pueden distinguirse diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo, el ensanche de mediados del XIX y primer tercio del siglo XX y la periferia. 1.- EL CASCO ANTIGUO El emplazamiento de Toledo sobre un cerro semirrodeado por el río Tajo, tiene un carácter eminentemente defensivo. Su ubicación junto a un vado por el que el río podía cruzarse fácilmente a pie, que fue reforzado por un puente (puente de Alcántara), tiene la misión de facilitar Seguir leyendo “Características del casco antiguo” »
Archivo de la etiqueta: Casco histórico
Características del casco antiguo
Área metropolitana:
Nuevo concepto de ciudad en el cual una gran ciudad importante llega a integrar funcionalmente a toda una serie de municipios próximos de carácter rural o semiurbano. Este espacio funcionará como si de una sola ciudad se tratase (pese a que administrativamente se trate de municipios independientes). El ejemplo más certero es el de Madrid, donde las migraciones pendulares de trabajadores desde los núcleos satélites han configurado una de las áreas metropolitanas más grandes Seguir leyendo “Características del casco antiguo” »
Vocabulario de ciudades
Entre 1960 y 1975 se profundiza en el concepto de Gran Área metropolitana creando importantes infraestructuras de comunicación (puentes, autopista). (En estas décadas Bilbao presenta una zonificación muy precisa: – La parte vieja (Casco Viejo)
zona de comercio y residencial que sufre una paulatina degradación urbanística. – Abando zona residencial de lujo con La Gran Vía como eje financiero y comercial.- Indauchu zona residencial y centro comercial. – En torno a la ría se instala una zona Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »
zona de comercio y residencial que sufre una paulatina degradación urbanística. – Abando zona residencial de lujo con La Gran Vía como eje financiero y comercial.- Indauchu zona residencial y centro comercial. – En torno a la ría se instala una zona Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »