Archivo de la etiqueta: Ciudades vocabulario

Vocabulario de ciudades

Entre 1960 y 1975 se profundiza en el concepto de Gran Área metropolitana creando importantes infraestructuras de comunicación (puentes, autopista). (En estas décadas Bilbao presenta una zonificación muy precisa: – La parte vieja (Casco Viejo)
zona de comercio y residencial que sufre una paulatina degradación urbanística. – Abando zona residencial de lujo con La Gran Vía como eje financiero y comercial.- Indauchu zona residencial y centro comercial. – En torno a la ría se instala una zona Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

Área metropolitana:


concepto según el cual una ciudad importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano. El nuevo espacio funcionará como si de una sola ciudad se tratase.

Área periurbana:


zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores al desarrollo de los transportes y al aumento del precio de las viviendas del centro urbano.
Se corresponde, entre otras zonas, con los polígonos Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Planificación en cascada

UD.5 El espacio urbano y el hábitat rural 1.1.-La ciudad y las nuevas formas urbanas-Criterio Cuantitativo:


1ºCenso, ciudad es toda aglomeración urbana mas de 10.000 habitantes.

-Criterio Cualitativo

: 2ºh.Capel, el tamaño solo  no define a la ciudad .La ciudad se define en función de tres principios en tamaño, funciones (actividades laborales se sus habitantes)  y densidad.Nuevas formas urbanasa) Conurbación:
Dos ciudades que nacen separadas pero con el tiempo se unen físicamente. Su organización Seguir leyendo “Planificación en cascada” »

Planificación en cascada

Poblamiento:


hace referencia a la distribución de edificios residenciales y productivos de forma poco o nada compactada dejando espacios libres entre sí.

Regíón urbana:

fracción territorial en el que se hayan varias ciudades de orden similar en la jerarquía urbana y con funciones iguales o similares. 

Aglomeración urbana:

ciudad grande, formada por varios municipios, de los cuales uno es central, y los otros son periféricos.

Tasa de urbanidad:

es la relación porcentual entre la población urbana ( Seguir leyendo “Planificación en cascada” »

Vocabulario de ciudades

Las grandes ciudades españolas presentan planos complejos, que suelen estructurarse en tres áreas: el casco antiguo, el
ensanche y extrarradios (barrios obreros y barrios jardín) de época industrial y la periferia urbana actual. Valencia, una de
las grandes aglomeraciones de España también presenta esa estructura.
Valencia fundada por romanos como colonia año 138 a. C. Siglos después, año 711, musulmanes ocuparon ciudad.
En 1238 rey cristiano
Jaime I de Aragón reconquistó ciudad y fue capital Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »