Archivo de la etiqueta: Clima oceanico

Los Paisajes Vegetales de España

Los Ríos Peninsulares

1) Factores que influyen en los ríos peninsulares

– El clima tiene gran influencia. Las precipitaciones determinan el caudal. Las temperaturas hacen que el agua se evapore más o menos.

– El relieve y la topografía influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas, en la erosión de los ríos y en las obras hidráulicas.

– La litología determina el predominio de la escorrentía superficial o subterránea del agua.

– La vegetación aminora la evaporación, Seguir leyendo “Los Paisajes Vegetales de España” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Tipos de Clima en España

El territorio español presenta una amplia diversidad de climas. Los principales son: oceánico, mediterráneo (con diversas variedades) y de montaña. En Canarias, por su situación geográfica, encontramos un clima subtropical singular.

El Clima Oceánico

Área

Ocupa el norte de la Península Ibérica: la cornisa cantábrica y Galicia.

Precipitaciones

Los paisajes de España: Una mirada a su diversidad

Los lagos

Son masas naturales de agua que alcanzan cierta profundidad. Las lagunas tienen menos tamaño y profundidad que los lagos. En España están catalogados 2.474 lagos. Este dato no implica una gran riqueza lacustre. Según su origen se distinguen dos tipos de lagos:

a) Lagos endógenos

Están originados por fuerzas del interior de la tierra:

1. Lagos tectónicos

Se forman en terrenos hundidos por la acción de pliegues o de fallas.

2. Lagos volcánicos

Se alojan en el cráter de un volcán apagado. Seguir leyendo “Los paisajes de España: Una mirada a su diversidad” »

Los climas de España

El clima oceánico

Área: Galicia y cornisa cantábrica

Precipitaciones:

  • Total anual:
    • Costa: abundantes (>800 mm)
    • Interior: moderadas (700 – 800 mm)
  • Días de lluvia al año: >150
  • Distribución: regular (ningún mes seco) o bastante regular (máx. 2 meses secos)
    • Máximo en invierno: mayor incidencia de las borrascas del frente polar.
    • Mínimo en verano: ascenso en latitud del Anticiclón de las Azores.
  • Forma: suave (no lluvias torrenciales).

Temperaturas:

Dominios climáticos de la Península Ibérica

Dominios climáticos

1. Clima oceánico o atlántico

El clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas moderadas, con una amplitud térmica reducida y unas precipitaciones abundantes y repartidas durante todo el año. Incluye las tierras más septentrionales de la Península: una franja continua desde Galicia hasta Navarra. La zona se caracteriza por una elevada nubosidad, la baja insolación y un elevado grado de humedad relativa, consecuente de las borrascas atlánticas asociadas al frente Seguir leyendo “Dominios climáticos de la Península Ibérica” »

Los Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por su Diversidad

El Paisaje Vegetal del Clima Oceánico

Sus formaciones vegetales características son:

A) Bosque Caducifolio

Está constituido por árboles altos, con tronco recto y liso, y hoja grande que cae en otoño.

Dominios Climáticos de España: Tipos, Características y Distribución

LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. LOS PRINCIPALES TIPOS DE CLIMA, SUS CARACTERÍSTICAS Y SU DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

I. Los climas oceánicos.

– El clima oceánico se extiende por la zona norte, está sometida a la influencia directa del jet stream y las borrascas del frente polar, y ampliamente abierta al Atlántico.

Se caracteriza por sus elevadas precipitaciones anuales, con un máximo en invierno y un mínimo en verano. La temperatura media anual oscila entre 13º y 14º C y al estar todo Seguir leyendo “Dominios Climáticos de España: Tipos, Características y Distribución” »

Paisajes Vegetales de España

1. Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. Sus formaciones vegetales características son el bosque caducifolio, la landa y el prado.

A) El Bosque Caducifolio

Está constituido por árboles altos, con tronco recto y liso y hoja grande que cae en otoño. Este tipo de bosque consta de pocas especies que se reúnen formando grandes masas. En el sotobosque crecen helechos y musgos.

Climas de España: Características, Distribución y Tipos de Mapas

Climas de España

Clima Oceánico

Se caracteriza por sus elevadas precipitaciones anuales, siempre superiores a los 800 mm. La temperatura anual oscila entre 13 y 14 °C, con oscilaciones térmicas muy débiles, inviernos templados y veranos frescos.

Clima Continental

En el interior de España, las precipitaciones son débiles, inferiores a los 600 mm, y descienden de norte a sur y de oeste a este. El invierno es seco, debido a la formación de anticiclones fríos de origen térmico. En verano, las Seguir leyendo “Climas de España: Características, Distribución y Tipos de Mapas” »

Diversidad Climática de España: Factores y Tipos

La Diversidad Climática de España

Factores del Clima

Factor: Aspectos que ejercen influencia sobre el clima.

1) Factores Geográficos:

  • Latitud: Esto hace que en España existan las 4 estaciones.
  • Situación: El estar entre el Atlántico, el Mediterráneo y 2 continentes hace que tenga distintas masas de aire. El mar presenta poca influencia.
  • Relieve: Las montañas de la costa hacen disminuir la influencia del mar, pero su posición favorece la entrada de masas de aire y la altura hace disminuir las temperaturas. Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Factores y Tipos” »