Archivo de la etiqueta: Clima España

Geografía de España: Agricultura, Clima, Población y Energía

1. Principales tipos de cultivo

  • Cereales: Destinados a la alimentación humana, alimentación del ganado, elaboración de piensos y biocombustibles. Los principales son: trigo, cebada, avena, maíz, centeno, arroz. Área de distribución: interior peninsular.
  • Leguminosas: Cultivos herbáceos destinados a la alimentación humana (garbanzo, lenteja, judía, guisantes…) o a la alimentación del ganado (veza y yeros). Área de distribución: interior peninsular.
  • Olivar: Cultivo de secano en su forma Seguir leyendo “Geografía de España: Agricultura, Clima, Población y Energía” »

Geografía Española: Formación del Relieve y Tipos de Clima

El Relieve de España

La Meseta

Se formó en la era primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico. En la era terciaria, la Meseta fue deformada por la orogénesis alpina, dando lugar a tres unidades:

El antiguo zócalo paleozoico

Solo es visible hoy en algunas zonas del oeste peninsular. El relieve está constituido por penillanuras.

Las sierras interiores de la Meseta

Son el Sistema Central y los Montes de Toledo. Se formaron en la era terciaria por el levantamiento de algunos bloques del zócalo Seguir leyendo “Geografía Española: Formación del Relieve y Tipos de Clima” »

Clima en España: Factores, Elementos y Tipos de Tiempo

Factores Geográficos

La latitud: a menor latitud hace más calor y, por tanto, a mayor latitud, más frío. España está situada en la mitad meridional; por esta razón, las Islas Canarias no presentan un contraste térmico de distintas estaciones climáticas, mientras que en el resto de la península sí se diferencian las distintas estaciones.

El relieve: a medida que se asciende, la temperatura del aire disminuye. En las cumbres de las montañas se mantiene la nieve mucho más tiempo. La orientación Seguir leyendo “Clima en España: Factores, Elementos y Tipos de Tiempo” »

España: Vegetación, Hidrografía y Diversidad Geográfica

Vegetación y Regiones Florales

  • Definición: La vegetación es el conjunto de especies de un territorio, organizadas en formaciones como bosques, matorrales y prados según tamaño y características.
  • Regiones Florales: España pertenece al reino Holártico, con tres regiones florales:
  • Boreoalpina: Zonas altas de los Pirineos y la cordillera Cantábrica.
  • Eurosiberiana: Norte peninsular y Sistemas Central e Ibérico.
  • Mediterránea: Resto de la Península. Las Baleares se ubican en la región mediterránea Seguir leyendo “España: Vegetación, Hidrografía y Diversidad Geográfica” »

Clima en España: Factores, Elementos y Dinámica Atmosférica

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que lo estudia es la meteorología. El clima es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. La ciencia que estudia el clima es la climatología.

Factores y Elementos Climáticos

El clima es una combinación de factores y elementos climáticos.

Climas de España: Características, Variaciones y Fenómenos

Características de los Climas de España: Oceánico y Mediterráneo

Dominio Climático Oceánico

El dominio climático oceánico se extiende por el litoral septentrional y la vertiente norte de los Montes Vascos y la Cordillera Cantábrica, así como en gran parte del Macizo Galaico-Leonés, por debajo de los 1000 metros de altura.

Características Principales:

Clima, Hidrografía y Vegetación en España: Análisis Detallado

Clima, Hidrografía y Vegetación en España: Un Panorama Detallado

Tipos de Tiempo en España

En el estudio de los elementos del clima, podemos constatar situaciones determinadas en diferentes momentos del año. Según se combinen los elementos, tendremos una situación «típica» en cada estación del año:

Clima de España: Influencias Geográficas y Atmosféricas

Factores Geográficos del Clima de España

  • Hemisferio: Norte
  • Latitud: Media (25º – 60º), con dos estaciones claras: invierno y verano
  • Dentro del área de influencia de los vientos del oeste (Westerlies)
  • Situación:
    • Dos mares con un comportamiento térmico diferente:
      • Atlántico (frío)
      • Mediterráneo (cálido)
    • Dos continentes:
      • Europa
      • África
  • Configuración peninsular: Caracteriza la aparición de dos mundos contrapuestos:

Diversidad Geográfica de España: Relieve, Clima, Hidrografía y Vegetación

1. Diversidad Geomorfológica

  • Características generales del relieve
  • Localización de las principales unidades del relieve y accidentes geográficos
  • Evolución geológica y su influencia en la formación de las unidades morfoestructurales
  • Identificación y rasgos de las unidades del relieve peninsular e insular
  • Rasgos relacionados con la tectónica: terremotos

2. Contrastes Climáticos

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España: Ríos, Acuíferos y Medio Ambiente

Factores Geográficos del Clima en España

Posición Geográfica de España

  • Ubicada en la zona templada del hemisferio norte, entre continentes.
  • Proximidad a la zona subtropical, especialmente en el sur.
  • Puerta de acceso de borrascas atlánticas y vientos fríos del norte y este de Europa.

Altitud y Relieve

  • Elevada altitud del territorio español.
  • Disposición de las cadenas montañosas.

Influencia de las Masas de Agua