Archivo de la etiqueta: Ciudad dormitorio

Definiciones Esenciales de Urbanismo y Organización Territorial

Conceptos Clave de Urbanismo y Organización Territorial

Área Metropolitana

Se trata de una región urbana que engloba una ciudad central, que da nombre al área, y una serie de ciudades satélites que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y de servicios, todo ello organizado de una manera centralizada. También se la conoce como red urbana.

Arrabal

Un arrabal es una agrupación orgánica de viviendas y comercios, normalmente asociado a clases bajas, en la zona externa Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Urbanismo y Organización Territorial” »

Tipos de Ciudades y Planificación Urbana: Guía Completa

ÁREA METROPOLITANA

Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras. En España, su creación comenzó en el primer tercio del siglo XX en Madrid, Barcelona y Bilbao, ciudades que llegaron a integrar y anexionar administrativamente a antiguos municipios rurales. En los años Seguir leyendo “Tipos de Ciudades y Planificación Urbana: Guía Completa” »

Conceptos clave de la geografía urbana

Población urbana: Población que vive en las ciudades. Se entiende por ciudad toda aglomeración urbana con más de 10.000 habitantes, criterio que se utiliza en el censo para hablar de ciudad y que es útil para referirse a la población urbana. Actualmente, representa el 86%, mientras que en 1960 era del 56%.

Función urbana: Viene determinada por las actividades socioeconómicas que desarrollan los habitantes de la ciudad. Las actividades más destacadas son las terciarias y las relacionadas Seguir leyendo “Conceptos clave de la geografía urbana” »

Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio

Glosario de Términos Urbanos

A

Área Metropolitana

El término fue utilizado por primera vez en Estados Unidos a principios de siglo para referirse al territorio en el que aparece una ciudad de más de 200.000 habitantes que no incluye el área de influencia de ninguna otra gran ciudad. En España podrían considerarse áreas metropolitanas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valladolid, Sevilla, Valencia, Murcia.

C

Casco Antiguo

Es generalmente el centro urbano al que se asocia la noción de núcleo original, Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio” »

Morfología Urbana: Elementos y Conceptos Clave

Área Metropolitana

Como consecuencia del desarrollo urbanístico de la gran ciudad, aparecen las áreas metropolitanas, en las que una ciudad principal domina financiera, económica y administrativamente sobre una serie de ciudades próximas, con servicios muy desarrollados e integrados. En la cabecera del sistema urbano español se encuentran siete áreas metropolitanas, cada una de las cuales supera, en población, más del medio millón de habitantes: Madrid (4,5 millones), Barcelona (4,2), Valencia Seguir leyendo “Morfología Urbana: Elementos y Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de la Estructura y Morfología Urbana

Estructura urbana

División de la ciudad en áreas homogéneas en cuanto a morfología, funciones y usos del suelo. En las ciudades españolas se han venido diferenciando el casco histórico, el ensanche burgués del siglo XIX y principios del XX, y la periferia reciente con barrios y polígonos residenciales e industriales.

Morfología urbana

Forma o aspecto físico de la ciudad que supone la expresión visible de los elementos y la estructura de la ciudad. Se consideran tres elementos básicos de Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Estructura y Morfología Urbana” »

Tipos de Asentamientos Urbanos: Características y Ejemplos

Tipos de Asentamientos Urbanos

Área Metropolitana

Un área metropolitana es un espacio altamente urbanizado que integra una ciudad central y su zona periférica. Se caracteriza por ser un espacio bien comunicado, con funciones urbanas interrelacionadas, dentro del cual una parte importante de la población realiza desplazamientos diarios. En España, las áreas metropolitanas más destacadas son Madrid, Barcelona y Valencia.

Ciudad Dormitorio

Las ciudades dormitorio son ciudades que surgen junto a Seguir leyendo “Tipos de Asentamientos Urbanos: Características y Ejemplos” »

Morfología Urbana: Conceptos y Tipos de Asentamientos

Ciudad Dormitorio

Lugar de residencia de personas que se desplazan diariamente a trabajar a otras zonas próximas. Surgen en las grandes ciudades debido al rápido crecimiento industrial, dando lugar también a ciudades residenciales, de descongestión, recreativas y turísticas. Inicialmente, son barrios periféricos dedicados a la habitación, pero gradualmente se transforman en células urbanas autónomas que gravitan en torno al núcleo principal.

Emplazamiento Urbano

Características físicas Seguir leyendo “Morfología Urbana: Conceptos y Tipos de Asentamientos” »

Morfología Urbana: Tipos de Ciudades y Áreas Urbanas

Casco Antiguo

El casco antiguo es la ciudad preindustrial rodeada de murallas, con un plano desordenado delimitado por una calle o vía donde se encontraba la muralla. Es una edificación cerrada. Ejemplos: Cáceres, Sevilla

CBD (Central Business District)

El CBD es el área donde se establecen las funciones comerciales, venta al por menor, bancos y oficinas. Ejemplo: World Trade Center (Barcelona)

Ciudad Dormitorio

Una ciudad dormitorio es un municipio o barrio donde vive gente con escasez de servicios Seguir leyendo “Morfología Urbana: Tipos de Ciudades y Áreas Urbanas” »

Tipos de áreas urbanas y su morfología

Áreas urbanas y su morfología

Área metropolitana: Son aglomeraciones urbanas constituidas por una ciudad central o principal, que organiza una extensa área integrada por los municipios cercanos. Son las más frecuentes en España.

Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores al desarrollo de los transportes y al aumento del precio de la vivienda del centro urbano. Se corresponde, entre otras zonas, con los polígonos industriales, Seguir leyendo “Tipos de áreas urbanas y su morfología” »