Archivo de la etiqueta: Clima de España

Geografía de España: Relieve, Clima y Islas

Evolución Geológica de la Península Ibérica

1. Era Arcaica o Precámbrico (4.000-600 millones de años)

Emergió del mar una banda montañosa arqueada de NO-SE, formada por pizarra y neis. Ocupaba parte de la actual Galicia, del Sistema Central, además de puntos aislados de los Montes de Toledo y Sierra Morena. Este fue arrasado por la erosión y cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos.

2. Era Primaria o Paleozoico (600-225 millones de años)

Durante el Paleozoico, la Península Seguir leyendo “Geografía de España: Relieve, Clima y Islas” »

El Relieve, Clima y Vegetación de España

El Relieve de España

1. Diversidad y Características

El relieve de España es notable por su complejidad y diversidad geográfica. Se distribuye entre la península ibérica, Ceuta, Melilla y los archipiélagos de Baleares y Canarias. Sus características principales incluyen:

Factores Geográficos y Termodinámicos que influyen en el Clima de España

1. Factores que influyen en el clima de España

1.1 Factores Geográficos

España tiene una gran diversidad de tiempos atmosféricos y climas. Está al suroeste de Europa, entre dos continentes y dos masas de agua. Su latitud hace que el periodo diurno sea bastante largo. La proximidad a la zona subtropical confiere a sus climas un carácter cálido, debido a la influencia del anticiclón de las Azores. España es, además, el acceso a Europa de las borrascas atlánticas.

Otro factor es la elevada Seguir leyendo “Factores Geográficos y Termodinámicos que influyen en el Clima de España” »

El Clima de España: Diversidad y Características

El Clima de España

El clima en España es muy variado debido a su posición latitudinal y características propias del territorio. La Península Ibérica está ubicada en un lugar destacado dentro de la circulación general atmosférica, donde existen diferentes movimientos de norte a sur, según la estación climática. Tienen influencia diferentes masas de aire con características propias, habiendo frías y cálidas, húmedas y secas. La península se encuentra en una zona templada, sin características Seguir leyendo “El Clima de España: Diversidad y Características” »

Factores Climáticos que Moldean la Diversidad Climática de España

Introducción

En este tema, analizaremos los factores que explican la diversidad climática en España. Estos factores se dividen en dos categorías principales:

Factores geográficos

  • Localización de España: España se encuentra en la frontera entre el dominio bioclimático atlántico y el mediterráneo.
  • Relieve: El relieve montañoso de España influye significativamente en los patrones climáticos.

Factores atmosféricos

Factores y Tipos de Clima en España: Un Análisis Completo

Factores del Clima en España

Factores Geográficos

Los factores geográficos que influyen en los climas de España son:

  • Latitud: La latitud de España determina la existencia de dos estaciones principales (verano e invierno) separadas por dos estaciones de transición (primavera y otoño).
  • Situación: La península ibérica, situada entre dos grandes masas de agua (Océano Atlántico y Mar Mediterráneo) y entre dos continentes (Europa y África), se convierte en un lugar de encuentro de masas de aire Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España: Un Análisis Completo” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Tipos de Clima en España

El territorio español presenta una amplia diversidad de climas. Los principales son: oceánico, mediterráneo (con diversas variedades) y de montaña. En Canarias, por su situación geográfica, encontramos un clima subtropical singular.

El Clima Oceánico

Área

Ocupa el norte de la Península Ibérica: la cornisa cantábrica y Galicia.

Precipitaciones

Climas y Vegetación de España: Una Guía Completa

Clima en Europa

Características generales:

  • Masa continental con penínsulas e islas.
  • Latitud entre 30º y 70º, en zona templada.
  • Pocas barreras montañosas en la costa, permitiendo el paso de borrascas frías.
  • Costa recortada, favoreciendo la relación tierra-mar y la termorregulación.
  • Contacto entre aire tropical y polar, con predominio de vientos del oeste.
  • Corriente cálida de la deriva noratlántica, extendiendo un clima templado a latitudes altas.

Tipos de clima

Oceánico:

Geografía de España: Situación, Relieve y Posición Global

Glosario de Términos Geográficos

Términos generales

Altitud o altura absoluta: Diferencia de altura entre un punto de la superficie terrestre y el nivel del mar.

Archipiélago: Conjunto de islas próximas que ha emergido por causas similares, como las Canarias.

Coordenadas geográficas: Sistema de referencia espacial que permite la localización de cualquier punto sobre la superficie terrestre. Las coordenadas geográficas son la latitud y la longitud geográfica.

Ecuador: Círculo perpendicular al Seguir leyendo “Geografía de España: Situación, Relieve y Posición Global” »

Geografía de España: Relieve, Clima y Vegetación

Movimientos

  • Rotación: Giro de la Tierra sobre sí misma (24 horas, un día). Consecuencia: Sucesión de días y noches.
  • Traslación: Movimiento de la Tierra alrededor del Sol (365 días y 6 horas). Consecuencia: Estaciones del año.

Red Geográfica

Conjunto de líneas imaginarias (paralelos y meridianos) para localizar lugares en la superficie terrestre.

Paralelos