Archivo de la etiqueta: Clima mediterraneo

Diversidad Climática de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical

Introducción

El territorio español se caracteriza por una amplia diversidad de climas. Los principales son el clima oceánico, el mediterráneo con sus distintas variedades, el de montaña y el subtropical de Canarias.

1. El Clima Oceánico

El área del clima oceánico ocupa el norte de la Península Ibérica: Galicia y la cornisa cantábrica. Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves. El total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año. Su distribución a Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical” »

Paisajes Vegetales de España: Diversidad y Adaptación a los Climas

El Dominio Vegetal de la España Mediterránea

El paisaje vegetal mediterráneo se extiende por Baleares y el espacio peninsular de clima mediterráneo, caracterizado por la existencia de una importante aridez estival y de precipitaciones escasas e irregulares. El paisaje vegetal mediterráneo español ofrece mayor variedad que el de la zona atlántica.

Las formaciones vegetales características del dominio mediterráneo son el bosque perennifolio mediterráneo y el matorral. El bosque mediterráneo Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Diversidad y Adaptación a los Climas” »

Vegetación y Regiones Biogeográficas de España

Vegetación

1. Región biogeográfica de clima oceánico

A. Bosque caducifolio

El bosque caducifolio está formado por árboles altos de hoja grande que caen en otoño. Posee relativamente pocas especies que se reúnen en grandes masas forestales. Las más típicas son robles y hayas; las demás tienen carácter secundario y han sido favorecidas por el ser humano: castaños, fresnos, tilos, olmos y avellanos. En el sotobosque crecen helechos y musgos en un ambiente sombrío causado por las copas de Seguir leyendo “Vegetación y Regiones Biogeográficas de España” »

Paisajes Vegetales de España: Una Guía Completa

I. LAS FORMACIONES VEGETALES

1. Factores que influyen en la vegetación

La vegetación española está integrada por formaciones vegetales de gran diversidad debido a dos grandes grupos de factores:

1.1. Factores físicos

  • El clima: La planta requiere unas condiciones específicas de temperatura y precipitaciones.
  • El relieve: Altitud y orientación de la montaña (barlovento – sotavento).
  • Variedad de suelos

1.2. Factores humanos

La acción humana con la introducción de especies o alteración de los suelos. Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Una Guía Completa” »

Características del Clima y Vegetación en España

La España Atlántica

1. Clima:

El norte y el oeste de España pertenecen al clima oceánico o atlántico. Sus características más importantes son:

  • Las temperaturas son suaves a lo largo de todo el año por la proximidad del mar.
  • Los inviernos son templados y los veranos frescos y breves.
  • Las temperaturas en los meses más fríos están entre los 7 y los 10 grados.
  • En verano se alcanzan los 18 o 20 grados.
  • Las precipitaciones se distribuyen regularmente a lo largo del año.

La abundancia de las precipitaciones Seguir leyendo “Características del Clima y Vegetación en España” »

Diversidad de Paisajes Vegetales en España

Paisajes Vegetales de España

España cuenta con una gran variedad de especies vegetales, unas 6000, debido a los factores que influyen sobre ella. Estos factores pueden ser:

  • Físico: relieve, suelo, clima
  • Humanos: incendios, introducción de especies.

Los agruparemos según el clima de la zona.

Paisaje Vegetal del Clima Oceánico

Las vegetaciones de este clima son: bosque caducifolio, landa y prado.

Localización: parte norte de la península, cornisa cantábrica, Galicia.

Las precipitaciones son regulares Seguir leyendo “Diversidad de Paisajes Vegetales en España” »

Paisajes Vegetales y Obras Hidráulicas en España

Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. En España se encuentra dentro de este ámbito norte de la Península y algunos sectores de los Sistemas Central e Ibérico. Sus formaciones vegetales características son:

1. Bosque Caducifolio

Está constituido por árboles altos, con tronco recto y liso, y hoja grande que cae en otoño.

Formaciones Vegetales en España: Tipos, Características y Distribución

Formaciones Vegetales en la España Peninsular e Insular

Bosques, Matorrales, Estepas: Tipos, Características y Distribución Geográfica

La Península Ibérica forma parte del reino holártico, que comprende las tierras continentales al norte del trópico de Cáncer. Consta de tres regiones florales:

Paisajes Vegetales y Recursos Hídricos en España

Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. En España se encuentra dentro de este ámbito norte de la Península y algunos sectores de los Sistemas Central e Ibérico. Sus formaciones vegetales características son:

1. Bosque Caducifolio

Está constituido por árboles altos, con tronco recto y liso, y hoja grande que cae en otoño.

Los Climas de España: Mediterráneo y Canario

Climas de España

1. Clima Mediterráneo

1.1. Mediterráneo Costero

Comprende la costa mediterránea peninsular (menos el SE), la costa sur atlántica y las Islas Baleares, y es el clima mediterráneo más puro. Sus características son:

1.1.1. Temperaturas:

Presenta inviernos con temperaturas suaves y sus veranos son calurosos. Su temperatura media anual oscila entre los 15ºC y los 18,5ºC, aumentando de Norte a Sur. Su amplitud térmica es media (por la influencia del mar Mediterráneo), suele estar Seguir leyendo “Los Climas de España: Mediterráneo y Canario” »