Archivo de la etiqueta: Clima

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

Conceptos Generales

  1. Coordenadas geográficas: Intersección de los ángulos de la latitud y longitud de un lugar. Sirven para localizarlo con exactitud en la superficie de la Tierra.
  2. Escala de un mapa: Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad.
  3. Globalización: Proceso de integración creciente a nivel mundial de los mercados, de los sistemas productivos, tecnológicos, comerciales, financieros y también, en parte, Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía” »

Glosario de Términos Geográficos: Definiciones Clave para Estudiar el Mundo

Glosario de Términos Geográficos

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos geográficos clave, esenciales para comprender los conceptos y procesos que dan forma a nuestro planeta. Desde fenómenos climáticos hasta tipos de vegetación y formaciones terrestres, esta lista te ayudará a navegar por el mundo de la geografía.

Términos Generales

Geografía Física: Relieve, Ríos y Climas de Cataluña, España, África, América, Península Ibérica, Asia y Europa

Geografía Física Comparada: Relieve, Ríos y Climas

Cataluña

Relieve

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Diccionario Esencial

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología

1. Amplitud Térmica

Diferencia de temperatura media entre el mes más frío y el más cálido.

2. Anticiclón

Centro de alta presión atmosférica.

3. Aridez

Escasez de humedad. Se produce cuando no hay suficientes precipitaciones y, debido a la temperatura, la evaporación y la evapotranspiración son mayores.

4. Barlovento

Zona expuesta a la dirección del viento.

5. Borrasca

Centro de bajas presiones atmosféricas.

6. Calima

Concentraciones de finas partículas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Diccionario Esencial” »

Geografía de Europa: Relieve, Clima y Recursos Naturales

Los Conceptos de Europa

¿Qué es Europa?

Europa es una realidad geográfica, social y política. Un concepto, una idea que, debido a su pluralidad, se manifiesta en distintas dimensiones (desde una perspectiva histórica y territorial):

Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional

El Regadío en el Sureste Peninsular: Andalucía y Almería

Las provincias con mayor superficie de regadío incluyen León, Huesca, Lérida, Valencia, Alicante, Murcia, Jaén y Almería. Andalucía lidera como la comunidad autónoma con mayor superficie irrigada en España, representando casi el 29% del total nacional. Destacan especialmente Jaén (1) y Almería (2).

En Jaén, el olivar es el cultivo predominante, tanto en régimen de secano como de regadío. Otros cultivos importantes de regadío Seguir leyendo “Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional” »

Tipos de Climas en España: Temperaturas, Precipitaciones y Zonas

Características Climáticas de España: Temperaturas y Precipitaciones

Cálculo de la Media y Amplitud Térmica

Para calcular la media anual de temperatura y precipitaciones, se suman los valores mensuales y se dividen entre 12. La amplitud térmica se obtiene restando la temperatura media del mes más frío a la del mes más cálido.

Indicadores Climáticos Clave

1. Temperatura Media Anual

La Atmósfera y el Clima Terrestre: Factores, Tipos y Características

La Atmósfera: Composición e Importancia

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra, con una altura de 800 a 1000 km. Se divide en varias capas:

Capas de la Atmósfera

Glosario de Términos Geográficos: Relieve y Clima

Relieve

  1. Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.
  2. Archipiélago: Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.
  3. Bahía: Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más grandes que las calas y las ensenadas y más pequeñas que los golfos.
  4. Cordillera/Cordillera de plegamiento: Gran elevación Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve y Clima” »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima, Aguas y Vegetación

Glosario de Términos Geográficos

Relieve

  1. Relieve alpino: Conjunto de accidentes geográficos que tienen su origen en la orogenia alpina (Era Terciaria).
  2. Relieve herciniano: Conjunto de accidentes geográficos creados por la orogenia herciniana en la Era Paleozoica. Se plegaron los materiales depositados en los profundos mares que cubrían gran parte de la futura Península y que constituían el núcleo final de la Meseta.
  3. Relieve jurásico: Cordillera joven formada por pliegues convexos (anticlinales) Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima, Aguas y Vegetación” »