Archivo de la etiqueta: Clima oceanico precipitaciones

Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos

Tipos de climas


Clima Oceánico

Costera lluvias abundantes, más de 800mm Las máximas se dan en invierno y las mínimas en verano.
Bastante regular. No tiene ningún mes seco. El verano es freso porque la tª no pasa de los 22ºc El invierno es moderado entre 6ºc – 10ºc La oscilación térmica es baja porque el mar hace de moderador. La amplitud es de 9ºc – 12ºc La causa fundamental es la posición del anticiclón de las azores y las borrascas se encuentran con las cordilleras o con masas Seguir leyendo “Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos” »

Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos

Tema 3:

LOS ELEMENTOS DEL CLIMA ESPAÑOL

Climatología estudia las primas en tiempo de tiempo atmosférico.
Tiempo atmosférico situación de la atmósfera en un periodo de 24 horas en un lugar concreto.
Clima sucesión de tipos de tiempo a lo largo del año.

Elementos del clima:

precipitaciones, presión, temperatura, vientos.
Insolación horas de sol que recibe cada territorio (influye en la temperatura y la vida vegetal) Depende de la latitud y la nubosidad (poco soleado -2000 horas al año) Las Seguir leyendo “Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos” »

Fauna del clima oceánico

Paisaje oceánico: Norte de la península, relieve accidentado, con Montañas, pendientes y escasas superficies llanas. Clima con precipitaciones Abundantes y regulares y temperaturas can baja amplitud térmica en la costa por Influencia del mar.
Los ríos son cortos por nacer en montañas cercanas al mar; Caudalosos y bastante regulares. Bosque caducifolio que tiene hayas y robles, Prados abundantes y matorrales. El suelo es silíceo con tierra parda, suelo Rico en humus y con cierta acidez, permite Seguir leyendo “Fauna del clima oceánico” »

Clima seco estepario

ARIDEZ

Se trata de un mapa temático de coropletas en el que se representa la aridez en España según las distintas regiones.

La aridez es la relación entre el calor y la humedad en un espacio determinado. Aumenta con la temperatura – a más temperatura mayor evaporación o transformación del agua en vapor- y la escasez de precipitaciones. Por tanto, es  una situación de déficit hídrico grave a causa de la escasez de precipitaciones y de las altas temperaturas.El mapa utiliza el índice de Seguir leyendo “Clima seco estepario” »