Archivo de la etiqueta: Clima mediterraneo

Diversidad Climática de España: Factores y Tipos

La Diversidad Climática de España

Factores del Clima

Factor: Aspectos que ejercen influencia sobre el clima.

1) Factores Geográficos:

  • Latitud: Esto hace que en España existan las 4 estaciones.
  • Situación: El estar entre el Atlántico, el Mediterráneo y 2 continentes hace que tenga distintas masas de aire. El mar presenta poca influencia.
  • Relieve: Las montañas de la costa hacen disminuir la influencia del mar, pero su posición favorece la entrada de masas de aire y la altura hace disminuir las temperaturas. Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Factores y Tipos” »

Climas de España: Características y Distribución

Climas de España

Clima Oceánico

El clima oceánico ocupa el norte de la península: Cornisa Cantábrica y Galicia. Se caracteriza por:

  • Precipitaciones: Abundantes, regulares y suaves. Superan los 800 mm anuales y llueve más de 150 días al año.
  • Temperaturas: Amplitud térmica baja en la costa y moderada en el interior. En la costa, los veranos son frescos y los inviernos moderados. Hacia el interior, la amplitud térmica es mayor debido a la menor influencia del mar.

Clima Mediterráneo

El clima mediterráneo Seguir leyendo “Climas de España: Características y Distribución” »

Tipos de Climas en España: Características y Distribución

Tipos de Climas en España

Climas Templados-Fríos

Clima Oceánico:

  • Influenciado por el jet stream y el frente polar
  • Precipitaciones anuales superiores a 800 mm
  • Temperaturas medias anuales entre 13°C y 14°C
  • Oscilaciones térmicas débiles

Clima Continental:

  • Afecta a dos tercios del territorio peninsular
  • Precipitaciones débiles, inferiores a 600 mm
  • Temperaturas medias anuales entre 10°C y 14°C
  • Amplitud térmica elevada
  • Inviernos fríos con heladas

Climas Templados-Cálidos o Mediterráneos

Clima Mediterráneo Seguir leyendo “Tipos de Climas en España: Características y Distribución” »

Clima Oceánico y Mediterráneo en España: Variedades y Características

Clima Oceánico

Características del Clima Oceánico

El clima oceánico se caracteriza por la influencia del océano, lo que resulta en una elevada humedad durante todo el año, aunque más escasa en verano. Las temperaturas son suaves, con medias anuales entre 11 y 15 grados.

Ríos

Debido a la abundancia de precipitaciones, el clima oceánico da lugar a una gran cantidad de ríos, la mayoría caudalosos y regulares. Nacen en montañas cercanas a la costa, por lo que son cortos, excepto el Miño. La Seguir leyendo “Clima Oceánico y Mediterráneo en España: Variedades y Características” »

Paisajes Vegetales de España

Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana, desde Galicia a los Pirineos. Sus formaciones vegetales características son: el bosque caducifolio, la landa y los prados. Corresponde a la región floral eurosiberiana, desde Galicia a los Pirineos. Sus formaciones vegetales son:

Climas de España: Oceánico, Mediterráneo y de Montaña

Clima oceánico

El clima oceánico ocupa la cornisa cantábrica y Galicia. Se caracteriza por el predominio de vientos oceánicos, la humedad, la frecuencia de cielos nubosos y la escasez de hielo y nieve. Las precipitaciones son abundantes (+800 m/año) y regulares; las temperaturas suaves y la amplitud térmica baja. Los veranos son frescos (ningún mes supera los 22°C de media), los inviernos moderados (el mes más frío está entre 6-10°C), de este modo, la amplitud térmica no supera los 12°C. Seguir leyendo “Climas de España: Oceánico, Mediterráneo y de Montaña” »

Paisajes Vegetales de España: Clima Oceánico y Mediterráneo

3. Los paisajes vegetales de España

Las formaciones vegetales se disponen en comunidades, cuyo conjunto constituye el paisaje vegetal de un área. Dado que el clima ejerce una influencia decisiva sobre la vegetación, estudiaremos los paisajes vegetales de España por bioclimas, es decir, por áreas dotadas de una cierta homogeneidad interna en cuanto a su clima y vegetación.

3.1 El paisaje vegetal de clima oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. Está constituido por formaciones Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Clima Oceánico y Mediterráneo” »

Factores de la diversidad fluvial y paisajes vegetales en España

Factores de la diversidad fluvial:

Los ríos de la península están condicionados por diversos factores:

  • El relieve influye en la organización de cuencas y vertientes hidrográficas, así como en la erosión de los ríos y en el régimen fluvial.
  • El clima, ya que las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
  • La vegetación, que disminuye la evaporación, reduce la erosión y las inundaciones.
  • La acción humana, que realiza obras como embalses.

La cuenca Seguir leyendo “Factores de la diversidad fluvial y paisajes vegetales en España” »

Clima oceánico

Tema 9.-

ESPAÑA

1.- Introducción
España (término latín Hispania) Los griegos la llamaron Iberia.
La península ibérica alberga España y Portugal, principado de Andorra y
Gibraltar.
Situación de España, zona templada del hemisferio Norte.
Extensión, 505.956 km2
Unidades territoriales que abarca:
·Casi toda la Península Ibérica, 493484 km2.
Por su situación: España es la península europea más meridional y la más occidental, además se encuentra entre dos mares (mediterráneo y atlántico) Seguir leyendo “Clima oceánico” »

Temperatura media clima Mediterráneo

Coordenadas geográficas: localización de puntos sobre la red geográfica (paralelos y meridianos) estableciendo su latitud y longitud. La latitud es la distancia angular (medida en grados) desde cualquier punto de la tierra al ecuador. Puede ser norte o sur (desde los 0º del ecuador a los 90º del polo norte o desde los 0º a los 90º del polo sur). La longitud es la distancia angular desde cualquier punto de la tierra al meridiano 0º de Greenwich. Puede ser este u oeste (desde 0º a 180º este Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »