Archivo de la etiqueta: Censo de población

Glosario de Términos Clave en Geografía: Conceptos Esenciales

Glosario de Términos Clave en Geografía

Bosque caducifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año.

Bosque perennifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año.

Endemismo: Especie de planta o animal existente en un área de distribución única y limitada.

Flora: Es el conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico.

Censo Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía: Conceptos Esenciales” »

Glosario de Términos Clave en Geografía: Vegetación y Demografía

Glosario de Términos Geográficos: Vegetación y Demografía

Términos de Vegetación

Bosque caducifolio: Formación vegetal densa, constituida por árboles altos, con tronco recto y liso, y hoja grande que cae en otoño y se recupera en primavera. Consta de pocas especies, que se reúnen formando grandes masas. Las más características son el roble y el haya. En el sotobosque crecen helechos y musgos, a la sombra de los árboles.

Bosque perennifolio: Formación vegetal xerófila adaptada a la sequía Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía: Vegetación y Demografía” »

Conceptos Clave de Demografía: Población, Tasas y Migraciones en España

Conceptos Clave de Demografía

Indicadores Demográficos

  • Censo de población: Recuento individualizado de la población de un país en un momento concreto. En él se recogen datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes y de sus divisiones administrativas. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento concreto. Es una fuente esencial para el estudio de la población y en España se elabora cada 10 años.
  • Padrón municipal: Registro administrativo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Demografía: Población, Tasas y Migraciones en España” »

Conceptos Demográficos Clave: Población, Migraciones y Tasas en España

Censo de Población

Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realiza cada 10 años. A partir de 1900 se realizaron en los años acabados en 0 hasta 1970. Siguiendo las directrices internacionales, a partir de 1980 se cambió a los años terminados en 1.

Corriente Migratoria

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia Seguir leyendo “Conceptos Demográficos Clave: Población, Migraciones y Tasas en España” »

Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía en España

Demografía

  • Padrón municipal: Es el registro de los vecinos de un municipio. Recoge también datos demográficos, económicos y sociales de la población, aunque en menor número que el censo. El padrón se actualiza el día 1 de enero de cada año y es un documento dinámico que se modifica constantemente.
  • Pirámide de población: Es un gráfico que muestra la estructura demográfica por sexo y edad en un momento determinado y en un lugar determinado (triangular, de campana, urna).
  • Censo de población: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía en España” »

Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional

Indicadores Demográficos

  • Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento dado que recopila datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes de ese país. En España lo realiza el INE (Instituto Nacional de Estadística) cada 10 años.
  • Crecimiento natural o vegetativo: Índice demográfico que mide el aumento o la disminución de una población en un momento determinado. Es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones en un año. Seguir leyendo “Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional” »

Demografía: Conceptos y Evolución en España

Demografía: Conceptos y Evolución en España

Conceptos Básicos

  • Censo de población: Recuentos de la población de un país que permiten conocer las características sociales de las personas.
  • Crecimiento natural: También llamado crecimiento vegetativo, expresa el cambio en el tamaño de una población causado por la interrelación entre las tasas de natalidad y mortalidad.
  • Densidad de población: Número de habitantes de un territorio que en promedio habitan por unidad de superficie. Se mide en hab/ Seguir leyendo “Demografía: Conceptos y Evolución en España” »

Geografía Humana: Conceptos y Tipos de Migración

Inmigración Extranjera

Características

  • Necesidad de mano de obra: Desarrollo económico, especialmente en empleos de baja cualificación.
  • Motivos económicos: Búsqueda de mejores oportunidades laborales.
  • Procedencia: Mayoritariamente europea.
  • Destino: Comunidades con grandes centros urbanos y de servicios.
  • Perfil:
    • Inmigrantes comunitarios: Jubilados con nivel de vida medio-alto.
    • Inmigrantes extracomunitarios: Jóvenes con motivos económicos o políticos.

Consecuencias

Demográficas

Conceptos Clave en Demografía y Medio Ambiente

Censo de Población

Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. En España, se realiza cada cinco años desde 1981.

Control de Natalidad

Regulación voluntaria del número de hijos, común en países desarrollados donde las familias prefieren tener pocos hijos para cuidarlos y educarlos mejor.

Crecimiento Vegetativo

Diferencia entre el número de nacimientos y defunciones en un lugar durante un año. España registra un crecimiento vegetativo bajo, similar al de otros Seguir leyendo “Conceptos Clave en Demografía y Medio Ambiente” »

Censo de población y movimientos migratorios en España

Censo de población y movimientos migratorios en España

El censo de población es un recuento y registro demográfico que se lleva a cabo cada 10 años con el fin de conocer las características demográficas, sociales, durales y económicas de toda la población.

Crecimiento natural o vegetativo

Viene determinado por la diferencia entre el número de nacimientos y de fallecimientos que tienen lugar en una región o país en un tiempo dado. Es positivo si hay más nacimientos que fallecimientos, y Seguir leyendo “Censo de población y movimientos migratorios en España” »