Archivo de la etiqueta: Características del sector terciario

El Sector Servicios: Evolución, Características y Repercusiones

El Sector Servicios: Evolución y Características

El sector servicios ha experimentado un crecimiento significativo debido a factores como el aumento del nivel de vida, la mecanización de las tareas agrarias, la evolución de la industria y la incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar.

Características del Sector Terciario

El sector terciario se caracteriza por su heterogeneidad, que incluye servicios privados (con fines de lucro) y servicios públicos (con fines sociales financiados Seguir leyendo “El Sector Servicios: Evolución, Características y Repercusiones” »

Sector terciario geografía

El sector terciario está compuesto por el conjunto de actividades económicas: Que no producen ni transforman productos Que ofrecen servicios a la sociedad en general En España genera el 68% del PIB y emplea al 66% de la población ocupada Análisis intersectorial Predominio de servicios públicos administrativos(administración local, autonómica, estatal) educativos, sanitarios, sociales, por el desarrollo del Estado del bienestar y el Estado autonómico. Comercio Hostelería Transportes y comunicaciones Seguir leyendo “Sector terciario geografía” »

Región costa montaña sector terciario

-Elevada protección frente a la competencia. Los mercados de servicios gozan de ciertas singularidades que condicionan su análisis. -En economías desarrolladas, el sector servicios representa un tanto por ciento muy elevado de la actividad económica y empleo. -La mano de obra mantiene una relación muy directa con el consumidor final , ya que un servicio se da de forma simultánea entre el «productor» que ofrece su servicio y el «consumidor» que lo recibe. -También es verdad que en la actualidad Seguir leyendo “Región costa montaña sector terciario” »