Archivo de la etiqueta: Características de la geopolítica

Vías para el desarrollo socioeconómico

4. LOS MODOS DE TRANSPORTE 4.1

EL TRANSPORTE POR CARRETERA

Las carreteras son claves en España y tienen las siguientes carácterísticas:

Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las CC.AA, las diputaciones y los cabildos.-
El diseño de carreteras es radial pero se han añadido algunos ejes transversales como el eje del Ebro, del Mediterráneo y el andaluz.-
Predominio de la carretera por su menor precio y porque permite el transporte de “puerta a puerta”.-
Carácterísticas técnicas Seguir leyendo “Vías para el desarrollo socioeconómico” »

Con que tipos de empresas esta relacionado el imperialismo

1.) Área SILÍCEA: .Integrada por: rocas antiguas de la Era Precámbrica y Primaria. Localización: en el oeste peninsular principalmente: parte occidental de la C. Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena. Roca predominante: el Granito: formado en el interior de la tierra y solidificado al ascender a la superficie terrestre. Integrada por granos gruesos de cuarzo, feldespato y mica. De color claro, grisáceo.Relieve granítico: originado por: a.- Alteración química: el Seguir leyendo “Con que tipos de empresas esta relacionado el imperialismo” »

Vías para el desarrollo socioeconómico

T10. 1. FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL;


Los factores que han influido tradicionalmente en la localización industrial española han sido: · El emplazamiento de las materias primas o las fuentes de energía → Las industrias se colocaban próximas a las minas o a los puertos.      → España ha sido un país de gran tradición minera desde la Antigüedad. → Sobreexplotación desde la mitad del s. XIX: se dejó esquilmados los principales yacimientos → hay que recurrir a las importaciones. Seguir leyendo “Vías para el desarrollo socioeconómico” »

Examen de oferta y demanda

Evolución del turismo y sus factores


Los factores *factores externos: -el desarrollo económico de Europa occidental y septentrional tras la segunda Guerra Mundial incrementó la clase media. – el progreso del transporte facilitó el traslado. *factores internos: -la proximidad geográfica de España a la clientela europea. -los excelentes recursos naturales relacionados con el turismo de sol y playa. -los recursos culturales ciudades históricas, monumentos, gastronomía… -el bajo coste debido Seguir leyendo “Examen de oferta y demanda” »

Tipo de erosión mas influyente en las tres regiones naturales

Acuicultura


Técnica de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales en ambientes físicos controlados, con el objetivo de mantener las condiciones que estas especies encuentran en su ambiente natural.

Agricultura ecológica:

Tipo de agricultura que prescinde de utilizar productos químicos (fertilizantes, insecticidas, etc.) para aumentar a fertilidad del suelo y de las plantas, o limita el uso de fármacos en las explotaciones ganaderas. Supone apostar por una menor productividad, a cambio Seguir leyendo “Tipo de erosión mas influyente en las tres regiones naturales” »

Examen de oferta y demanda

El turismo es la actividad económica que permite y explota los viajes de ocio y placer.  Este fenómeno de masas ocasiona el desplazamiento de cientos de millones de personas y es fuente de ingresos y empleo para muchos países. 

Turista es toda persona que se desplaza a un lugar distinto de su entorno habitual dentro o fuera de su país con una duración menor de un año y con la finalidad de ejercer actividades recreativas, se puede diferenciar el turismo en exterior y interior.

En cuanto a la Seguir leyendo “Examen de oferta y demanda” »

La organización política de las comunidades autónomas es muy similar a la del Estado. Nuestra comunidad autónoma es ……………………………….. , formada por……………………………….Provincias………………………………………. El poder ejecutivo está formado por ………………………………………………., el poder

Ecoturismo:


es la actividad turística, que se realiza en el medio natural,  que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza.

Turismo rural:

es una actividad turística que se realiza en un espacio rural, o natural, habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2000 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño. Las instalaciones suelen ser antiguas masías, cortijos y caseríos que, una vez rehabilitados, Seguir leyendo “La organización política de las comunidades autónomas es muy similar a la del Estado. Nuestra comunidad autónoma es ……………………………….. , formada por……………………………….Provincias………………………………………. El poder ejecutivo está formado por ………………………………………………., el poder” »

Implementación de nuevas modalidades de desarrollo en Venezuela

El proceso de terciarizacion y sus causas

Aumento del nivel de vida. Mayor consumo de servicios que tienen que ser mas numerosos y especializados. 

Cambios económicos 
Mecanización agraria desde 1960 que provoco el trasvase de la población agraria al sector terciario 

-Evolución de la industria favorece la terciarización. El desarrollo industrial en 1960 impulsa el crecimiento de servicios. La industria moderna incorpora nuevas tecnologías y tiende a terciarizarse 

Cambios políticos:


se crea Seguir leyendo “Implementación de nuevas modalidades de desarrollo en Venezuela” »

Progresividad creciente

-AVE

Hace referencia a la alta velocidad española que actualmente es la más extensa de Europa. El desarrollo de infraestructuras y trenes de fabricación nacional ha permitido adquirir una experiencia en la elaboración, proyección y explotación de proyectos que ha ocasionado su importación a otros países como Arabía Saudí. A pesar de todo esto, su elevado coste de fabricación y mantenimiento hace que no sea rentable ninguna de estas líneas.

-Banca comercial

La banca comercial es aquel Seguir leyendo “Progresividad creciente” »

Vías para el desarrollo socioeconómico

3 Los transportes y las telecomunicaciones 1. El sistema de transporte y su importancia


El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre Lugares geográficos. Para ello, emplea diferentes modos: terrestre, marítimo o aéreo, El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles -auto- móviles, autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos o aviones- y las infraestructuras son las construcciones Seguir leyendo “Vías para el desarrollo socioeconómico” »