Archivo de la etiqueta: ciudad industrial

Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad

Morfología y Estructura de las Ciudades Españolas

Las ciudades españolas actuales son el resultado de un largo proceso que ha determinado su distribución espacial y ha dejado su huella en el paisaje urbano.

1. Principales Etapas del Proceso de Urbanización Español

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población y las actividades económicas. Se diferencian las siguientes etapas:

1.1. Etapa Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades hasta la Seguir leyendo “Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad” »

Evolución Urbana en España: De la Preindustrialización a la Posindustrialización

Proceso de Urbanización en España

Entendemos por proceso de urbanización al paso del medio natural al rural, primero, y de este al modo urbano. Este proceso significa la concentración de la población en la ciudad, así como las actividades económicas y las innovaciones más destacadas, para luego difundir estos procesos hacia el entorno. Paralelamente al desarrollo de estos cambios va cambiando la morfología de estas ciudades. La morfología urbana es la forma o apariencia externa que presenta Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: De la Preindustrialización a la Posindustrialización” »

Evolución Urbana: De la Prehistoria a la Ciudad Moderna

El Proceso de Urbanización

Desde el Neolítico, las ciudades han experimentado un crecimiento continuo, coherente con el aumento del nivel de civilización. Las civilizaciones más brillantes han sido urbanas.

La Ciudad Tradicional o Preindustrial

Se corresponde con el casco histórico, herencia de distintas épocas históricas. Su trazado es irregular y heterogéneo. Las ciudades españolas son producto de 2000 años de evolución.

Evolución y Morfología Urbana: Un Recorrido por la Historia de las Ciudades

Las etapas de la Historia y el urbanismo

Los diferentes emplazamientos de nuestras ciudades tienen que ver con la salubridad y consistencia del terreno.

La ciudad romana

El Imperio romano se articuló en torno a una vasta red de calzadas para facilitar el comercio, lo que favoreció una intensa vida urbana. La estructura de estas ciudades era regular, de planta en damero (serie de calles que se cruzan en ángulo recto), destacando dos calles principales perpendiculares, el cardo y el decúmano, en Seguir leyendo “Evolución y Morfología Urbana: Un Recorrido por la Historia de las Ciudades” »

Morfología y Estructura Urbana en España: Evolución y Características

Morfología y Estructura de la Ciudad en España

Por estructura urbana se entiende la existencia de diversos sectores dentro de la ciudad que presentan un cierto orden, mientras que la morfología es la forma de esos distintos sectores.

1. Principales Rasgos Morfológicos de las Ciudades en España

1.1. La Ciudad Preindustrial: El Casco Antiguo

Ocupa una pequeña superficie de la ciudad actual, pero tiene un gran valor cultural y suele presentar las siguientes características:

Evolución Urbana: De la Ciudad Preindustrial a la Metrópoli Global

La Ciudad Preindustrial

Ciudad Romana

La ciudad romana fue la causante de la creación de la red urbana más extensa y jerarquizada, unidas por calzadas. Destacaron en ella las estructuras ortogonales y calzadas pavimentadas. En las ciudades se concentraba el poder político y militar, y en la costa se exportaban productos agrícolas.

Ciudad Medieval

En el mundo islámico, el centro de la actividad económica era la ciudad. Desde el siglo XI, las ciudades del norte empezaron a ganar población. Puertos Seguir leyendo “Evolución Urbana: De la Ciudad Preindustrial a la Metrópoli Global” »

Transformación Urbana: Evolución, Funciones y Jerarquía de las Ciudades

La Ciudad Industrial y su Impacto

La Revolución Industrial transformó profundamente la estructura de las ciudades. El aumento de la población buscando empleo en las fábricas generó la necesidad de nuevos espacios:

La Transformación de la Ciudad Industrial en España: Del Siglo XIX a la Actualidad

La Transformación de la Ciudad Industrial en España

El Siglo XIX: Revolución Industrial y Planes de Ensanche

En el siglo XIX, España experimentó importantes transformaciones urbanas impulsadas por la implantación del sistema político liberal y la Revolución Industrial. Los cascos antiguos de las ciudades se vieron afectados por las desamortizaciones, como la de Mendizábal en 1836, que provocó el derribo de numerosos edificios religiosos. Otro hito fue la división administrativa en provincias Seguir leyendo “La Transformación de la Ciudad Industrial en España: Del Siglo XIX a la Actualidad” »

La Ciudad en España: Morfología, Estructura y Evolución

La Ciudad en España. Morfología y Estructura

1. Proceso de urbanización en España

Desde el siglo XX la población urbana ha crecido de manera irregular. Las tasas más elevadas de crecimiento se han registrado en grandes ciudades, aunque éstas han perdido población desde 1981. En la última década, crecen las ciudades pequeñas y medias.

Los factores que han influido en el proceso de urbanización han sido:

La Evolución de la Ciudad: De la Preindustrialidad a las Aglomeraciones Urbanas

La Ciudad Preindustrial (Casco Antiguo)

1.1. La Herencia de la Época Preindustrial

El casco antiguo, a pesar de su pequeña superficie, posee un gran valor cultural. Presenta características comunes: