Archivo de la etiqueta: capas de la Tierra

El Teide y la Dinámica Terrestre: Origen, Vulcanismo y Procesos Geológicos

El Origen del Teide y la Dinámica Terrestre

El origen del Teide

Volcán elevado, finales del siglo XV, última erupción. Origen: erupción submarina, se produjo por acumulación del magma originando este. Es el tercer volcán más importante.

Etapas de Formación del Teide

1ª Etapa: 3 grandes volcanes (Anaga, Teno y Adeje). -Vertiendo sus coladas por todos lados.

2ª Etapa: – para la actividad volcánica.- Se crearon barrancos. -Pierden tamaño.

3ª Etapa: – nuevo periodo, construyen edificios, cañadas, Seguir leyendo “El Teide y la Dinámica Terrestre: Origen, Vulcanismo y Procesos Geológicos” »

Capas de la Tierra, Suelos, Relieves, Atmósfera e Hidrósfera: Conceptos y Clasificaciones

Capas de la Tierra

a.- Las capas de la tierra son: Núcleo, manto y corteza terrestre.

b.- Las zonas de transición entre las capas de la tierra se denominan: Discontinuidades.

c.- El manto superior está compuesto por: Silicio y magnesio.

d.- Las rocas se clasifican en: Ígneas, sedimentarias y metamórficas.

e.- Las rocas sedimentarias clásticas se generan por la: fragmentación de rocas.

f.- En los suelos, la capa más externa, más meteorizada y donde se acumula la materia orgánica es: horizonte Seguir leyendo “Capas de la Tierra, Suelos, Relieves, Atmósfera e Hidrósfera: Conceptos y Clasificaciones” »

Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos: Una Guía Completa

Estructura Interna de la Tierra

Capas de la Tierra

Corteza

Es la capa más externa y está formada básicamente por silicatos ricos en aluminio. Se divide en:

  • Corteza continental: Tiene un espesor medio de 35 km y puede llegar a los 80 km.
  • Corteza oceánica: Tiene un grosor máximo de 10 km y está constituida por rocas basálticas.

Manto

Se extiende desde la base de la corteza hasta unos 2900 km de profundidad. Está separado de la corteza por la discontinuidad de Mohorovičić y está constituido por Seguir leyendo “Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos: Una Guía Completa” »

Estructura de la Tierra: Capas, Discontinuidades Sísmicas y Tectónica de Placas

Composición y Estructura de la Tierra

La Tierra está dividida en tres capas principales: el núcleo, el manto y la corteza.

Corteza

Capa rocosa delgada y sólida. Hay dos tipos:

  • Corteza continental: Grosor entre 30 y 70 km. Forma las masas continentales y está compuesta por granito. Su superficie aparece cubierta de rocas sedimentarias y sedimentos.
  • Corteza oceánica: Grosor de 10 km. Forma los fondos de los océanos y está compuesta por basalto y gabro.

Manto

Capa rocosa situada bajo la corteza y Seguir leyendo “Estructura de la Tierra: Capas, Discontinuidades Sísmicas y Tectónica de Placas” »

La deriva continental y la tectónica de placas

CONTINENTES A LA DERIVA

En 1915, Alfred Wegener publicó El origen de los continentes y los océanos. Ahí nació la primera teoría movilista estructurada y bien fundada. Se denomina movilistas a las teorías que defienden que los continentes se han desplazado a lo largo de la historia de la Tierra. Los antagonistas de esta teoría defendían las teorías fijistas, las cuales negaban la posibilidad de que los continentes se movieran horizontalmente. Un siglo antes de Wegener, Alexander von Humboldt Seguir leyendo “La deriva continental y la tectónica de placas” »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Un Viaje al Interior de Nuestro Planeta

Atmósfera: Capas y Composición

Troposfera

La troposfera es la capa más cercana a la superficie terrestre, con una altura de aproximadamente 16 km. Es la capa más densa de la atmósfera y contiene la mayor parte del aire que respiramos. Los primeros 500 metros de la troposfera se conocen como la «capa sucia» debido a la presencia de polvo, contaminantes y aerosoles. La temperatura en la troposfera disminuye a medida que aumenta la altitud, con una tasa de -0,65 ºC cada 100 metros.

Estratosfera

La Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Un Viaje al Interior de Nuestro Planeta” »

Capas de la Tierra: Estructura interna y externa

Capas de la Tierra: Estructura interna y externa

CAPAS DE LA TIERRA

Gases, agua, roca y organismos vivos pueden hallarse en la superficie de la Tierra. Estos materiales también se encuentran sobre o bajo la superficie. Interactúan entre sí y, al hacerlo, se alteran entre sí. Por ejemplo, la hidrosfera puede causar que parte de la litosfera sea arrastrada.

Esferas

La Tierra está hecha de capas. Ya que la Tierra es redonda, todas las capas tienen el sufijo «-osfera» (Imagen siguiente).

Algunas partes Seguir leyendo “Capas de la Tierra: Estructura interna y externa” »