Archivo de la etiqueta: Cenozoico

Eras Geológicas: Precámbrico, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico

Las grandes divisiones de la historia de la Tierra no se han efectuado al azar o de forma arbitraria, sino que se han hecho corresponder con acontecimientos importantes, entre los que destacan:

  • Los grandes relevos y extinciones de flora y fauna.
  • Los grandes episodios de tipo tectónico.
  • Los grandes cambios climáticos.
  • Los grandes cambios en el nivel del mar.

El Precámbrico

Es el período geológico más largo y en él la Tierra se formó, se estabilizó y aparecieron los primeros organismos vivos. Ocupa Seguir leyendo “Eras Geológicas: Precámbrico, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico” »

Evolución de la Fauna y la Flora en el Cenozoico Tardío: Oligoceno, Mioceno y Plioceno

Oligoceno (35-25 Ma)

El importante descenso de la temperatura y humedad durante la transición Eoceno-Oligoceno causó la reducción de los bosques tropicales de Eurasia.

Los primates, unos excelentes indicadores de condiciones tropicales y altamente susceptibles a cambios ambientales, prácticamente desaparecen del registro fósil durante el Oligoceno.

Al inicio del Oligoceno, la fauna de mamíferos herbívoros cambió radicalmente para adaptarse a estas condiciones más secas y frías. A partir de Seguir leyendo “Evolución de la Fauna y la Flora en el Cenozoico Tardío: Oligoceno, Mioceno y Plioceno” »

Eras Geológicas y Plegamientos en Argentina

Eras Geológicas de Argentina

Precámbrico

Duración: 4.000 millones de años
Plegamiento: Hurónico
Zonas afectadas:

  1. Meseta Misionera
  2. Macizo Patagónico
  3. Sierras Pampeanas
  4. Puna
  5. Tandilia
  6. Mahuidas

Paleozoico

Duración: 370 millones de años
Plegamientos: Caledónico y Varíscico
Zonas afectadas:

  1. Cordillera Oriental
  2. Cordillera Frontal
  3. Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza
  4. Cordón de Famatina
  5. Ventania
  6. Patagonides

Mesozoico

Duración: 175 millones de años
Plegamiento: Nevádico (era de sedimentación)

Cenozoico

Duración: Seguir leyendo “Eras Geológicas y Plegamientos en Argentina” »