Archivo de la etiqueta: Clima

Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Clima, Agricultura y Desarrollo Rural

Estilos Tectónicos y Relieves

Los relieves fallados establecen el estilo tectónico de una región. En líneas generales, existen dos estilos tectónicos principales:

  • Jurásico: Se asocia con cordilleras jóvenes y la orogenia alpina.
  • Apalachense: Suele darse en viejos relieves hercinianos rejuvenecidos por la orogenia alpina.

Pliegues

Un pliegue es una deformación de los estratos geológicos en forma de ondulaciones, resultado de una presión tectónica. Afecta a las rocas sedimentarias con suficiente Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Clima, Agricultura y Desarrollo Rural” »

Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica

Fenómenos Naturales: Una Visión General

El concepto de **fenómeno natural** se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. A veces, estos fenómenos causan daños, especialmente cuando hay una ocupación inadecuada del territorio, convirtiéndose en **desastres naturales**. Son procesos permanentes de movimientos y transformaciones que sufre la naturaleza y que pueden influir en la vida humana, como **epidemias**, **condiciones climáticas** y **desastres naturales**.

Fenómenos Atmosféricos Seguir leyendo “Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica” »

Conceptos Clave de Geografía: Diccionario para Estudiantes y Aficionados

Conceptos Fundamentales de Geografía

Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de términos geográficos esenciales, abarcando aspectos del clima, el relieve, la hidrografía y otros fenómenos relevantes.

Clima y Atmósfera

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España

A

  • Albedo: Capacidad que tienen los cuerpos para reflejar la radiación solar.
  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura más baja y la más alta en un período determinado.
  • Anticiclón: Áreas de altas presiones (superiores a 1016 mbar). Al contrario de lo que se indica en el texto original, producen tiempo estable y seco, no inestable y lluvioso.
  • Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y la atmósfera. Depende de la relación entre Seguir leyendo “Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario” »

Diversidad Biogeográfica de España: Factores, Regiones y Formaciones Vegetales

VOCABULARIO

AFORO. Medición del volumen de caudal que discurre por una sección de un curso de agua (río, arroyo o canal) en un tiempo determinado.
AMPLITUD TÉRMICA. Diferencia de temperatura entre la media del mes más frío y la del mes más cálido en un lugar determinado, tomándose como referencia, en el hemisferio norte, los meses de enero y julio respectivamente.
ANTICICLÓN. Área de alta presión atmosférica que aumenta hacia el centro. Suele originar tiempo estable, seco, caliente y Seguir leyendo “Diversidad Biogeográfica de España: Factores, Regiones y Formaciones Vegetales” »

Hidrografía y Biogeografía Española: Términos Esenciales

Conceptos Clave de Hidrografía y Biogeografía en España

Hidrografía

1. Cabecera de un río: Nacimiento de un río en el curso alto (que suele coincidir con la alta montaña).

2. Cauce: Espacio por donde circula el agua de un río.

3. Caudal: Volumen de agua por unidad de tiempo (generalmente por segundo) que lleva un curso de agua en un punto determinado. El caudal absoluto es la cantidad de agua que transporta un río, expresada en m³/segundo; mientras que el caudal relativo es el que resulta Seguir leyendo “Hidrografía y Biogeografía Española: Términos Esenciales” »

Ecosistemas de España: Características y Distribución

Factores de la Diversidad Biogeográfica en España

La Península Ibérica (P.I.) se caracteriza por una extraordinaria diversidad en cuanto a flora y fauna. La riqueza de sus especies se debe a las influencias atlánticas, mediterráneas, sahararianas y europeas. Los factores influyentes son:

  1. El clima: La Península Ibérica pertenece a los dominios atlántico y mediterráneo, bien diferenciados por el régimen climático. El clima mediterráneo es el más extendido y un importantísimo factor de Seguir leyendo “Ecosistemas de España: Características y Distribución” »

Conceptos Clave de Geografía Española: Relieve, Clima, Hidrografía y Vegetación

Conceptos Clave de la Geografía Española

Relieve

  1. Acantilados: Costas que penetran en el mar con una fuerte pendiente. En ellos se crean cuevas en las partes bajas al desgastar las zonas de menor dureza; arcos marinos al perforar la parte inferior del acantilado y farallones al desprenderse la parte superior del arco.
  2. Albuferas: Lagos costeros salados separados del mar por un cordón de arena que cierra una bahía.
  3. Altitud: Elevación o distancia que adquiere cualquier accidente geográfico respecto Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Española: Relieve, Clima, Hidrografía y Vegetación” »

Glosario de Términos Clave sobre Clima e Hidrografía

Clima. Conjunto de tipos de tiempo atmosférico que se dan en un lugar determinado y que se repiten de forma cíclica. Los elementos más importantes del clima son las temperaturas y las precipitaciones. En España existe una gran variedad climática, siendo los más importantes el mediterráneo (costero y de interior) y el oceánico. Se necesita un periodo de observación de al menos 30 años.

Tiempo. Es el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. Para determinar el tipo Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave sobre Clima e Hidrografía” »

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

Conceptos Generales

  1. Coordenadas geográficas: Intersección de los ángulos de la latitud y longitud de un lugar. Sirven para localizarlo con exactitud en la superficie de la Tierra.
  2. Escala de un mapa: Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad.
  3. Globalización: Proceso de integración creciente a nivel mundial de los mercados, de los sistemas productivos, tecnológicos, comerciales, financieros y también, en parte, Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía” »