Archivo de la etiqueta: Clima continental

Vegetación de costa montaña

VERTIENTES

A.Vertiente cantábrica

localizac: se sitúa en le norte peninsular y comprenden los ríos vascos, cántabros y gallegos, ocupan aproximadamente el 5% del territorio peninsular.

cractrístcs: long: ríos cortos, la mayoría nacen en la cordillera cantábrica y vierten sus aguas en el cantábrico, excepto los ríos gallegos que lo hacen en el atlántico. Todos tienen un caudal relativo superior a los 20 l/s/km2, es decir, elevado, sin embargo su caudal absoluto es modesto por su escasa Seguir leyendo “Vegetación de costa montaña” »

Clima estepario

Tema 1. Relieve peninsular características

1.La elevada altitud media


España se encuentra a 660m de altura sobre el nivel del mar, altitud que sólo supera en Europa, Suiza con 1300m. Pero, esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino a un conjunto central elevado, la Meseta.
La Meseta en su gran mayoría es un plano inclinado hacia el Atlántico, con una pendiente media de 0.3% hacia donde vierten las aguas de la mayor parte de los cursos fluviales.
2.La Seguir leyendo “Clima estepario” »

Fauna del clima oceánico

Paisaje oceánico: Norte de la península, relieve accidentado, con Montañas, pendientes y escasas superficies llanas. Clima con precipitaciones Abundantes y regulares y temperaturas can baja amplitud térmica en la costa por Influencia del mar.
Los ríos son cortos por nacer en montañas cercanas al mar; Caudalosos y bastante regulares. Bosque caducifolio que tiene hayas y robles, Prados abundantes y matorrales. El suelo es silíceo con tierra parda, suelo Rico en humus y con cierta acidez, permite Seguir leyendo “Fauna del clima oceánico” »

Clima continental con verano corto

Los fundamentos de la diversidad climática española

El comportamiento de los elementos del clima, modificados por los factores ( latitud, el relieve,….) junto con la situación de la península, entre mares, permite diferenciar dos dominios climáticos esenciales de la Península:
el templado-cálido o mediterráneo y el templado-frío, siendo una barrera montañosa septentrional la que delimita dichos dominios. La diferencia entre ellos está en los 15º C de temperatura media anual.

También Seguir leyendo “Clima continental con verano corto” »

Paisaje agrario de montaña

2.2.1. El problema de los caladeros

La pesca se realiza en caladeros, que son lugares apropiados para calar o tirar las redes. Son zonas donde hay abundante pescado como:

  • Plataforma continental:
    zona cercana a la costa con escasa profundidad (70-80m máximo). En esta zona abunda en el plancton (microorganismos vegetales y animales) que permite alimentar a los peces.
  • Donde hay un cruce de aguas cálidas y frías, donde también hay gran cantidad de plancton.

a) El caladero nacional ofrece modestos recursos, Seguir leyendo “Paisaje agrario de montaña” »

Clima continental con verano corto

Tema5. Tiempo:


hace referencia al estado de la atmosfera en un lugar y un momento concreto Clima:
la repetición de tipos de tiempo durante un largo periodo de tiempo (al menos 30 años)

Meteorología:

es una disciplina científica que se dedica a estudiar y predecir el tiempo (es una rama de la física)

Climatología:

es el estudio del clima (es una rama de la geografía)

1.ELEMENTOS CLIMATICOS: 1.Precipitaciones:

Son la caída de agua de las nubes en forma de lluvia, granizo, nieve y aguanieve. Seguir leyendo “Clima continental con verano corto” »