Archivo de la etiqueta: ciclones tropicales

Mecanismos y Medición de la Precipitación: Un Estudio Detallado

Mecanismos y Medición de la Precipitación

La precipitación es el factor principal que controla la hidrología de una región, pues constituye la principal aportación de agua a la superficie terrestre.

La precipitación ocurre de dos formas principales: líquida y sólida. El sol es la fuente del tiempo atmosférico.

La precipitación ocurre cuando una masa de aire húmedo es enfriada lo suficiente para que se sature y se formen las gotas de agua o cristales de hielo.

Tipos de Precipitación

Precipitación Seguir leyendo “Mecanismos y Medición de la Precipitación: Un Estudio Detallado” »

Desastres Naturales y Recursos: Impactos y Soluciones

Desastres Naturales

Inundaciones

Las inundaciones se producen cuando se excede la capacidad de asimilación de agua por el suelo debido a fuertes precipitaciones, invasión de agua de mar, fusión de las nieves, etc. Los países con mayor vulnerabilidad relativa son la India, Pakistán, Bangladesh y China. La razón es que en estos países un alto porcentaje de la población habita en extensas planicies cercanas a ríos y costas bajas. También existen países con topografía montañosa que poseen Seguir leyendo “Desastres Naturales y Recursos: Impactos y Soluciones” »

Riesgos Geológicos y Climáticos: Tipos, Impactos y Mitigación

Riesgos con Origen Geológico

Terremotos

Originados por la liberación de energía en áreas de la litosfera, coincidentes con la presencia de fallas. Casi todos los terremotos ocurren a lo largo de sectores de subducción, dorsales oceánicas y fallas de transformación. El mayor peligro reside en la acción de sus vibraciones sobre las construcciones humanas, de manera que los afectados por estos fenómenos muy difícilmente lo serán por efecto directo del sismo. La posibilidad de víctimas es Seguir leyendo “Riesgos Geológicos y Climáticos: Tipos, Impactos y Mitigación” »