Archivo de la etiqueta: Ciudades especializadas en gobierno y administración

Vocabulario de ciudades

En la actualidad, el sector secundario está vinculado e influenciado por la globalización y las innovaciones técnicas hecho que incide en la producción con el uso de las tic y la automatización industrial, sin olvidar la nueva industria
4.0 basada en la digitalización de la industria usan tecnologías como la impresora 3D debido a la baja intensidad tecnológica y la competencia con países más baratos encontramos una deslocalización industrial en los sectores maduros de mano de obra y aumento Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Que problemas sociales surgieron a raíz de la industrialización y la urbanización

TEMA 10: PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA Y SISTEMA DE CIUDADES. 1.Principales etapas del proceso de urbanización en España.Son: -Proceso de urbanización en la España industrial:
A partir de la industrialización aparece el sistema provincial y el estatal y además se crean dos grandes centros urbanos, Madrid y Barcelona. Se diseñaron los Planes y Polos de Desarrollo por los desequilibrios territoriales. -Proceso de urbanización en la España postindustrial: se caracteriza por la desindustrialización. Seguir leyendo “Que problemas sociales surgieron a raíz de la industrialización y la urbanización” »

Crecimiento urbano de vitoria gasteiz en la época de industrialización

La ciudad preindustrial: el casco antiguo

El casco antiguo es la parte de laciudad urbanizada desde su origen hasta el inicio de la industrialización a mediados del Siglo XIX. Ocupa una pequeña parte pero tiene un gran valor por el legado cultural que contiene. Por eso muchos de ellos han sido nombrados patrimonio cultural de la unesco.
1.1 La herencia de la época preindustrial.
Suele presentar carácterísticas comunes:
-Casi todas las ciudades estaban rodeadas de murallas.
-El plano solía ser  Seguir leyendo “Crecimiento urbano de vitoria gasteiz en la época de industrialización” »

Planificación en cascada

UD.5 El espacio urbano y el hábitat rural 1.1.-La ciudad y las nuevas formas urbanas-Criterio Cuantitativo:


1ºCenso, ciudad es toda aglomeración urbana mas de 10.000 habitantes.

-Criterio Cualitativo

: 2ºh.Capel, el tamaño solo  no define a la ciudad .La ciudad se define en función de tres principios en tamaño, funciones (actividades laborales se sus habitantes)  y densidad.Nuevas formas urbanasa) Conurbación:
Dos ciudades que nacen separadas pero con el tiempo se unen físicamente. Su organización Seguir leyendo “Planificación en cascada” »

Crecimiento urbano de vitoria gasteiz en la época de industrialización

1.-EL ESPACIO URBANO: PRINCIPALES RASGOS MORFOLÓGICOS DE LA CIUDAD


La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad y está influida por: – Emplazamiento: es el espacio físico o topográfico concreto sobre el que se asienta la ciudad. – Situación: es el entorno geográfico más amplio en el que la ciudad se enmarca y con relación al cual se organiza. – El plano: es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de la ciudad. – La trama: es la disposición de los edificios Seguir leyendo “Crecimiento urbano de vitoria gasteiz en la época de industrialización” »