Archivo de la etiqueta: Ciudad postindustrial

Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad

Morfología y Estructura de las Ciudades Españolas

Las ciudades españolas actuales son el resultado de un largo proceso que ha determinado su distribución espacial y ha dejado su huella en el paisaje urbano.

1. Principales Etapas del Proceso de Urbanización Español

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población y las actividades económicas. Se diferencian las siguientes etapas:

1.1. Etapa Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades hasta la Seguir leyendo “Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad” »

Morfología y Estructura Urbana en España: Evolución y Características

Morfología y Estructura de la Ciudad en España

Por estructura urbana se entiende la existencia de diversos sectores dentro de la ciudad que presentan un cierto orden, mientras que la morfología es la forma de esos distintos sectores.

1. Principales Rasgos Morfológicos de las Ciudades en España

1.1. La Ciudad Preindustrial: El Casco Antiguo

Ocupa una pequeña superficie de la ciudad actual, pero tiene un gran valor cultural y suele presentar las siguientes características:

La Ciudad y el Territorio en España

**La Ciudad Postindustrial**

En 1979 surgieron las primeras elecciones municipales de la democracia. Los nuevos ayuntamientos recibieron una herencia: unas ciudades que habían crecido mucho en poco tiempo, un crecimiento desordenado y con escasa dotación de equipamientos. Los nuevos ayuntamientos propusieron reconducir el crecimiento de las ciudades (ordenado y con equipamientos) y la recuperación de la ciudad ya construida (rehabilitación o renovación del casco antiguo, el ensanche y la primera Seguir leyendo “La Ciudad y el Territorio en España” »