Archivo de la etiqueta: Clima

El Clima en España: Factores Determinantes y Tipos Climáticos

Conceptos Fundamentales: Tiempo y Clima

Tiempo atmosférico: Se refiere a las condiciones de la atmósfera en un lugar y momento concretos.

Clima: Es el estado promedio de la atmósfera, resultado de la media estadística de diversas variables meteorológicas durante un período prolongado.

Factores Astronómicos y Atmosféricos Generales

El Sol

La energía y la luz solar no llegan de igual manera a toda la superficie terrestre. La incidencia es mayor (más calor) cuando los rayos son perpendiculares Seguir leyendo “El Clima en España: Factores Determinantes y Tipos Climáticos” »

Glosario de Términos Fundamentales en Geografía Física: Clima, Agua y Relieve

Glosario de Términos Geográficos

1. Acuífero
Embolsamiento de aguas subterráneas que se forma cuando las aguas superficiales se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
2. Amplitud térmica
Diferencia entre la temperatura más alta y la más baja de un espacio de tiempo determinado. Influye la cercanía o lejanía de la costa, ya que esta suaviza las temperaturas o las continentaliza.
3. Anticiclón
Área de altas presiones rodeada por otras de presión más baja. Puede Seguir leyendo “Glosario de Términos Fundamentales en Geografía Física: Clima, Agua y Relieve” »

Elementos, Factores y Tipos de Clima: Conceptos Fundamentales de Geografía Climática

Elementos Climáticos

Son todos aquellos fenómenos meteorológicos que, al ser promediados durante un período significativo (generalmente 30 años), caracterizan el estado medio de la atmósfera en un lugar determinado:

Glosario de Términos Clave en Geografía Física y Económica

Glosario de Términos Clave en Geografía

Relieve Terrestre

  • Anticlinal: Parte convexa de un pliegue simple.
  • Cabo: Parte de la costa que se adentra en el mar.
  • Cordillera: Conjunto de montañas enlazadas entre sí.
  • Colmatación: Relleno de una depresión mediante la sedimentación de materiales transportados por el agua.
  • Cuenca sedimentaria: Zona depresionaria rellenada con sedimentos.
  • Delta: Saliente costero formado por la acumulación de los sedimentos de un río en su desembocadura.
  • Depresión: Área hundida Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Física y Económica” »

Conceptos Clave de Geografía en España: Acuicultura, Agricultura y Clima

ACUICULTURA: Cría y cultivo de animales y plantas acuáticas dirigida a realizar una recolección controlada. Si es extensiva, solo interfiere en algunas fases de la producción, como la reproducción o la alimentación (por ejemplo, la ceba de peces aprovechando estructuras preexistentes o la fijación de moluscos en arrecifes artificiales). Si es intensiva, interviene en todo el proceso vital de la especie. En España se practica en aguas de Murcia, Cabo Tiñoso y Cádiz.

AFLUENTE: Curso de agua Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía en España: Acuicultura, Agricultura y Clima” »

Conceptos Clave de la Geografía Española: Clima, Hidrografía y Riesgos Ambientales

Conceptos Fundamentales de Clima en España

El clima de España es diverso, variando desde el oceánico en el norte hasta el mediterráneo en la mayor parte del país y el subtropical en las Islas Canarias. A continuación, se definen términos esenciales relacionados con el clima y sus efectos:

Aridez y Sequía

Meteorología y Climatología de España: Diccionario de Términos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Meteorología y Climatología

A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales para comprender la dinámica atmosférica y el clima, con especial atención a la situación en España:

Tiempo Atmosférico y Clima

Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas

Son las variables que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Pueden ser geográficos o termodinámicos.

1. Factores Geográficos

  1. Latitud: La península ibérica se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina que tengamos dos estaciones climáticas muy marcadas, verano e invierno, y dos de transición, primavera y otoño. En las Islas Canarias, la diferencia es menor.
  2. Influencia del mar: Es escasa en el interior peninsular debido a la existencia de Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas” »

Geografía de México: Indicadores Demográficos, Cuencas Hidrográficas, IDH, Clima y Tiempo

Los indicadores demográficos son datos que describen la población, como su tamaño, distribución, edad y nivel educativo. En México, los censos son levantados por el INEGI cada diez años y recopilan información clave sobre la población y las viviendas. Estos datos ayudan a planificar políticas públicas y entender las necesidades sociales del país.

Cuencas Hidrográficas en México

Las cuencas hidrográficas son áreas donde el agua de lluvia o ríos fluye hacia un mismo cuerpo de agua. Son Seguir leyendo “Geografía de México: Indicadores Demográficos, Cuencas Hidrográficas, IDH, Clima y Tiempo” »

Factores Ambientales Clave en el Cultivo de Frutales: Temperaturas, Heladas, Lluvia, Insolación y Viento

Hábitat ecológico: Determinadas condiciones del medio que permiten desarrollar individuos asilvestrados.

Factores Condicionantes: Factores de los que depende el desarrollo, que dejan de ser óptimos para éste.

Factores Limitantes: Cuando algún factor alcanza valores de los que depende la supervivencia del árbol.

Clasificación de Especies Frutales

Especies de zonas templadas

Necesitan un periodo de reposo invernal. Se supera el efecto de las temperaturas bajas de invierno, que se mide mediante las Seguir leyendo “Factores Ambientales Clave en el Cultivo de Frutales: Temperaturas, Heladas, Lluvia, Insolación y Viento” »