Archivo de la etiqueta: Clima oceanico

Clima Oceánico: Características, Ciudades y Distribución Global

Las características de la temperatura varían entre los climas oceánicos subtropical desde un punto de vista termal, pero prevalece más comúnmente un régimen mesotermal, con inviernos frescos pero no fríos y veranos tibios, pero no calientes. Los veranos son generalmente mucho más frescos que en áreas con clima húmedo subtropical. El promedio de temperatura del mes más cálido debe ser menor de 22 °C, y el del mes más frío no debe ser inferior a -3 °C (Sin embargo los científicos Seguir leyendo “Clima Oceánico: Características, Ciudades y Distribución Global” »

Climas y paisajes de la Península Ibérica: Características y distribución

Climas de la Península Ibérica

Clima Mediterráneo

Se encuentra en el territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Las precipitaciones son escasas o moderadas, irregulares y de forma tormentosa. El clima mediterráneo está dividido en 3 subtipos:

Mediterráneo Marítimo

Se encuentra en la costa mediterránea peninsular (excepto el sureste), la costa suratlántica, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Las precipitaciones en la costa suratlántica Seguir leyendo “Climas y paisajes de la Península Ibérica: Características y distribución” »

Zonas Bioclimáticas del Mundo: Características y Ecosistemas

Zonas Bioclimáticas

Las zonas bioclimáticas son aquellas que incluyen la relación con la vida orgánica, abarcando seres humanos, plantas y animales.

Zona Cálida

Se limita por el trópico de Cáncer al norte y el trópico de Capricornio al sur. Se caracteriza por un calor elevado y constante, con una temperatura media anual superior a 20ºC y una amplitud térmica anual inferior a 10ºC. No hay estaciones marcadas, y la duración del día y la noche varía poco. Existe una estación lluviosa y Seguir leyendo “Zonas Bioclimáticas del Mundo: Características y Ecosistemas” »

Análisis de la Industria Española, Climas y Localización Geográfica

La Industria Española en la Actualidad

La producción industrial en España se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Los mayores ingresos derivados de la industria, entre finales de los años 90 y comienzos de la década del 2000, fueron obtenidos por las comunidades autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Madrid.
  • Por el contrario, las comunidades de las Islas Baleares, Extremadura y La Rioja fueron las que recibieron menos beneficios por producción industrial.

El mayor incremento Seguir leyendo “Análisis de la Industria Española, Climas y Localización Geográfica” »

Factores y Tipos de Clima en España: Un Estudio Detallado

Factores y Tipos de Clima en España

2. Factores Termodinámicos

Los factores termodinámicos del clima son los responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masas de aire. La circulación atmosférica está regida en altura por la corriente en chorro, y en superficie, por los centros de acción, las masas de aire y los frentes.

2.1 La Circulación en Altura (Corriente en Chorro)

En la zona templada donde se sitúa España, la circulación atmosférica en altura está dirigida por la corriente Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España: Un Estudio Detallado” »

Tipos de Relieve y Vegetación: Características y Clasificación

Precipitaciones

En este mapa se muestra la precipitación media anual, valor que se obtiene a partir del promedio de las lluvias registradas en los doce meses del año.

España árida (sureste peninsular, depresión media del Ebro y áreas muy concretas del interior) recibe escasas e irregulares precipitaciones, generalmente inferiores a 300 mm anuales.

Tipos de Clima

Clima Oceánico

Clima, Ríos y Vegetación de la Península Ibérica: Un Estudio Regional

Clima Oceánico en la Península Ibérica

El clima oceánico, también conocido como clima templado fresco lluvioso todo el año, se distribuye por la España húmeda. Se caracteriza por precipitaciones abundantes, entre 800 y 1500 mm, y regulares, causadas por las borrascas del Frente Polar, con un máximo en otoño-invierno. En verano, la precipitación es menor debido al Anticiclón de las Azores, pero sin llegar a la aridez. Las temperaturas son moderadas, especialmente en el litoral, por la Seguir leyendo “Clima, Ríos y Vegetación de la Península Ibérica: Un Estudio Regional” »

Tipos de Climas en España: Un Estudio Detallado

Climas de España: Características y Distribución Geográfica

Clima Oceánico

Localizado en el norte de la Península (Galicia y cornisa cantábrica). Precipitaciones abundantes, regulares y suaves (más de 800 mm y más de 150 días de lluvia anuales). Llueve todo el año gracias a estar bajo la continua acción de las borrascas del frente polar, aunque suele darse un máximo en invierno y un mínimo en verano. Este mínimo en el interior puede dar lugar a 2 meses secos en la zona de transición Seguir leyendo “Tipos de Climas en España: Un Estudio Detallado” »

Características Climáticas y de Vegetación en España: Un Recorrido por sus Regiones

Sierra y Cuenca Meridionales

Localizadas en la vertiente mediterránea, una parte de Álava y otra del centro-oeste de Navarra. Pertenecen al Cretácico Superior y Terciario. El modelado kárstico está presente en los montes de Urbasa. Distinguimos:

Climas de España: Diversidad y Características por Regiones

España presenta una notable diversidad de climas debido a su posición geográfica, relieve y la influencia de masas de aire de distintas procedencias. A continuación, se describen los principales dominios climáticos del país:

Dominio Oceánico

Caracterizado por una reducida amplitud térmica y precipitaciones abundantes y regulares. Se distinguen tres variantes: