Archivo de la etiqueta: circulación atmosférica

Efecto Coriolis, Circulación Atmosférica y Corrientes Oceánicas: Claves del Clima Global

Efecto Coriolis y Circulación Atmosférica

El Efecto Coriolis es una consecuencia del movimiento de rotación terrestre y de su giro en sentido antihorario (Oeste-Este). Su fuerza no tiene un valor constante; es máxima en los polos y nula en el ecuador. Debido a este efecto, al dirigirse del Ecuador hacia el polo Norte, el suelo gira más despacio y se desvía hacia la derecha de su trayectoria inicial. Si nos dirigimos del norte hacia el Ecuador, el suelo se gira más deprisa, desviándose también Seguir leyendo “Efecto Coriolis, Circulación Atmosférica y Corrientes Oceánicas: Claves del Clima Global” »

Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas

Son las variables que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Pueden ser geográficos o termodinámicos.

1. Factores Geográficos

  1. Latitud: La península ibérica se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina que tengamos dos estaciones climáticas muy marcadas, verano e invierno, y dos de transición, primavera y otoño. En las Islas Canarias, la diferencia es menor.
  2. Influencia del mar: Es escasa en el interior peninsular debido a la existencia de Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas” »

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España: Un Estudio Detallado

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas, resultado de la combinación de una serie de factores y elementos climáticos. Los factores son los aspectos que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Suelen agruparse en:

Factores Astronómicos

Son factores derivados de la latitud y los movimientos de la Tierra. España se extiende en latitud Norte dentro de la mitad meridional de Seguir leyendo “Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España: Un Estudio Detallado” »

Clima en España: Factores, Elementos y Dinámica Atmosférica

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que lo estudia es la meteorología. El clima es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. La ciencia que estudia el clima es la climatología.

Factores y Elementos Climáticos

El clima es una combinación de factores y elementos climáticos.

Factores y Tipos de Clima en España: Un Estudio Detallado

Factores y Tipos de Clima en España

2. Factores Termodinámicos

Los factores termodinámicos del clima son los responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masas de aire. La circulación atmosférica está regida en altura por la corriente en chorro, y en superficie, por los centros de acción, las masas de aire y los frentes.

2.1 La Circulación en Altura (Corriente en Chorro)

En la zona templada donde se sitúa España, la circulación atmosférica en altura está dirigida por la corriente Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España: Un Estudio Detallado” »

Factores Clave de la Economía y Sociedad en España: Un Recorrido Integral

Factores Termodinámicos

  • Circulación general atmosférica: Mecanismo por el que los vientos equilibran las diferencias térmicas y de presión existentes en la atmósfera.
  • Corriente en chorro (jet stream): La gota fría.
  • Masas de aire: Masas de aire polar; masas de aire tropical.
  • El frente polar: Superficie de contacto entre las masas de aire polar y tropical que existen en la zona templada.
  • La presión atmosférica y los centros de acción:

Factores Geográficos y Climáticos en España

1. Los factores geográficos

Los factores geográficos son la latitud, la situación, la influencia del mar y el relieve.

a) La latitud de España

La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por dos de transición, primavera y otoño. En Canarias, por su latitud subtropical, próxima al trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos acentuados.

b) La situación de la Península

La Seguir leyendo “Factores Geográficos y Climáticos en España” »

Circulación Atmosférica y Fenómenos Meteorológicos en España

Circulación Atmosférica en Altura

En la circulación atmosférica en altura, la circulación de vientos es más intensa que en superficie. Fuertes vientos circulan de este a oeste a una velocidad que supera los 500 km/h. Estos flujos de aire reciben el nombre de corriente en chorro o jet stream por su forma y violencia, y se pueden observar en ambos hemisferios.

En invierno, las corrientes tienden a bajar de latitud y en verano a subir. Las corrientes en chorro se desplazan hacia el este, a mayor Seguir leyendo “Circulación Atmosférica y Fenómenos Meteorológicos en España” »

Factores Termodinámicos y su Influencia en el Clima de España

Factores Termodinámicos

Definición:

Son los responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masas de aire que determinan los distintos tipos de tiempo atmosférico y de clima.

La circulación en altura

En la zona templada donde se sitúa España, la circulación atmosférica en altura está diseñada por el Jet Stream. El Jet Stream es una fuerte corriente de viento que circula de este a oeste. El chorro separa las bajas presiones existentes en la altura sobre el polo de las altas presiones Seguir leyendo “Factores Termodinámicos y su Influencia en el Clima de España” »

La Circulación Atmosférica y la Distribución de las Precipitaciones en Argentina

La Circulación Atmosférica y la Distribución de las Precipitaciones

La disposición de los relieves de la Argentina influye en el tipo y la distribución de sus precipitaciones, mayoritariamente lluvias. Las isohyetas delimitan tres áreas donde abundan: