Archivo de la etiqueta: Carreteras

Transportes y Comunicaciones: Situación Actual en España y Cataluña

La Actividad Comercial y las Comunicaciones

4. Los Transportes y las Comunicaciones

Las funciones de los transportes: El número creciente de intercambios exige sistemas de transporte rápidos, seguros y económicos.

  1. Permite los desplazamientos de la población debido a la separación entre los lugares de trabajo y de residencia, así como por razones de servicios y ocio.
  2. A nivel de empresa, facilita el desplazamiento de los trabajadores, asegura la llegada de materias primas y la distribución de los Seguir leyendo “Transportes y Comunicaciones: Situación Actual en España y Cataluña” »

Transporte en España: Modos, Política y Desafíos Geográficos

El Transporte

El transporte es la actividad que traslada mercancías y personas entre lugares geográficos. Se compone de elementos móviles (coches, barcos, aviones, trenes) y fijos o infraestructuras (carreteras, vías férreas, puertos, aeropuertos).

El transporte tiene dos grandes funciones: influye en la organización territorial e interactúa con el territorio, al mostrar los desequilibrios existentes en cuanto a distribución de la población y desarrollo económico y haciendo más accesibles Seguir leyendo “Transporte en España: Modos, Política y Desafíos Geográficos” »

Redes de Transporte, Turismo y Comercio en España: Estructura y Factores Clave

Redes de Transporte en España: Articulación Territorial y Económica

Las redes de transporte son un elemento fundamental para la articulación territorial y económica de España. Estas infraestructuras forman redes extensas e interconectadas que reflejan los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y el desarrollo económico. Son esenciales en la ordenación del territorio, buscando la conexión con redes nacionales y europeas, así como la interconexión de ciudades. Seguir leyendo “Redes de Transporte, Turismo y Comercio en España: Estructura y Factores Clave” »

Evolución y Desarrollo de la Red de Transportes y Comunicaciones en España

Red de Carreteras

El Plan Director de Infraestructuras (1993-2007) contempló la mejora de los ejes transversales para descongestionar los radiales, mediante la construcción de autovías en sentido norte-sur y este-oeste.

Red Ferroviaria Española

El ferrocarril fue el principal modo de transporte entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. La locomotora a vapor supuso una gran innovación. Los primeros trayectos fueron de Barcelona a Mataró y de Madrid a Aranjuez.

Muchas compañías Seguir leyendo “Evolución y Desarrollo de la Red de Transportes y Comunicaciones en España” »

Sevilla: Turismo y Desarrollo Urbano

Sistema Ferroviario

El elemento más importante del sistema ferroviario y turístico de Sevilla es la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, inaugurada en 1992 por la Expo 92. Esta línea de AVE fue la primera que se construyó en España, la primera ocasión en la que una innovación de transporte se dirigía hacia el sur. En esta época, España llevaba a cabo una campaña de imagen en la que intentaba mostrar una nueva España, la España democrática que dejaba atrás la dictadura e innovaba Seguir leyendo “Sevilla: Turismo y Desarrollo Urbano” »

Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias

Los Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

Características del sistema:

  • a) Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las Diputaciones y Cabildos.
  • b) La red de carreteras presenta un diseño radial con centros en Madrid y ejes hacia los principales puertos y ciudades.
  • c) El tráfico interior de viajeros y de mercancías se concentra en la carretera por su menor precio.
  • d) Las características técnicas son variadas. La red estatal carece de Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias” »

Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Redes

Los Modos de Transporte

El Transporte por Carretera

La red de carreteras es una infraestructura clave para la accesibilidad del territorio. Las características de este tipo de transporte son:

  1. Las competencias sobre la red de carreteras se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones y cabildos. La red estatal enlaza los principales núcleos de población del país y comunica con la red internacional.
  2. La red de carreteras presenta una disposición radial, con centro en Madrid Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Redes” »

Terciarización y Red de Transporte en España: Un Estudio Geográfico

Los Espacios de Servicios y el Transporte en España

La Terciarización de la Economía Española y sus Desequilibrios Territoriales

El sector terciario de la economía comprende aquellas actividades económicas que proporcionan servicios a la sociedad. Son actividades como el comercio, el turismo, el transporte, la educación, la sanidad, el ocio, etc., que no son primarias ni secundarias. La terciarización económica es el proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso Seguir leyendo “Terciarización y Red de Transporte en España: Un Estudio Geográfico” »

Transporte y Turismo en España: Redes, Impactos y Estrategias

## Red de Carreteras en España

La red de carreteras presenta una disposición radial, con centro en Madrid, configurada en el siglo XVIII. En la década de 1960 se modernizó para conectar la capital con los principales núcleos de población y actividad económica. Incluye la mayor parte de las autopistas y autovías, aunque se han desarrollado otros ejes transversales como el del Ebro, el Mediterráneo y el andaluz. Recibe la mayor parte del tráfico de viajeros y mercancías. Las competencias Seguir leyendo “Transporte y Turismo en España: Redes, Impactos y Estrategias” »

El Sistema de Transporte en España: Características, Desafíos y Áreas Turísticas

1.2. Características del Sistema de Transporte Español

El sistema español de transportes presenta características que reflejan tanto rasgos históricos como modernizaciones recientes. Entre ellas destacan:

1.2.1. Retos Geográficos

La orografía montañosa dificulta el trazado de vías de comunicación, encareciendo la construcción de infraestructuras como puentes, viaductos y túneles.

1.2.2. Centralización en Madrid

El trazado radial con centro en Madrid es evidente en las redes de carreteras Seguir leyendo “El Sistema de Transporte en España: Características, Desafíos y Áreas Turísticas” »