Archivo de la etiqueta: ciudades españolas

El Sistema Urbano Español: Características, Jerarquía y Evolución

Características del sistema urbano español

El sistema urbano español está compuesto por un conjunto de ciudades interrelacionadas, caracterizadas por su tamaño y función. Según su tamaño se distinguen 15 aglomeraciones urbanas en España (superan 500.000 hab.), entre las que destacan las aglomeraciones del área metropolitana de Madrid y la del área metropolitana de Barcelona. Tras las 15, hay gran número de ciudades entre los 400.000 y los 150.000 habitantes, debido al reciente crecimiento Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Características, Jerarquía y Evolución” »

Evolución de la Urbanización en España desde el Siglo XX

Proceso de Urbanización en España

Desde el siglo XX, la evolución de la población urbana ha mantenido una tendencia creciente. No todas las localidades han tenido el mismo protagonismo; las tasas más elevadas se han registrado en grandes ciudades, las que tienen entre 500.000 y 1.000.000 de habitantes. Las ciudades de más de 500.000 habitantes han perdido población por la crisis en el empleo, la carestía en la vivienda, etc. El protagonismo lo toman las ciudades pequeñas y medianas, que Seguir leyendo “Evolución de la Urbanización en España desde el Siglo XX” »

El Espacio Urbano Español: Organización Territorial y Desequilibrios Regionales

El Espacio Urbano

Características:

El espacio urbano está constituido por las ciudades, núcleos de población de más de 10.000 habitantes con alta densidad de población y edificación, con actividades industriales y terciarias e influencia sobre el espacio que los rodea. El poblamiento urbano es resultado de un largo proceso de urbanización que se divide en tres etapas:

  1. Etapa preindustrial: Influenciada por factores estratégico-militares, político-administrativos, económicos y religiosos.
  2. Etapa Seguir leyendo “El Espacio Urbano Español: Organización Territorial y Desequilibrios Regionales” »

El Sistema Urbano Español: Características, Jerarquía y Relaciones

El sistema urbano español

Las ciudades españolas se relacionan con su entorno y con otras ciudades, constituyendo sistemas o redes urbanos.

1. Características del sistema urbano español

Está constituido por un conjunto de ciudades interrelacionadas. Se compone de unos elementos, las ciudades, y de las relaciones que se establecen entre ellas.

1.1. Los elementos del sistema urbano: tamaño, funciones, área de influencia y jerarquía urbana.

1.1.1. El tamaño de las ciudades

El tamaño demográfico Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Características, Jerarquía y Relaciones” »

El Sistema Urbano Español: Estructura, Funciones y Relaciones

El Sistema Urbano Español: Una Red de Ciudades Interconectadas

Las ciudades españolas se relacionan con su entorno y con otras ciudades, constituyendo sistemas o redes urbanas.

1. Características del Sistema Urbano Español

El sistema urbano español está constituido por un conjunto de ciudades interrelacionadas. Se compone de unos elementos, las ciudades, y de las relaciones que se establecen entre ellas.

1.1. Los Elementos del Sistema Urbano: Tamaño, Funciones, Área de Influencia y Jerarquía Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Estructura, Funciones y Relaciones” »

El sistema urbano español: características, elementos y relaciones

Las ciudades españolas se relacionan con su entorno y con otras ciudades, constituyendo sistemas o redes urbanas.

1. Características del sistema urbano español

Está constituido por un conjunto de ciudades interrelacionadas. Se compone de unos elementos, las ciudades, y de las relaciones que se establecen entre ellas.

1.1. Los elementos del sistema urbano: tamaño, funciones, área de influencia y jerarquía urbana

1.1.1. El tamaño de las ciudades

El tamaño demográfico de las ciudades se establece Seguir leyendo “El sistema urbano español: características, elementos y relaciones” »

El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Distribución y Ejes de Desarrollo

El Sistema Urbano Español

Las ciudades se ordenan jerárquicamente en función del número de habitantes y por las funciones que desempeñan. Cada ciudad ejerce su influencia sobre un área circundante, cuya extensión fluctúa en función de la importancia de los servicios que oferta esa ciudad. Esta área de influencia recibe el nombre de hinterland. Cuanto mayor es el rango urbano de una ciudad, mayor será su área de influencia. Para articular adecuadamente el territorio, es necesario que la Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Distribución y Ejes de Desarrollo” »

Morfología Urbana: Estructura y Evolución de las Ciudades Españolas

Morfología Urbana: El Aspecto Externo de la Ciudad

Concepto y Elementos

La morfología urbana se refiere al aspecto externo que presenta una ciudad. Está influenciada por su emplazamiento y situación, y resulta de la combinación del plano, la construcción y los usos del suelo, evolucionando a lo largo de la historia.

Emplazamiento

El emplazamiento es el espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad. Depende de las características del medio físico (topografía) y, sobre todo, de la función Seguir leyendo “Morfología Urbana: Estructura y Evolución de las Ciudades Españolas” »

Funciones Urbanas en España: Jerarquía y Tipos de Ciudades

Funciones Urbanas en España

Industrial

Ha perdido importancia en la actualidad. Las instalaciones de la revolución industrial hoy están desmanteladas, y los solares que ocupaban hoy están ocupados por negocios o son centros de interpretación y museos.

(s.XIX-XX)

Las industrias agroalimenticias suelen estar localizadas en espacios centrales (Las bodegas de Jerez). En lugares periféricos se instalan azucareras o secaderos de tabaco. En los años 50 se da el desarrollismo con tímida planificación. Seguir leyendo “Funciones Urbanas en España: Jerarquía y Tipos de Ciudades” »

Problemática de las Ciudades Españolas y Canarias: Análisis y Soluciones

Problemática de las Ciudades Españolas y Canarias

Problemas derivados de la aglomeración y la organización: