Archivo de la etiqueta: cauce

Conceptos Clave de Geografía: Hidrografía, Vegetación y Medio Ambiente en España

Hidrografía

  • Acuífero: Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Los acuíferos se suelen aprovechar mediante captación para uso humano, agrario e incluso industrial. Constituyen un reservorio de agua dulce muy importante, por lo que debemos evitar por todos los medios su contaminación.
  • Cauce: Lecho o terreno por el que discurren los ríos, arroyos y torrentes, que suele corresponder con la línea que une los puntos más bajos del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Hidrografía, Vegetación y Medio Ambiente en España” »

Definiciones Esenciales de Geografía Urbana y Demográfica

Conceptos Clave de Geografía: Demografía y Urbanismo

Hidrografía y Recursos Hídricos

  • Afluente: Curso de agua que desemboca en otro río más importante que él. Su punto de unión es la confluencia.
  • Albufera: Laguna litoral salina o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arena, pero en comunicación con el mar por uno o más puntos (golas). Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de materiales sedimentarios de origen fluvial Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Geografía Urbana y Demográfica” »

Recursos Hídricos y Vegetación: Conceptos y Tipos

Recursos Hídricos

Acuífero

El agua que circula bajo tierra y no atraviesa los estratos impermeables forma bolsas de agua en el interior de la tierra, denominadas acuíferos. Sus aguas suelen utilizarse para consumo humano, agrícola e industrial.

Cauce

Dentro de su cuenca, cada río tiene su propio cauce, que es el espacio por donde circula.

Caudal

Cantidad de agua de un río que pasa por un punto dado de su curso. El caudal absoluto se expresa en metros cúbicos por segundo y está afectado por las Seguir leyendo “Recursos Hídricos y Vegetación: Conceptos y Tipos” »

Conceptos de hidrografía y vegetación en España

Acuífero

Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Los acuíferos se suelen aprovechar mediante captación para uso humano, agrario, incluso industrial. Constituyen un reservorio de agua dulce muy importante, por lo que debemos evitar por todos los medios su contaminación.

Cauce

Lecho o terreno por el que discurren los ríos, arroyos y torrentes, que suele corresponder con la línea que une los puntos más bajos del valle fluvial.

Caudal Seguir leyendo “Conceptos de hidrografía y vegetación en España” »