Archivo de la etiqueta: Clima continental

Climas de España: Clasificación y Zonas Climáticas

Los Dominios Climáticos de España

El comportamiento de los elementos del clima permite diferenciar dos dominios climáticos esenciales en la Península Ibérica: el templado-cálido o mediterráneo y el templado-frío. Una barrera montañosa septentrional delimita estos dominios. La diferencia entre ellos radica en los 15ºC de temperatura media anual. También debemos considerar el clima canario y el clima de montaña.

I. Los Climas Templados-Fríos

Se dan en el extremo septentrional y en el centro Seguir leyendo “Climas de España: Clasificación y Zonas Climáticas” »

Climas de España y Red Hidrográfica: Características y Vocabulario Esencial

Climas de España

Climas fríos:

  • Clima oceánico: Se extiende desde Galicia hasta el Pirineo occidental. Precipitaciones superiores a 800 mm sin aridez. Temperaturas: inviernos suaves y veranos templados. Media anual entre 13°C y 14°C.
  • Clima continental: Predomina en el interior de España. Precipitaciones inferiores a 600 mm, disminuyendo de norte a sur y de oeste a este. Temperaturas: inviernos fríos con heladas y veranos cálidos. Amplitud térmica de aproximadamente 18°C.

Climas Templados Cálidos Seguir leyendo “Climas de España y Red Hidrográfica: Características y Vocabulario Esencial” »

Descifrando el Clima Interior Ibérico: Temperaturas, Precipitaciones y Paisaje

Análisis Climático Detallado: Interior de la Península Ibérica

Temperatura media anual: 16,6ºC

Precipitaciones totales anuales: 463 mm.

Mes de mayor valor de temperatura: 25,7ºC

Mes de menor valor de temperatura: 8,5ºC

Oscilación térmica: 17,2ºC (calculada como la diferencia entre las temperaturas extremas).

Interpretación del Climograma

Para analizar el climograma, se deben considerar cuatro aspectos clave:

  1. Temperaturas: Extraídas directamente del climograma.
  2. Precipitaciones: Obtenidas directamente Seguir leyendo “Descifrando el Clima Interior Ibérico: Temperaturas, Precipitaciones y Paisaje” »

Zonas Bioclimáticas del Mundo: Características y Ecosistemas

Zonas Bioclimáticas

Las zonas bioclimáticas son aquellas que incluyen la relación con la vida orgánica, abarcando seres humanos, plantas y animales.

Zona Cálida

Se limita por el trópico de Cáncer al norte y el trópico de Capricornio al sur. Se caracteriza por un calor elevado y constante, con una temperatura media anual superior a 20ºC y una amplitud térmica anual inferior a 10ºC. No hay estaciones marcadas, y la duración del día y la noche varía poco. Existe una estación lluviosa y Seguir leyendo “Zonas Bioclimáticas del Mundo: Características y Ecosistemas” »

Climas de España: Diversidad y Características por Regiones

España presenta una notable diversidad de climas debido a su posición geográfica, relieve y la influencia de masas de aire de distintas procedencias. A continuación, se describen los principales dominios climáticos del país:

Dominio Oceánico

Caracterizado por una reducida amplitud térmica y precipitaciones abundantes y regulares. Se distinguen tres variantes:

Dominios y Variedades Climáticas de España

Los Factores Geográficos que Influyen en el Clima

3.3. Factores Geográficos

Son muy diversos y de gran importancia, ya que afectan a escala regional.

Relieve:

Combina la acción de la altitud con la configuración del relieve. La temperatura desciende 0,6ºC cada 100 metros. Por tanto, montañas y altas mesetas son siempre variantes frescas o frías de aquellas aledañas que sean llanas. Igualmente, varían las temperaturas de las laderas de solana y de umbría, al igual que varían las precipitaciones Seguir leyendo “Dominios y Variedades Climáticas de España” »

Climas de España: Características, Distribución y Tipos de Mapas

Climas de España

Clima Oceánico

Se caracteriza por sus elevadas precipitaciones anuales, siempre superiores a los 800 mm. La temperatura anual oscila entre 13 y 14 °C, con oscilaciones térmicas muy débiles, inviernos templados y veranos frescos.

Clima Continental

En el interior de España, las precipitaciones son débiles, inferiores a los 600 mm, y descienden de norte a sur y de oeste a este. El invierno es seco, debido a la formación de anticiclones fríos de origen térmico. En verano, las Seguir leyendo “Climas de España: Características, Distribución y Tipos de Mapas” »

Tipos de Climas en España: Características y Distribución

Tipos de Climas en España

Climas Templados-Fríos

Clima Oceánico:

  • Influenciado por el jet stream y el frente polar
  • Precipitaciones anuales superiores a 800 mm
  • Temperaturas medias anuales entre 13°C y 14°C
  • Oscilaciones térmicas débiles

Clima Continental:

  • Afecta a dos tercios del territorio peninsular
  • Precipitaciones débiles, inferiores a 600 mm
  • Temperaturas medias anuales entre 10°C y 14°C
  • Amplitud térmica elevada
  • Inviernos fríos con heladas

Climas Templados-Cálidos o Mediterráneos

Clima Mediterráneo Seguir leyendo “Tipos de Climas en España: Características y Distribución” »

Fauna del clima oceánico

*

Tiempo atmosférico

Carácterísticas atmosférica en un lugar y momento dado la temperatura, precipitación, humedad y viento. Mediante la meteorología. –
clima: sucesión habitual de los tipos de tiempo sobre determinado lugar, carácterísticas la temperatura, precipitaciones insolación. Para determinarlo es necesario que observación duren por lo menos 30 años. –

Amplitud térmica

Diferencia entre los valores máx-mín de la temperatura en determinada zona.
Se suele medir la anual, mensual y Seguir leyendo “Fauna del clima oceánico” »

Clima continental con verano corto

AMPLITUD TÉRMICA:


Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el mes más frío.

ANTICICLÓN

Área de alta presión con respecto a las que le rodean.

ARIDEZ:

Falta de agua en el suelo y en la atmósfera.

BARLOVENTO:

Ladera de un relieve orientada hacia la dirección del viento.

BORRASCA:

Baja presión atmosférica.

BRISAS LITORALES:

Viento de dirección alternante.

CLIMA:

Condiciones atmosférica que se dan en una regíón en un largo período de tiempo. La climatología se ocupa Seguir leyendo “Clima continental con verano corto” »