Archivo de la etiqueta: Clima España

El Clima en España: Invierno, Verano, Otoño, Primavera y Clima Urbano

El Clima en España

Tiempo de Invierno

El invierno se caracteriza por ser seco y frío, con cielos despejados debido a la influencia de los anticiclones. El anticiclón de las Azores, aunque retirado al sur, da paso a la formación de un anticiclón estacional en la Meseta, responsable de temperaturas muy bajas, por debajo de 0ºC, que producen heladas y nieblas matinales. La península también puede verse afectada por otros anticiclones, como el de Centro Europa o el siberiano.

El aire frío se concentra Seguir leyendo “El Clima en España: Invierno, Verano, Otoño, Primavera y Clima Urbano” »

El Clima de España: Factores y Elementos

El Clima de España

España se encuentra bajo el dominio de la circulación general del oeste. Esto explica la gran variedad de tiempo atmosférico y de climas.

Los Elementos del Clima

Son magnitudes físicas que pueden medirse y describir la temperatura del aire, la presión atmosférica, la precipitación, la duración de la insolación, la nubosidad y la dirección del viento.

1. La distribución espacial de las precipitaciones

Las precipitaciones marcan valores muy desiguales y, en general, bajos. Seguir leyendo “El Clima de España: Factores y Elementos” »

Climatología de España: Tipos, Factores y Elementos

Climatología de España

Concepto de Clima y Tiempo

A) Clima: Condiciones medias del tiempo atmosférico en un lugar determinado y en una estación concreta, registradas durante un largo período.

B) Tiempo meteorológico: Estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.

Mecanismos que Influyen en el Clima

2.1 Circulación Atmosférica en Altura

Existen dos corrientes o chorros de aire que generan fuertes vientos y circulan de oeste a este, denominados Jet Stream.

Factores y Tipos de Clima en España

Factores del Clima en España

El clima de un lugar está determinado por una serie de factores que interactúan entre sí. En el caso de España, podemos distinguir dos grandes grupos:

Factores Geográficos

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, al estar cerca del trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios. Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España” »

Dominios y Variedades Climáticas de España

Los Factores Geográficos que Influyen en el Clima

3.3. Factores Geográficos

Son muy diversos y de gran importancia, ya que afectan a escala regional.

Relieve:

Combina la acción de la altitud con la configuración del relieve. La temperatura desciende 0,6ºC cada 100 metros. Por tanto, montañas y altas mesetas son siempre variantes frescas o frías de aquellas aledañas que sean llanas. Igualmente, varían las temperaturas de las laderas de solana y de umbría, al igual que varían las precipitaciones Seguir leyendo “Dominios y Variedades Climáticas de España” »

Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa

Factores Explicativos del Clima en Relación con la Situación Geográfica

Dejando de lado las diferencias de altitud, latitud y distancia al mar, que son invariables y determinan mayor o menor temperatura, insolación y termorregulación, según la zona, hemos de admitir que la disposición del relieve limita fuertemente la influencia marítima. Además, el encajonamiento de algunos valles y depresiones entre montañas y cordilleras contribuye al aumento de las temperaturas en áreas específicas Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa” »

El Clima en España: Elementos, Factores y Distribución

El Clima

Los Elementos del Clima

1. Las Temperaturas

* Dos grandes contrastes climáticos en la península:

  1. Contraste térmico entre la España interior y periférica.
  2. Contraste de lluvias entre la España periférica y el resto.

* Factores que influyen en el régimen térmico:

  1. El relieve:

Diversidad Climática de España: Un Mosaico de Influencias

España presenta una gran diversidad de tiempos atmosféricos y de tipos de clima. Su situación y la variedad de sus condiciones geográficas la convierten en un mosaico de influencias y de contrastes climáticos, lo que da lugar a la existencia de una gran diversidad interna.

1. Factores Condicionantes de la Diversidad Climática

1.1. Factores Geográficos

a) La Situación de la Península Ibérica

Se sitúa en latitudes medias, lo que hace que disfrutemos de un clima templado. Esta localización Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Un Mosaico de Influencias” »

Elementos y Factores del Clima en España

Elementos del Clima y su Distribución Espacial

Precipitaciones

– La España húmeda: Es la única que recibe precipitaciones anuales abundantes. Comprende el noroeste y norte peninsular desde Galicia hasta Cataluña, incluyendo las zonas montañosas del norte. Las causas de esta alta pluviometría son su posición septentrional y la configuración del relieve.

Fuera de estas áreas, sólo algunos núcleos montañosos reciben precipitaciones similares.

– La España seca: Área muy amplia delimitada Seguir leyendo “Elementos y Factores del Clima en España” »

Tipos de Clima en España: Descripción Detallada

Tipos de tiempo atmosférico en España

A) Península:

En invierno: Tiempo anticiclónico frío y seco, causado por los anticiclones térmicos del interior peninsular y centro de Europa, y por los anticiclones polares atlánticos. El descenso en la latitud de la corriente en chorro y del anticiclón de las Azores permite una mayor incidencia del frente polar y de las borrascas atlánticas.

En verano: Domina el tiempo anticiclónico seco y caluroso. Está causado por el anticiclón de las Azores, que Seguir leyendo “Tipos de Clima en España: Descripción Detallada” »