Archivo de la etiqueta: centro urbano

Conceptos Clave y Estructura del Sistema Urbano Español

Conceptos Urbanos Fundamentales

Área Metropolitana: Conjunto de ciudad y núcleos periféricos conectados con ella. Se caracteriza por la concentración del sector terciario en la ciudad central y la dispersión de las otras funciones urbanas.

Área Periurbana: Zona urbana formada por los barrios o arrabales de las afueras de la ciudad o por los municipios del extrarradio. Debido a su crecimiento, se unen a ciudades, dejando espacios vacantes dedicados a la agricultura o industria.

Casco Histórico: Seguir leyendo “Conceptos Clave y Estructura del Sistema Urbano Español” »

Conceptos clave de la geografía urbana

Población urbana: Población que vive en las ciudades. Se entiende por ciudad toda aglomeración urbana con más de 10.000 habitantes, criterio que se utiliza en el censo para hablar de ciudad y que es útil para referirse a la población urbana. Actualmente, representa el 86%, mientras que en 1960 era del 56%.

Función urbana: Viene determinada por las actividades socioeconómicas que desarrollan los habitantes de la ciudad. Las actividades más destacadas son las terciarias y las relacionadas Seguir leyendo “Conceptos clave de la geografía urbana” »

Evolución y Tendencias de la Localización Económica en las Ciudades Españolas

Evolución de las pautas de localización económica

Se distinguen 3 etapas:

La ciudad preindustrial

La actividad tendía a localizarse en el centro. Los artesanos se concentraban en las calles de acuerdo con el gremio.

Segunda mitad del siglo XIX

Se desarrollaron espacios fabriles junto a las estaciones, las actividades de servicios se concentraron en el centro.

Segunda mitad del siglo XX

Se produjo una descentralización industrial debido a la creación de polígonos en el exterior de la metrópoli, Seguir leyendo “Evolución y Tendencias de la Localización Económica en las Ciudades Españolas” »

Tipos de áreas urbanas y su morfología

Áreas urbanas y su morfología

Área metropolitana: Son aglomeraciones urbanas constituidas por una ciudad central o principal, que organiza una extensa área integrada por los municipios cercanos. Son las más frecuentes en España.

Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores al desarrollo de los transportes y al aumento del precio de la vivienda del centro urbano. Se corresponde, entre otras zonas, con los polígonos industriales, Seguir leyendo “Tipos de áreas urbanas y su morfología” »