por dos estaciones principales, verano e invierno, y dos estaciones de transición, primavera y otoño. El clima peninsular también se ve afectado por los desplazamientos estacionales en latitud de las masas de aire de los anticiclones subtropicales y de las bajas presiones polares. Por lo tanto, el clima varía según el predominio de una u otra masa de aire.

Rasgos Seguir leyendo “Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado” »