Archivo de la etiqueta: ciencias de la tierra

El Medio Ambiente: Componentes, Ciencias de la Tierra y Actividad Geológica

El medio ambiente o entorno natural abarca todos los seres vivos y no vivos que interaccionan naturalmente, lo que significa que en este caso no es artificial. El término se aplica con mayor frecuencia a la Tierra o algunas partes de la Tierra. Este entorno abarca la interacción de todas las especies vivas, el clima, y los recursos naturales que afectan la supervivencia humana y la actividad económica.

Se pueden distinguir como componentes del medio ambiente:

Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas y Deriva Continental

Tierra Firme

La realidad es que, por muy firme que parezca el sustrato terrestre, existen una serie de fuerzas aparentemente invisibles que lo someten a continuos cambios.

1. La Corteza Terrestre

Existen dos tipos de corteza terrestre:

Corteza Continental

  • Materiales menos densos
  • Rocas muy antiguas
  • Espesor de 35 a 70 km
  • Rocas heterogéneas

Corteza Oceánica

  • Materiales más densos
  • Rocas más jóvenes
  • Espesor de 8 a 10 km
  • Composición uniforme

2. Interior de la Tierra

(Este apartado se explicaría con un dibujo)

3. Seguir leyendo “Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas y Deriva Continental” »

Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente

Preguntas de Emilio L.

¿Cuál es el impacto ambiental del Tren Maya y qué medidas se están tomando para mitigar el daño en los ecosistemas de la región?

El Tren Maya ha generado daños en las selvas de la región, al generar un aumento del 125% en la tala de árboles de la región, y también contaminando el agua de los cenotes de la región al taparlos con cemento o construir sobre ellos.

¿Cuál es el impacto económico del Tren Maya y cómo afectará el turismo en la región?

Se espera que en Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente” »

Ciencias de la Tierra: Estructura, Morfología y Evolución del Planeta

Ciencias de la Tierra

Las Ciencias de la Tierra o Geociencias son las disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Constituyen un caso particular de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del Sistema Solar.

Planeta Tierra

La Tierra se formó hace entre 4400 y 4550 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los Seguir leyendo “Ciencias de la Tierra: Estructura, Morfología y Evolución del Planeta” »

Geografía y Ciencias de la Tierra

PRIEMER PERIODO

1:son dos principios básicos de la geografía.

R:Localización Y Evolución

2:estudia los lagos y lagunas.

R:Limnología

3:estudia al hombre y su cultura:

R:Antropología

4:es la proyección mas adecuada para

representar a la superficie terrestre en su conjunto.

R:Elíptica

5:estos mapas nos dan a conocer la distribución

geográfica de los suelos.

R:Edafología

6:estado que ocupa el séptimo lugar en extencion.

R:JALISCO

7:es el estado que ocupa el quinto lugar en abitantes

R:NUEVO León

8:el estado Seguir leyendo “Geografía y Ciencias de la Tierra” »

Conceptos básicos de Geografía

Geografía

Estudia la forma de la tierra y el relieve

Geología

Estudia el calor

Edafología

Estudia el suelo

Geodesia

Estudia las medidas y dimensiones de la tierra

Climatología

Estudia, explica y clasifica climas

Astronomía

Estudia la tierra como astro

Oceanografía

Estudia el origen de los océanos

Hidrografía

Se dedica al estudio de la distribución espacial y temporal de aguas continentales

Meteorología

Parte de la física que estudia los fenómenos de la atmósfera, la climatología, viento, lluvia, rayos, Seguir leyendo “Conceptos básicos de Geografía” »