Archivo de la etiqueta: clima subtropical

Tipos de Relieve y Vegetación: Características y Clasificación

Precipitaciones

En este mapa se muestra la precipitación media anual, valor que se obtiene a partir del promedio de las lluvias registradas en los doce meses del año.

España árida (sureste peninsular, depresión media del Ebro y áreas muy concretas del interior) recibe escasas e irregulares precipitaciones, generalmente inferiores a 300 mm anuales.

Tipos de Clima

Clima Oceánico

Tipos de Climas en España: Un Estudio Detallado

Climas de España: Características y Distribución Geográfica

Clima Oceánico

Localizado en el norte de la Península (Galicia y cornisa cantábrica). Precipitaciones abundantes, regulares y suaves (más de 800 mm y más de 150 días de lluvia anuales). Llueve todo el año gracias a estar bajo la continua acción de las borrascas del frente polar, aunque suele darse un máximo en invierno y un mínimo en verano. Este mínimo en el interior puede dar lugar a 2 meses secos en la zona de transición Seguir leyendo “Tipos de Climas en España: Un Estudio Detallado” »

Tipos de Climas en España y sus Características

Tipos de Clima en España

Clima Oceánico

  • Localización: Zona norte (cornisa cantábrica y Galicia).
  • Precipitaciones: Abundantes y regulares (más de 800 mm). Distribución regular ocasionada por la acción de las borrascas del frente polar, máximo en invierno y mínimo en verano. Precipitaciones de carácter suave que favorecen su filtración al suelo. Puede haber como máximo dos meses secos.
  • Temperaturas: Suaves. Amplitud térmica baja en la costa y moderada hacia el interior.

Costa: Amplitud baja Seguir leyendo “Tipos de Climas en España y sus Características” »

Diversidad Climática de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical

Introducción

El territorio español se caracteriza por una amplia diversidad de climas. Los principales son el clima oceánico, el mediterráneo con sus distintas variedades, el de montaña y el subtropical de Canarias.

1. El Clima Oceánico

El área del clima oceánico ocupa el norte de la Península Ibérica: Galicia y la cornisa cantábrica. Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves. El total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año. Su distribución a Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical” »

El Clima de España: Diversidad y Características

El Clima de España

El clima en España es muy variado debido a su posición latitudinal y características propias del territorio. La Península Ibérica está ubicada en un lugar destacado dentro de la circulación general atmosférica, donde existen diferentes movimientos de norte a sur, según la estación climática. Tienen influencia diferentes masas de aire con características propias, habiendo frías y cálidas, húmedas y secas. La península se encuentra en una zona templada, sin características Seguir leyendo “El Clima de España: Diversidad y Características” »

Los Climas y Áreas Industriales de España

1. Clima oceánico

– Localización: zona norte (cornisa cantábrica y Galicia)
– Características:
  • Precipitaciones: abundantes y regulares (más de 800 mm). Las lluvias se caracterizan por ser de carácter suave. Puede haber como máximo dos meses secos.
  • Temperaturas: son suaves y la amplitud térmica es baja (menos de 15 ºC). Los veranos son frescos e inviernos moderados.

2. Clima mediterráneo

– Localización: ocupa la mayor parte de España, desde Castilla y León (zona centro), sur peninsular, zona Seguir leyendo “Los Climas y Áreas Industriales de España” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Tipos de Clima en España

El territorio español presenta una amplia diversidad de climas. Los principales son: oceánico, mediterráneo (con diversas variedades) y de montaña. En Canarias, por su situación geográfica, encontramos un clima subtropical singular.

El Clima Oceánico

Área

Ocupa el norte de la Península Ibérica: la cornisa cantábrica y Galicia.

Precipitaciones

Los climas de España

El clima oceánico

Área: Galicia y cornisa cantábrica

Precipitaciones:

  • Total anual:
    • Costa: abundantes (>800 mm)
    • Interior: moderadas (700 – 800 mm)
  • Días de lluvia al año: >150
  • Distribución: regular (ningún mes seco) o bastante regular (máx. 2 meses secos)
    • Máximo en invierno: mayor incidencia de las borrascas del frente polar.
    • Mínimo en verano: ascenso en latitud del Anticiclón de las Azores.
  • Forma: suave (no lluvias torrenciales).

Temperaturas:

Dominios Climáticos de España: Tipos, Características y Distribución

LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. LOS PRINCIPALES TIPOS DE CLIMA, SUS CARACTERÍSTICAS Y SU DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

I. Los climas oceánicos.

– El clima oceánico se extiende por la zona norte, está sometida a la influencia directa del jet stream y las borrascas del frente polar, y ampliamente abierta al Atlántico.

Se caracteriza por sus elevadas precipitaciones anuales, con un máximo en invierno y un mínimo en verano. La temperatura media anual oscila entre 13º y 14º C y al estar todo Seguir leyendo “Dominios Climáticos de España: Tipos, Características y Distribución” »