Archivo de la etiqueta: Clima mediterraneo

Análisis Hidrográfico de la Península Ibérica

Hidrografía de la Península Ibérica

Conceptos básicos

Afluente: Río secundario que desemboca en otro principal.

Vertiente: Declive por donde corre el agua.

Vertiente hidrográfica: Conjunto de ríos con sus afluentes que desembocan en un mismo mar.

Cuenca hidrográfica: Territorio que comprende un río y sus afluentes, incluyendo el terreno por donde escurren las aguas que los alimentan. La cuenca hidrográfica está delimitada por divisorias de aguas, que pueden ser sierras y otras barreras topográficas. Seguir leyendo “Análisis Hidrográfico de la Península Ibérica” »

Vocabulario y Paisajes Vegetales del Clima Mediterráneo

Vocabulario:

  • Xerófila: Vegetación adaptada a la aridez. En España es propia del clima mediterráneo.
  • La vegetación esclerófila: Se caracteriza por sus hojas duras y de consistencia parecida al cuero; se adaptan bien a la sequía.
  • La textura del suelo: Es el tamaño de las partículas que lo componen.
  • La estructura: Es la forma en que se agrupan las partículas del suelo en fragmentos mayores.
  • La permeabilidad: Es la capacidad del suelo de permitir la filtración de agua y gases.
  • Lixiviación: Es Seguir leyendo “Vocabulario y Paisajes Vegetales del Clima Mediterráneo” »

Paisajes Vegetales en Climas Oceánico y Mediterráneo

PAISAJE VEGETAL DE CLIMA OCEÁNICO

BOSQUE CADUCIFOLIO

  • Árboles altos de tronco seco y liso.
  • Las hojas caen en otoño.
  • Sotobosque compuesto por helechos y musgos.

1. EL HAYA

  • Es un árbol de montaña (800 m – 1500 m), en suelos silíceos y calcáreos.
  • Tolera mal el calor y bien el frío y la humedad.
  • Madera dura y de calidad.
  • Se encuentra en la cordillera Cantábrica y en los Pirineos.

2. EL ROBLE

Los Dominios Bioclimáticos y la Vegetación de España

EL DOMINIO BIOCLIMÁTICO ATLÁNTICO U OCEÁNICO

Abarca todo el N. Sometido casi todo el año a las borrascas atlánticas, la nubosidad suele ser abundante y la humedad relativa alta. Las precipitaciones superan los 800 mm. y, muchas veces, los 1000 o 1200. Llueve más de 150 días y ningún mes está por debajo de los 30 mm. Dentro de él,  podemos distinguir dos subtipos climáticos principales:

Clima oceánico costero

Abarca la costa Cantábrica y la costa Atlántica de Galicia. Se caracteriza Seguir leyendo “Los Dominios Bioclimáticos y la Vegetación de España” »

Tipos de Tiempo y Clima en España: Una Guía Exhaustiva

Tipos de Tiempo en España

A) En la Península

  • Invierno: Predomina el tiempo anticiclónico frío y seco, causado por anticiclones térmicos y polares.
  • Verano: Domina el tiempo anticiclónico seco y caluroso, causado por el anticiclón de las Azores. Pueden ocurrir tormentas ocasionales.
  • Otoño y Primavera: El tiempo es variable, con situaciones similares al invierno o al verano, y precipitaciones ligadas a borrascas atlánticas y gotas frías.

B) En Canarias

Los Climas de España

EL CLIMA OCEÁNICO

Área Geográfica:

Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, norte de Castilla y León

Temperaturas:

Suaves todo el año, aunque con diferencias entre la costa y el interior (Media Anual entre 11 ºC – 14 ºC)

Costa:

Amplitud Térmica: Baja (entre 8 y 12 ºC), debido a la influencia del mar.

Veranos: frescos (18 ºC – 22 ºC en agosto)

Inviernos: moderados (temperatura media de enero entre 6 ºC y 10 ºC),

Interior:

Amplitud Térmica: Moderada (entre 12 y 16 ºC),

Veranos: frescos, aunque Seguir leyendo “Los Climas de España” »

Tipos de Clima en España: Descripción Detallada

Tipos de tiempo atmosférico en España

A) Península:

En invierno: Tiempo anticiclónico frío y seco, causado por los anticiclones térmicos del interior peninsular y centro de Europa, y por los anticiclones polares atlánticos. El descenso en la latitud de la corriente en chorro y del anticiclón de las Azores permite una mayor incidencia del frente polar y de las borrascas atlánticas.

En verano: Domina el tiempo anticiclónico seco y caluroso. Está causado por el anticiclón de las Azores, que Seguir leyendo “Tipos de Clima en España: Descripción Detallada” »

Factores y Tipos de Clima en España: Un Análisis Completo

Factores del Clima en España

Factores Geográficos

Los factores geográficos que influyen en los climas de España son:

  • Latitud: La latitud de España determina la existencia de dos estaciones principales (verano e invierno) separadas por dos estaciones de transición (primavera y otoño).
  • Situación: La península ibérica, situada entre dos grandes masas de agua (Océano Atlántico y Mar Mediterráneo) y entre dos continentes (Europa y África), se convierte en un lugar de encuentro de masas de aire Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España: Un Análisis Completo” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Tipos de Clima en España

El territorio español presenta una amplia diversidad de climas. Los principales son: oceánico, mediterráneo (con diversas variedades) y de montaña. En Canarias, por su situación geográfica, encontramos un clima subtropical singular.

El Clima Oceánico

Área

Ocupa el norte de la Península Ibérica: la cornisa cantábrica y Galicia.

Precipitaciones

El Clima Mediterráneo en España

El clima mediterráneo en España ocupa una gran extensión: comprende todas las tierras peninsulares que se localizan al sur del área atlántica, además de Baleares, Ceuta y Melilla. Las precipitaciones son escasas e irregulares en esta zona. Su característica esencial es la aridez estival, consecuencia de la estabilidad generada por el anticiclón de las Azores, que afecta casi de forma continua a esta región durante el verano. Las temperaturas presentan caracteres muy variados entre las zonas Seguir leyendo “El Clima Mediterráneo en España” »