Archivo de la etiqueta: Cataluña

Transportes y Comunicaciones: Situación Actual en España y Cataluña

La Actividad Comercial y las Comunicaciones

4. Los Transportes y las Comunicaciones

Las funciones de los transportes: El número creciente de intercambios exige sistemas de transporte rápidos, seguros y económicos.

  1. Permite los desplazamientos de la población debido a la separación entre los lugares de trabajo y de residencia, así como por razones de servicios y ocio.
  2. A nivel de empresa, facilita el desplazamiento de los trabajadores, asegura la llegada de materias primas y la distribución de los Seguir leyendo “Transportes y Comunicaciones: Situación Actual en España y Cataluña” »

Geografía Física: Relieve, Ríos y Climas de Cataluña, España, África, América, Península Ibérica, Asia y Europa

Geografía Física Comparada: Relieve, Ríos y Climas

Cataluña

Relieve

Evolución Demográfica y Estructura Poblacional de Cataluña: Un Estudio Detallado

Dinámica y Estructura de la Población en Cataluña

La dinámica de una población indica su evolución a lo largo del tiempo. La estructura de la población describe su composición, considerando edad, sexo y aspectos sociales y culturales.

La Dinámica de la Población de Cataluña

En el año 2008, Cataluña contaba con 7.364.078 habitantes. El aumento de la población en el siglo XX se debió principalmente al crecimiento migratorio.

La Importancia del Crecimiento Migratorio

Turismo Deportivo y Termal en Cataluña: Diversidad y Potencial

Turismo Deportivo

El turismo deportivo es una tipología turística con gran relevancia en Cataluña, tanto en su vertiente vinculada a la práctica de deportes como el golf o la escalada en los Pirineos, como en la relacionada con la asistencia a espectáculos deportivos. De hecho, Cataluña es una de las comunidades autónomas con mayor desarrollo y consolidación en este ámbito dentro de España.

Modalidades de Turismo Deportivo con Mayor Tradición y Presencia

Turismo en Barcelona y Cataluña: Datos Clave y Estrategias

El Turismo en Barcelona: Datos Básicos

  • Población: 1,6 millones de habitantes en la ciudad / 5 millones en el área metropolitana
  • Superficie: 100 km² de superficie municipal (escasa) / funcionamiento metropolitano
  • Playas y clima: 5 km de playa / 339 días de sol al año

Datos Generales sobre la Actividad Turística (2013)

Barcelona es el quinto destino en el ranking de actividad turística, la única que no es capital de país, y cuarto destino en recepción de turistas internacionales.

Análisis del Sector Industrial y de la Construcción en Cataluña: Polígonos, Sistemas Productivos y Tendencias

El Sector Industrial y de la Construcción en Cataluña

Actividades Industriales

El sector industrial ha sido clave en la modernización de Cataluña, manteniendo un papel primordial en su economía, superior a la media europea y estatal. Actualmente, las industrias se ubican en polígonos industriales, áreas especializadas con planificación urbanística previa. Esta ubicación optimiza infraestructuras y servicios, adaptándose a las necesidades del sector.

Los polígonos industriales se localizan Seguir leyendo “Análisis del Sector Industrial y de la Construcción en Cataluña: Polígonos, Sistemas Productivos y Tendencias” »

Estructura y planificación del territorio catalán: red urbana y agentes

La red urbana

La región metropolitana de Barcelona

Esta región ejerce una función de centralidad administrativa, económica y de servicios muy importante que influye en todo el territorio catalán. El ámbito de la región sobrepasa de largo los límites de la ciudad e incluye el Maresme, el Vallès Oriental, el Vallès Occidental, el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Alt Penedès y el Garraf. Alberga a 5 millones de personas. Dentro de la región metropolitana se distinguen dos zonas:

1. El área Seguir leyendo “Estructura y planificación del territorio catalán: red urbana y agentes” »

Principales Áreas y Ejes de Expansión Industrial en España

Madrid

Madrid es actualmente una de las regiones industriales punteras de España. Superó las crisis de los años ochenta con la modernización del aparato productivo y la incorporación de modelos innovadores. Su importancia procede de ser el principal centro de toma de decisiones empresarial, lo que, unido a la importancia creciente de las tareas previas a la fase productiva y posteriores, explican el alto porcentaje de empleo no fabril generado por la industria madrileña.

El mayor dinamismo corresponde Seguir leyendo “Principales Áreas y Ejes de Expansión Industrial en España” »

Evolución de las Ciudades: De la Preindustrial a la Postindustrial

1) La Ciudad Preindustrial

La Ciudad Romana

Roma fue la que creó la red urbana más densa y jerarquizada. Esta red estaba unida por vías de comunicación (calzadas). Destacaban Emerita Augusta (Mérida), Toletum (Toledo), Tarraco (Tarragona) y Caesaragusta (Zaragoza).

La Ciudad Medieval

En los siglos IX y X, mientras que los cristianos del norte de la Península vivían dispersos por el campo o en pueblos pequeños, los árabes fundaron un gran número de ciudades.

2) La Ciudad Industrial

La Ciudad Seguir leyendo “Evolución de las Ciudades: De la Preindustrial a la Postindustrial” »

Organización Territorial de España y Cataluña: Un Análisis Detallado

Organización Territorial del Estado Español

La actual organización territorial del Estado español se basa en la Constitución de 1978, que en su Título VIII, Artículo 137, establece tres ámbitos territoriales diferentes:

  • El municipio
  • La provincia
  • La comunidad autónoma

El Municipio

Los municipios son el ámbito básico de la Administración local y el de origen más antiguo. Según el censo del INE, en España hay 8111 municipios con extensiones muy diversas según las circunstancias históricas Seguir leyendo “Organización Territorial de España y Cataluña: Un Análisis Detallado” »